Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Flash Forest, la compañía canadiense que utiliza drones para reforestar a gran velocidad
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento, Naturaleza 11/10/2020 Redacción Sonora Star

Flash Forest, la compañía canadiense que utiliza drones para reforestar a gran velocidad

En un mundo como el nuestro, cada vez más afectado por la contaminación, el cambio climático y el comportamiento de los seres humanos en los distintos entornos urbanos y naturales, la reforestación resulta ser una acción indispensable, y los responsables de llevarla a cabo somos todos los que habitamos el planeta Tierra.

A lo largo de los años, hemos observado esfuerzos de reforestación a nivel local pero también en otras regiones del mundo, como Sudamérica, Europa, Asia y África, donde destaca la Gran Muralla Verde.

Sin embargo, cuando se salvar el mundo se trata, la innovación y tecnología son una gran ayuda para cumplir los objetivos a largo plazo en el menor tiempo posible, pues el bienestar del medio ambiente no espera.

Ejemplo de lo anterior es Flash Forest, una startup canadiense de reforestación que utiliza software de mapeo aéreo, tecnología de drones, tecnología neumática, automatización y ciencias ecológicas para reforestar grandes áreas a un ritmo más rápido, especialmente las áreas que han sido taladas o devastadas por incendios forestales.

Flash Forest from Studio 549 on Vimeo.

Estos ‘drones ecológicos‘ trabajan arduamente, acelerando el ritmo de la reforestación al menos 10 veces más rápido que la mano humana. Esto no quiere decir que sustituyan por completo el trabajo de las personas; de hecho, 2 humanos pueden dirigir 10 de estos drones al mismo tiempo.

La empresa planea utilizar su tecnología para plantar 40,000 árboles al mes, con miras a plantar 1,000 millones de árboles para 2028.

Para lograrlo, Flash Forest libera drones que contienen semillas de árboles nativos dentro de un paquete natural que contiene también nutrientes equilibrados y otras sustancias necesarias para que las semillas puedan vivir meses en el campo. Las semillas son ‘disparadas’ con un pequeño cañón neumático desde poca altura para aumentar las probabilidades de que queden enterradas correctamente.

Además, gracias a la tecnología de software presente en los dornes, Flash Forest mapea los mejores sitios para plantar y reforestar, con una densidad de 1,000 a 2,000 árboles por hectárea. Incluso, es posible mapear las áreas donde ya se ha sembrado para verificar las condiciones naturales de las semillas y plántulas.

Los fundadores de la empresa, Bryce Jones, Angelique Ahlstrom, Cameron Jones y Andrew Lauder, consideran que utilizar la tecnología puede ayudar al mundo a alcanzar metas ambiciosas para restaurar los bosques y detener la pérdida de la biodiversidad, al mismo tiempo que se combate el cambio climático.

“Nuestro objetivo es plantar 1,000 millones de árboles para el año 2028”, destacan en su web. “Cada año, nuestro planeta pierde 13,000 millones de árboles y recupera menos de la mitad. Nuestro objetivo consiste en curar los pulmones de nuestro planeta”, destacan.

Cuando logren desarrollar su tecnología al 100%, Flash Forest espera plantar al menos 100 mil paquetes de semillas por día utilizando una flotilla de drones controlada por un solo operador. También buscan reducir el costo de plantar árboles a $0.55 centavos de dólar estadounidense, lo que representa aproximadamente el 25% del costo de la reforestación tradicional.

Con información de Flash Forest, Forbes y Mundo Conectado. Fotografías de Flash Forest.


• Te recomendamos:

Ecosia, el motor de búsqueda ecológico, ha logrado plantar 100 millones de árboles
Compartir:
Previous post ¿Cuáles son los dulces mexicanos más vendidos del mundo?
¿Cuáles son los dulces mexicanos más vendidos del mundo?
Next post Persigue tus sueños: Cómo tomar iniciativa y hacer que las cosas sucedan
Persigue tus sueños: Cómo tomar iniciativa y hacer que las cosas sucedan

Artículos Relacionados

Bisonte americano regresa a planicies de Coahuila tras 100 años de ausencia
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

Bisonte americano regresa a planicies de Coahuila tras 100 años de ausencia

16/03/2020 Redacción Sonora Star
Tras 100 años de su extinción en las planicies del norte de México, 19 ejemplares de bisonte americano (Bison bison) fueron reintroducidos en la...
Informe de la ONU detalla los últimos hallazgos sobre el estado del clima en el mundo
Compartir:
Naturaleza

Informe de la ONU detalla los últimos hallazgos sobre el estado del clima en el mundo

03/10/2019 Redacción Sonora Star
Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó un histórico informe llamado » Unidos en Ciencia » sobre el preocupante...

Comments 1

  1. Flash Forest, la compañía canadiense que utiliza drones para reforestar a gran velocidad | Michelle Rivera
    Oct 30, 2020

    […] HAZ CLICK AQUÍ PARA LEER LA NOTA COMPLETA […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022