Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
“1 día, 5 millones de árboles”: Así es la iniciativa de reforestación en Costa de Marfil
Naturaleza 26/08/2020 Redacción Sonora Star

“1 día, 5 millones de árboles”: Así es la iniciativa de reforestación en Costa de Marfil

Costa de Marfil es un país ubicado al occidente del continente africano. A pesar de ser uno de los mayores productores de cacao del mundo, tanto el gobierno como los pobladores trabajan bajo una visión de cuidado del medio ambiente, para regresar a la naturaleza lo que ella les ha dado.

El pasado mes de julio, el ministro de Agua y Bosques de Costa de Marfil, reveló los resultados de la campaña “Un día, Cinco Millones de Árboles”, lanzada en junio de 2020, y los números son un ejemplo para el resto de las naciones del mundo: en dos meses, Costa de Marfil logró plantar 5,235,000 árboles en un solo día. Esto significa que no solo alcanzaron su meta, sino que la superaron por mucho.

Opération réussie ce samedi 25 juillet 2020
5 300 000 arbres plantés sur toute l’étendue du territoire
Rendez-vous pris pour l’année prochaine!!!#ard#eauxetforets#minef #Jeplante1arbreCI#1Jour5MillionsdArbres pic.twitter.com/CXkMAnyzNr

— Alain-Richard Donwahi (@ARDonwahi) July 28, 2020

El ministro Alain-Richard Donwahi, destacó que los árboles fueron distribuidos en 538 localidades del país africano, y con esto lograron superar su récord establecido en 2019 mediante la campaña “Un Día, Un Millón de Árboles”, con la que registraron 1.2 millones de árboles plantados, con el objetivo de restaurar el Bosque de Costa de Marfil.

Foto: Alain-Richard Donwahi (@ARDonwahi)

La campaña “Un día, Cinco Millones de Árboles” inició en junio para aprovechar la temporada de lluvias, y de acuerdo con el ministro, planean continuar reforestando gracias a la enorme movilización de las comunidades marfileñas.

Foto: Robert Harding

Desde 1960, Costa de Marfil ha perdido más del 80% de sus bosques debido, en parte, al calentamiento global, desastres naturales, sobreexplotación del suelo y migración.

En este contexto, el país busca reforestar al menos el 20% del total del territorio nacional para el 2030, lo que representa un incremento de 3 millones de hectáreas de bosque. Pero, de acuerdo con las estimaciones, si continúan con esfuerzos como los alcanzados este 2020, podrían duplicar esta cifra a 6.4 hectáreas dentro de diez años.

Foto: Candy Industry

El gobierno de Costa de Maril busca preservar los ecosistemas de bosque de su nación, para generar un entorno ecológico para las presentes y futuras generaciones. Bajo esta visión, se busca revertir el daño ocasionado por la industria del cacao, alentando a los productores a restaurar áreas boscosas y prácticar la agricultura sustentable, además de incorporar nuevas tecnologías a sus procesos.

La campaña “Un Día, Cinco Millones de Árboles” fue apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con información de Political Analysis. Fotografía de portada: Turismo Costa de Marfil.


• Te recomendamos:

África pone el ejemplo y planta 8 mil kilómetros de árboles para construir la ‘Gran Muralla Verde’
Compartir:
Previous post ¿Cuáles son han sido las apps más descargadas del 2020? Confinamiento modifica las necesidades de los usuarios
¿Cuáles son han sido las apps más descargadas del 2020? Confinamiento modifica las necesidades de los usuarios
Next post El Granero de México: Sonora produce más de la mitad del trigo nacional
El Granero de México: Sonora produce más de la mitad del trigo nacional

Artículos Relacionados

Desaparece el nido del águila pescadora en Cerro Prieto
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Desaparece el nido del águila pescadora en Cerro Prieto

06/07/2021 Martín Bustillo-Ruíz
No estamos en contra de los avances de la modernidad, ésta un día tenía que llegar, sin embargo, preocupa cuando se hace sin respetar la naturaleza.
Cruce del Golfo de California
Compartir:
Lifestyle, Naturaleza, VISITA MÉXICO

Cruce del Golfo de California

06/05/2022 Redacción Sonora Star
Cuando amaneció, el sol encontró a un diminuto kayak color turquesa que abría lentamente un surco en la superficie del mar. Dibujó una línea muy...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022