Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
El captador de agua de lluvia más grande de América Latina está en Cherán, Michoacán
Sin categoría 20/09/2021 Redacción Sonora Star

El captador de agua de lluvia más grande de América Latina está en Cherán, Michoacán

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

En 2011, los habitantes de Cherán, en el estado de Michoacán, decidieron defender a su pueblo de la tala ilegal de árboles y adoptaron el autogobierno. Desde ese momento, la defensa y conservación del medio ambiente se ha convertido en uno de los ejes centrales de la población.

Motivados por estos mismos objetivos, construyeron un enorme captador de agua de lluvia en la cima del cerro Kukundicata. El proyecto ecosustentable no solo es el más grande de México sino también de toda Latinoamérica.

busca aprovechar más de mil litros por metro cuadrado de agua que caen en la región cada año. Hay una superficie de alrededor de 16 mil metros cuadrados de superficie de captación de agua de lluvia. Además, todo el proyecto fue creado, diseñado y construido por la gente local de Cherán.

El tanque se diseñó dentro del cráter del cerro Kukundicata; y ya que la comunidad de Cherán, que se autogobiernan desde hace 10 años, han logrado reforestar amplias zonas devastadas, resolver el tema de la basura y son un municipio libre de desechos, donde se cuida el agua gracias a un nuevo modo de aprovecharla y proteger los ríos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Víks Pañeda (@vicbeli)

Con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, el sistema instaló una geomembrana para recolectar el líquido, que luego es conducido a una planta purificadora hasta llegar a 2 cisternas de 50 y 500 metros cúbicos. La geomembrana está colocada tanto en el piso del cráter como en los costados, y evita que el agua se filtre al subsuelo.

El sistema es sustentable y usa energía solar para su funcionamiento. 15 comunidades se han beneficiados con esta obra y cuentan con agua potable todos los días.

Comenzó a construirse en 2015 y se terminó en 2016. Ha traído beneficios para 16 mil 207 habitantes de Cherán, como el tener una reserva de agua de cuatro meses en caso de alguna emergencia, y el abastecimiento de la planta de tratamiento que ha reducido hasta en un 87% el costo de un garrafón.

Los habitantes de Cherán nunca pensaron que el captador de agua de lluvia que construyeron en el cerro de Kukundicata sería considerado el más grande de Latinoamérica.

Vía MX City y México Desconocido


• Te recomendamos:

Mexicanos crean techos verdes que reducen 17° la temperatura de los hogares
Compartir:
Previous post Las 10 maravillosas cascadas del paraíso natural en Honey, Puebla
Las 10 maravillosas cascadas del paraíso natural en Honey, Puebla
Next post ¡Buenas noticias! Población de tigres siberianos se recupera en China
¡Buenas noticias! Población de tigres siberianos se recupera en China

Artículos Relacionados

Luna de Fresa: Cómo y donde ver la última superluna de 2021
Compartir:
Sin categoría

Luna de Fresa: Cómo y donde ver la última superluna de 2021

23/06/2021 Redacción Sonora Star
Después de un par de eclipses -lunar y solar- observados en semanas pasadas, los amantes de los fenómenos astronómicos podrán deleitarse una vez...
Fiesta, playa y cumbia: Los Ángeles Azules celebrarán el 15 aniversario de The Links en Puerto Peñasco
Compartir:
Sin categoría

Fiesta, playa y cumbia: Los Ángeles Azules celebrarán el 15 aniversario de The Links en Puerto Peñasco

11/10/2021 Mirna Jiménez Virgen
La agrupación musical brindará un concierto gratuito en el Malecón de Puerto Peñasco el próximo 15 de octubre en una gran noche porteña.
 
 
 
No te pierdas
Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
Estas son las únicas dos bebidas que Harvard considera saludables, además del agua
19/05/2022
Ultramarine, el crucero sustentable que explora la belleza del Ártico
Ultramarine, el crucero sustentable que explora la belleza del Ártico
18/05/2022
¡Inspirador! Nuevo cruce en kayak por el Mar de Cortés
¡Inspirador! Nuevo cruce en kayak por el Mar de Cortés
17/05/2022
De Memoria: Un recuerdo de anécdotas pasadas y comentarios presentes
De Memoria: Un recuerdo de anécdotas pasadas y comentarios presentes
16/05/2022
Cruces del Golfo de California en Kayak: un recuento
Cruces del Golfo de California en Kayak: un recuento
12/05/2022
“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe
“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe
12/05/2022
Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años
Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años
11/05/2022
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
09/05/2022
De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
09/05/2022
Cruce del Golfo de California
Cruce del Golfo de California
06/05/2022