Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 09/05/2022 Redacción Sonora Star

¡Prepárate! Así será el eclipse total Luna de Sangre 2022

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo, los ‘terrícolas’ podremos ser testigos de un bello fenómeno astronómico: un eclipse total de Luna, también conocido como Luna de Sangre o Luna Roja.

De acuerdo con expertos, para observar el eclipse solo bastará con mirar al cielo, sin que esto represente peligro para la visión de las personas. Sin emabrgo, para apreciarlo mejor recomiendan el uso de telescopios.

¿Por qué se produce el eclipse lunar?

Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, impidiendo el paso de la luz solar hacia la superficie de nuestro satélite natural, haciendolo ver completamente rojo.

¿A qué hora será el eclipse total de luna?

El eclipse Luna de Sangre será el próximo domingo 15 de mayo a partir de las 20:30 horas (tiempo del centro de México).

Según astrónomos, ocurrirá de la siguiente manera:

21:28 horas – Luna entra en la umbra de la Tierra y comienza el eclipse parcial
22:30 horas – Luna entra por completo dentro de la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse total.
23:12 horas – Punto medio del eclipse
23:54 horas – Luna sale de la umbra terrestre. Finaliza el eclipse total.

De acuerdo con la NASA, “la mayoría de los territorios del continente americano podrán admirar el tránsito de la sombra terrestre sobre la cara visible de la Luna. En Europa únicamente algunos países podrán observarlo parcialmente y en Asia no será visible en lo absoluto”.


• Te recomendamos:

Joven de 16 años captura la ‘imagen más clara de la luna’ uniendo 50,000 fotografías
Compartir:
Previous post De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
De Memoria: Negocios internacionales y el futuro de México
Next post Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años
Cinco animales que podrían extinguirse en los próximos años

Artículos Relacionados

120 meteoritos por hora: así será la lluvia de estrellas más activa del año
Compartir:
Ciencia y Tecnología

120 meteoritos por hora: así será la lluvia de estrellas más activa del año

09/12/2021 Redacción Sonora Star
Las gemínidas se manifiestan cada año entre el 7 y 17 de diciembre, pero las horas de mayor actividad se van a dar durante la noche del 13 de...
Canibalización de keywords en el E-Commerce
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

Canibalización de keywords en el E-Commerce

11/12/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 El término keyword se traduce como “palabra clave”. Las...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022