Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
Ciencia y Tecnología 23/06/2022 Redacción Sonora Star

China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Investigadores de la Universidad de Xidian, en China, finalizó la construcción de una planta que permitirá la conversión y utilización de la energía solar del espacio.

Con 75 metros de altura, la instalación de acero ubicada dentro del campus universitario superó exitosamente las primeras pruebas y, de acuerdo con expertos, podría comenzar a ser utilizada antes de lo esperado.

Antena energía solar espacial Universidad de Xidian
Antena energía solar espacial Universidad de Xidian
Fotos: Universidad de Xidian

De acuerdo con un comunicado, el complejo alberga cinco subsistemas que permitirán poner a prueba en el planeta Tierra un concepto que China planea desarrollar con la construcción en el futuro de una estación de energía solar basada en el espacio. Una vez construida y puesta en órbita el propósito es recolectar fotones del Sol desde sus paneles, convertirlos en electricidad utilizando células fotovoltaicas y transmitirlos de manera inalámbrica en forma de microondas a un receptor en la superficie terrestre.

La importancia de este avance radica en que la energía solar espacial ofrece la ventaja de que puede ser captada y aprovechada en cualquier momento, sin tener que esperar la luz del día o un cielo despejado, como sucede desde la Tierra.

“Realiza el proceso completo, desde el seguimiento del Sol, la concentración de luz, la conversión fotoeléctrica y la transmisión de microondas, hasta la recepción y rectificación de microondas”, aseguró Duan Baoyan, académico que dirige el proyecto.

Antena energía solar espacial Universidad de Xidian

El panel de expertos asegura que los resultados denotan un “avance líder” que sienta las bases para el desarrollo chino de la tecnología de transmisión inalámbrica de energía de microondas y la tecnología de plantas de energía solar basada en el espacio, según el diario People’s Daily.

Al respecto, Baoyan cree que, aunque la investigación en este tema está en auge a nivel mundial, la puesta en marcha de satélites en el espacio para su aprovechamiento tomará años y esfuerzo. El costo de lanzar esos satélites y la construcción de los colectores solares, así como otros obstáculos tecnológicos y de seguridad, son algunas de las razones.

De acuerdo con el sitio Gizmodo, la propuesta de China es parte del proyecto OMEGA (Orb-Shape Membrane Energy Gathering Array), creado por la Administración Espacial Nacional de China en 2014. Dos años antes, la NASA había anunciado un concepto similar, el SPS-ALPHA (Solar Power Satellite via Arbitrarily Large Phased Array), que presentaría un solo satélite basado en el espacio, compuesto por varios elementos más pequeños que podrían transmitir energía a la Tierra.

Vía RT


• Te recomendamos:

Lightyear One, el vehículo europeo que funciona con energía solar
Compartir:
Previous post PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company

Artículos Relacionados

Tecnología sustentable: Científicos crean dispositivo de fotosíntesis artificial para reducir el CO2 y generar combustible verde
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Tecnología sustentable: Científicos crean dispositivo de fotosíntesis artificial para reducir el CO2 y generar combustible verde

27/08/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Desde hace años, científicos de todo el mundo han trabajado...
¿Cuánto costará viajar al espacio exterior? Elon Musk lo revela
Compartir:
Ciencia y Tecnología

¿Cuánto costará viajar al espacio exterior? Elon Musk lo revela

26/11/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 El turismo espacial suena como una locura, o más bien como...
 
 
 
No te pierdas
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
PROFUSA, the world-class Mexican fruit and vegetable processing company
17/06/2022
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
PROFUSA, la empresa mexicana de calidad mundial en procesamiento de frutas y verduras
17/06/2022
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
En marcha: Proyectos de Gran Visión que impulsan el futuro de Sonora
13/06/2022
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
“3touna El Toufouli”, el nuevo video de Stephanie Srour que transmite un conmovedor mensaje de paz
09/06/2022
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
Parar y pensar, el entrenamiento que ayuda a regular las emociones en tiempos difíciles
08/06/2022
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
Mexico Pacific invertirá miles de mdd en planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, Sonora: Proyecto Puente
07/06/2022
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
Población de águilas pescadoras en Bahía de Kino, Sonora
07/06/2022
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
Sabiduría ancestral Comca’ac: Lectura de los signos de la naturaleza
01/06/2022
El futuro del turismo está en el noroeste de México
El futuro del turismo está en el noroeste de México
01/06/2022