Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Colombia reducirá la deforestación en 155 mil hectáreas de bosques
Naturaleza 07/01/2020 Redacción Sonora Star

Colombia reducirá la deforestación en 155 mil hectáreas de bosques

Con el apoyo de Noruega, Alemania y Reino Unido, Colombia se prepara para reducir la deforestación de sus bosques, en una alianza que se extiende hasta el 2025.

Lo anterior fue anunciado durante la pasada Conferencia de las Partes, realizada en Madrid.

Para esto, los tres países europeos entregarán un apoyo de 360 millones de dólares a Colombia, de los cuales 260 millones de dólares corresponden a pagos por reducción de emisiones logradas y 106 millones de dólares se destinarán para contribuir con los objetivos de políticas e implementación.

El compromismo de estos cuatro países por cuidar de los bosques colombiano y reducir los efectos del cambio climático tiene como objetivo reducir la deforestación en 155 mil hectáreas para 2022, y a 100 mil en 2025. Además, Colombia incluirá 195.000 hectáreas adicionales bajo el programa de pago por servicios ambientales, incluyendo tierras ubicadas en territorios colectivos de comunidades étnicas.

También en 2022, el país latinoamericano iniciará la restauración de 200 mil hectáreas en zonas de gran deforestación.

Finalmente, para el 2025, 500 mil hectáreas contarán con un manejo sostenible de sus bosques, como parte del Programa Nacional de Bosques Comunitarios.

De acuerdo con el Ministerio de Clima y Ambiente de Noruega, esta alianza es un reconocimiento a la capacidad del país para revertir esta tendencia que en 2018 se redujo en un 10 %, comparado con 2017.

Los reportes nacionales demuestran que esta tendencia positiva se mantuvo en 2019. En la Amazonia colombiana, por ejemplo, las alertas de deforestación disminuyeron en un 12 % en el último trimestre del año, frente al mismo periodo del 2018.

El ministro de Ambiente de Colombia, Ricardo Lozano, dijo que con esta alianza, su país está ganando la batalla contra la deforestación, y con ella se seguirá fortaleciendo su capacidad para reducir esta creciente tendencia.

La renovación de esta declaración impulsa y refleja los planes de Colombia para atacar el sustancial incremento en la deforestación que ha ocurrido desde 2016, debido a las presiones de la expansión de la frontera agrícola, los cultivos ilícitos y la ganadería que viven algunas regiones, principalmente la Amazonia.

Con información de El Tiempo


• Te recomendamos: «Agricultura inteligente: la nueva apuesta de Microsoft para combatir la crisis alimentaria«
Agricultura inteligente: la nueva apuesta de Microsoft para combatir la crisis alimentaria
Compartir:
Previous post 3 consejos para que tu negocio comience fuerte este 2020
3 consejos para que tu negocio comience fuerte este 2020
Next post Científicos e ingenieros protegerán a las ballenas desde el espacio
Científicos e ingenieros protegerán a las ballenas desde el espacio

Artículos Relacionados

“Las 4 R’s de la biodiversidad”, la nueva estrategia para proteger la vida en la Tierra
Compartir:
Naturaleza

“Las 4 R’s de la biodiversidad”, la nueva estrategia para proteger la vida en la Tierra

25/01/2021 Redacción Sonora Star
Para ayudar con los objetivos ambientales, investigadores desarrollaron un marco al que llaman las “4 R's”, cuyo objetivo es proteger la vida en...
Una de cada tres especies de árboles silvestres del mundo podrían estar en peligro de extinción
Compartir:
Naturaleza

Una de cada tres especies de árboles silvestres del mundo podrían estar en peligro de extinción

31/08/2021 Redacción Sonora Star
Entre un tercio y la mitad de las especies de árboles silvestres del mundo podrían encontrarse en peligro de extinción, lo que significaría un...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022