Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Guacamole mexicano: el popular platillo que conquista los paladares de todo el mundo
Lifestyle, México en el Mundo, Negocios Internacionales 19/01/2022 Luis Fernando Heras Portillo

Guacamole mexicano: el popular platillo que conquista los paladares de todo el mundo

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Foto: iStock

Luis Fernando Heras Portillo

Por: Luis Fernando Heras Portillo
Desarrollador de negocios turísticos, comerciales e industriales.

A través de la historia de la humanidad, el oro siempre ha representado la riqueza y a todos aquellos productos “brillantes”, de gran valor, que despiertan la ambición de personas de todo el mundo. De hecho, la Real Academia Española incluye entre las definiciones de oro “caudal o riquezas”.

Por ello, se habla del ‘oro negro’ (petróleo), el ‘oro rosado’ (camarón) y más recientemente, el ‘oro blanco’ (litio). Aunque su estatus de ‘oro’ cambia con el paso del tiempo —dependiendo del valor que adquiere o pierde— quizás una de las historias de éxito más grandes de los siglos XX y XXI es la del aguacate, el ‘oro verde’.

Aguacate Hass

El aguacate es un fruto originario de México. Se cultiva principalmente en el estado de Michoacán, mismo que acapara el 76% de la producción nacional, concentrada en su “Franja Aguacatera” de la que son protagonistas las ciudades de Peribán, Uruapan y Tancítaro.

Pero no solamente tiene gran alcance nacional. De acuerdo con un reporte de la agencia de investigación de mercados Mordor Intelligence, entre el 55% y el 60% de la superficie mundial de cultivos de aguacate variedad Hass —la más consumida del mundo— se encuentra en los estados de Michoacán y Jalisco.

Aguacates en Peribán, Michoacán
Campos de aguacate en Peribán, Michoacán. Foto: Oro Verde.

A pesar de que el aguacate también se produce en otras regiones del planeta, el aguacate mexicano continúa siendo considerado el mejor del mundo, gracias a su calidad, tamaño, sabor y cremosidad. Por ello, ha ganado una fama internacional gracias a dichas características que hacen que el fruto cumpla las expectativas de todo tipo de consumidor, incluyendo a los paladares más exigentes: no solo a los mexicanos, sino también a los norteamericanos, canadienses, centroamericanos, sudamericanos, y particularmente en los últimos 10 años está ganando la aceptación de europeos, asiáticos y países del mundo árabe.

Esta es una historia digna de contarse porque el ‘oro verde’ mexicano, particularmente de Michoacán, llegó para quedarse. Actualmente, el aguacate es una de las frutas más exportadas de México, aportando 3 de cada 10 toneladas de aguacate en el mundo.

En general, el aguacate es uno de los frutos más populares y consumidos del mundo. Se le pronostica como la próxima fruta tropical más comercializada en el mundo por la FAO y la OCDE, con una producción que continuará en aumento por lo menos dentro de los siguientes 10 años.

Como es natural, el éxito del aguacate se está diversificando para abrir paso a un platillo muy delicioso y 100% mexicano: el guacamole. Industrializado, empacado y con presentaciones ready-to-eat, el guacamole continúa incrementando su fama en Estados Unidos, Canadá, Europa, y recientemente en Israel y Emiratos Árabes Unidos, particularmente en los restaurantes y comercios de Abu Dhabi y Dubái.

Guacamole clásico Ambertec International Business
Guacamole tradicional en presentación listo para disfrutarse. Foto: Ambertec International Business

Por ejemplo, el guacamole en Estados Unidos tiene un enorme potencial por las grandes cantidades del platillo que se consumen en este país. Tan solo para el Super Bowl LV realizado en 2021, los estadounidenses importaron aproximadamente 132,000 toneladas de aguacate para la elaboración de guacamole, la botana más consumida durante el gran evento deportivo.

Como todas las ‘fiebres del oro’, el oro verde está ‘invadiendo’ los mercados mundiales. Al respecto, la empresa mexicana Ambertec International Business explora con intensidad mercados asiáticos y europeos, además de Estados Unidos y Canadá.

El aguacate, ahora como guacamole preparado, está abriendo paso a la industrialización del producto a través del procesamiento de la pulpa del aguacate saborizado con ingredientes naturales de su receta clásica: tomate, cebolla y limón, y nuevos sabores como jalapeño, chipotle, nopal y habanero, que están convirtiéndose en un deleite al paladar de todo el mundo.

Guacamole Ambertec International Business
Guacamole tradicional, un snack rico y saludable. Foto: Ambertec International Business

Pero para llegar a todos los rincones del planeta, el proceso de industrialización del guacamole incluye procesos de sanitización, congelación y empaque al vacío para lograr que el producto tenga una duración de hasta dos años en congelador. Una vez descongelado y en refrigerador puede tener una atractiva vida de anaquel de 60 días.

Guacamole Ambertec International Business
El guacamole es uno de los alimentos más representativos de México en el mundo. Foto: Ambertec International Business

Lo anterior está revolucionando la industria, haciendo que además del procesamiento de la pulpa de guacamole, sea posible aprovechar otras partes del fruto que incrementan su valor a través de subproductos, como la semilla de donde se extrae el aceite de aguacate, altamente apreciado en el mercado de la alimentación saludable y de la cosmética por sus propiedades nutrimentales e hidratantes.

Por eso, el guacamole representa el primer paso y la prueba más clara de lo que los mexicanos debemos industrializar nuestras materias primas, transformarlas, darles valor agregado, sabor, empaque, atractivas presentaciones y todas las variables posibles para que el consumidor final solo haga eso: consumirlos, deleitarlos, saborearlos, compartirlos y, desde luego, pagar por ellos.

Ese es el futuro de la industrialización de México. El guacamole nos brinda un claro ejemplo del gran potencial por explotar y la gran oportunidad que tiene la economía mexicana.

• Te recomendamos:

Aguacate, el fruto mexicano que triunfa en el mundo
Compartir:
Previous post Puerto Peñasco tendrá la planta solar más grande de América Latina
Puerto Peñasco tendrá la planta solar más grande de América Latina
Next post Guacamole: The exquisite Mexican dish that conquers the world
Guacamole: The exquisite Mexican dish that conquers the world

Artículos Relacionados

«Avocados From Mexico» presenta comercial que será transmitido durante el LIV Super Bowl
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo, Negocios Internacionales

«Avocados From Mexico» presenta comercial que será transmitido durante el LIV Super Bowl

01/02/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 El aguacate mexicano, como ya es tradición, estará presente...
Airbnb apuesta por la gastronomía como turismo de atracción online
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo, VISITA MÉXICO

Airbnb apuesta por la gastronomía como turismo de atracción online

13/08/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 El turismo de atracción y experiencias se han convertido en...
 
 
 
No te pierdas
Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
19/05/2022
Ultramarine, el crucero sustentable que explora la belleza del Ártico
Ultramarine, el crucero sustentable que explora la belleza del Ártico
18/05/2022
¡Inspirador! Nuevo cruce en kayak por el Mar de Cortés
¡Inspirador! Nuevo cruce en kayak por el Mar de Cortés
17/05/2022
De Memoria: Un recuerdo de anécdotas pasadas y comentarios presentes
De Memoria: Un recuerdo de anécdotas pasadas y comentarios presentes
16/05/2022
Cruces del Golfo de California en Kayak: un recuento
Cruces del Golfo de California en Kayak: un recuento
12/05/2022
“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe
“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe
12/05/2022
Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años
Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años
11/05/2022
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
09/05/2022
De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
09/05/2022
Cruce del Golfo de California
Cruce del Golfo de California
06/05/2022