Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Puerto Peñasco tendrá la planta solar más grande de América Latina
Naturaleza, Sonora para el Mundo 19/01/2022 Redacción Sonora Star

Puerto Peñasco tendrá la planta solar más grande de América Latina

Foto: Enel

La generación de energías limpias en Sonora pronto será una realidad con la construcción de una planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, Sonora, lo que impulsará la competitividad en la entidad, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El proyecto, que forma parte del plan piloto impulsado por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una inversión de mil 644 millones de dólares y será construido en una superficie de dos mil hectáreas (4,942 acres) que se ubica contigua al Aeropuerto Internacional Mar de Cortes, con fácil acceso a la carretera y al ferrocarril.

Para dimensionar el tamaño del parque solar sonorense, el gobernador explicó que el área de paneles solares será equivalente a 315 veces el tamaño del Estadio Azteca.

Además, detalló que la planta tendrá una capacidad para generar 1,000 megawatts, con lo que proveerá energía eléctrica a más de 538,000 hogares y 1.6 millones de consumidores, con 523 kilómetros de líneas de transmisión (325 millas), el equivalente a la distancia que existe entre Ciudad de México y Guadalajara, lo que generará electricidad sin emisiones atmosféricas, ni consumo de agua.

Con ello, será la planta solar más grande de toda América Latina y la séptima a nivel mundial.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora

El funcionamiento de esta planta, dará a Sonora una mayor competitividad, generará las condiciones para impulsar la actividad de los sectores industrial, comercio y de servicios, un beneficio económico generalizado y una herramienta más para generar desarrollo económico en toda la entidad, principalmente en la región del desierto, en el norte del estado.

Además, este proyecto que impulsa el Gobierno del Estado, de la mano con el Gobierno Federal, no olvida el beneficio para los que menos tienen, ya que el Gobierno del Estado quien será el propietario del 44% de esta empresa que operará la planta solar, direccionará los beneficios económicos que se obtengan, a un subsidio para aminorar el monto de los recibos de luz en verano.

Alfonso Durazo y Guillermo Arismendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Guillermo Arismendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de CFE, resaltó que la planta de Puerto Peñasco permitirá mitigar el cambio climático, ya que Sonora tiene potencial para el uso de energía solar y sin afectaciones al medio ambiente.

“Contribuir al compromiso que tiene México a mitigar el cambio climático que es a lo que estamos apostando nosotros con esta planta eléctrica solar y con toda la modernización de las hidroeléctricas que vamos hacer en el país, que son más de 13 proyectos hidroeléctricos que tenemos comprometidos con nuestro presidente de la República. CFE, México, aporta al cambio climático y queremos energías limpias ¿para qué?, para mantener las tarifas eléctricas sin ningún crecimiento y solamente con base a la inflación, como lo ha dicho el presidente de la República”, comentó.

Vía SonoraEs


• Te recomendamos:

Energía solar: el futuro de Sonora
Compartir:
Previous post Avistan cerca de 1,000 ballenas de aleta luego de haber estado cerca de extinguirse
Avistan cerca de 1,000 ballenas de aleta luego de haber estado cerca de extinguirse
Next post Guacamole mexicano: el popular platillo que conquista los paladares de todo el mundo
Guacamole mexicano: el popular platillo que conquista los paladares de todo el mundo

Artículos Relacionados

NASA advierte sobre la desaparición de estas playas de México como consecuencia del cambio climático
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

NASA advierte sobre la desaparición de estas playas de México como consecuencia del cambio climático

11/08/2021 Redacción Sonora Star
Ante la amenaza del cambio climático para el planeta Tierra, recientemente la NASA lanzó una nueva herramienta para visualizar los niveles del...
Ross creó «La Carreta Verde» hace 4 años, comida saludable. Hoy tiene 19 en Hermosillo
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Lifestyle, Sonora para el Mundo

Ross creó «La Carreta Verde» hace 4 años, comida saludable. Hoy tiene 19 en Hermosillo

13/03/2020 Redacción Sonora Star
Ante un ritmo de vida cada vez más acelerado en las ciudades, es importante que las personas puedan tener acceso a opciones de comida saludable,...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022