
“1 día, 5 millones de árboles”: Así es la iniciativa de reforestación en Costa de Marfil
Costa de Marfil es un país ubicado al occidente del continente africano. A pesar de ser uno de los mayores productores de cacao del mundo, tanto el gobierno como los pobladores trabajan bajo una visión de cuidado del medio ambiente, para regresar a la naturaleza lo que ella les ha dado.
El pasado mes de julio, el ministro de Agua y Bosques de Costa de Marfil, reveló los resultados de la campaña “Un día, Cinco Millones de Árboles”, lanzada en junio de 2020, y los números son un ejemplo para el resto de las naciones del mundo: en dos meses, Costa de Marfil logró plantar 5,235,000 árboles en un solo día. Esto significa que no solo alcanzaron su meta, sino que la superaron por mucho.
Opération réussie ce samedi 25 juillet 2020
— Alain-Richard Donwahi (@ARDonwahi) July 28, 2020
5 300 000 arbres plantés sur toute l’étendue du territoire
Rendez-vous pris pour l’année prochaine!!!#ard#eauxetforets#minef #Jeplante1arbreCI#1Jour5MillionsdArbres pic.twitter.com/CXkMAnyzNr
El ministro Alain-Richard Donwahi, destacó que los árboles fueron distribuidos en 538 localidades del país africano, y con esto lograron superar su récord establecido en 2019 mediante la campaña “Un Día, Un Millón de Árboles”, con la que registraron 1.2 millones de árboles plantados, con el objetivo de restaurar el Bosque de Costa de Marfil.

La campaña “Un día, Cinco Millones de Árboles” inició en junio para aprovechar la temporada de lluvias, y de acuerdo con el ministro, planean continuar reforestando gracias a la enorme movilización de las comunidades marfileñas.

Desde 1960, Costa de Marfil ha perdido más del 80% de sus bosques debido, en parte, al calentamiento global, desastres naturales, sobreexplotación del suelo y migración.
En este contexto, el país busca reforestar al menos el 20% del total del territorio nacional para el 2030, lo que representa un incremento de 3 millones de hectáreas de bosque. Pero, de acuerdo con las estimaciones, si continúan con esfuerzos como los alcanzados este 2020, podrían duplicar esta cifra a 6.4 hectáreas dentro de diez años.

El gobierno de Costa de Maril busca preservar los ecosistemas de bosque de su nación, para generar un entorno ecológico para las presentes y futuras generaciones. Bajo esta visión, se busca revertir el daño ocasionado por la industria del cacao, alentando a los productores a restaurar áreas boscosas y prácticar la agricultura sustentable, además de incorporar nuevas tecnologías a sus procesos.
La campaña “Un Día, Cinco Millones de Árboles” fue apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Con información de Political Analysis. Fotografía de portada: Turismo Costa de Marfil.