
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
Durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo, los ‘terrícolas’ podremos ser testigos de un bello fenómeno astronómico: un eclipse total de Luna, también conocido como Luna de Sangre o Luna Roja.
De acuerdo con expertos, para observar el eclipse solo bastará con mirar al cielo, sin que esto represente peligro para la visión de las personas. Sin emabrgo, para apreciarlo mejor recomiendan el uso de telescopios.
¿Por qué se produce el eclipse lunar?
Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, impidiendo el paso de la luz solar hacia la superficie de nuestro satélite natural, haciendolo ver completamente rojo.
¿A qué hora será el eclipse total de luna?
El eclipse Luna de Sangre será el próximo domingo 15 de mayo a partir de las 20:30 horas (tiempo del centro de México).
Según astrónomos, ocurrirá de la siguiente manera:
21:28 horas – Luna entra en la umbra de la Tierra y comienza el eclipse parcial
22:30 horas – Luna entra por completo dentro de la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse total.
23:12 horas – Punto medio del eclipse
23:54 horas – Luna sale de la umbra terrestre. Finaliza el eclipse total.
De acuerdo con la NASA, “la mayoría de los territorios del continente americano podrán admirar el tránsito de la sombra terrestre sobre la cara visible de la Luna. En Europa únicamente algunos países podrán observarlo parcialmente y en Asia no será visible en lo absoluto”.