Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¡Buenas noticias! Población de tigres siberianos se recupera en China
Naturaleza 21/09/2021 Redacción Sonora Star

¡Buenas noticias! Población de tigres siberianos se recupera en China

En 1990, expertos estimaron que solo quedaban unos ocho ejemplares de tigre siberiano (Panthera tigris ataica) en China. Pero en los últimos ocho años, el panorama ha cambiado radicalmente, pues imágenes recientes demostraron que hay al menos 55 tigres de estos grandes felinos en los bosques del noreste del país asiático.

De acuerdo con un estudio publicado en Biological Conservation, imágenes captadas por una cámara trampa tomadas entre 2013 y 2018 identificaron a 55 tigres siberianos en cuatro sitios boscosos diferentes al noreste de China.

“Los esfuerzos persistentes para proteger a los tigres han dado sus frutos (…) El cambio no se ha producido rápidamente, pero ha habido un progreso lento y constante, y vemos que hay grandes oportunidades para una recuperación aún mayor”, declaró Dale Miquelle, coautor del estudio, a Mongabay, sitio web especializado en ciencias medioambientales, energía y ecología.

De acuerdo con el investigador, una de las razones que impulsaron el crecimiento de la población de tigres siberianos en China fue la implementación de una política gubernamental llamada Proyecto de Protección de Bosques Naturales (NFPP, por sus siglas en inglés).

El NFPP impulsó el cierre de la industria maderera en diversas partes de China, deteniendo con ello la tala de árboles y la cantidad de personas que dependían de esta actividad. El proyecto fue uno de los ejes principales del cambio radical de la política china en torno a la administración ambiental y protección de la vida silvestre, además de la creación de más Reservas Naturales desde 2001 a la fecha.

Actualmente, los tigres de siberianos son la especie más amenazada de todas las subespecies de grandes felinos. En la década de 1930, los científicos creían que quedaban de 20 a 30 tigres siberianos, principalmente en Rusia. Pero las drásticas medidas de conservación llevaron a una leve recuperación de la subespecie, y el censo de población más reciente en 2010 estima que hay alrededor de 350 tigres siberianos viviendo en la región.

Sin embargo, como cualquier otra especie, los tigres siberianos del noreste de China podrían enfrentar amenazas como la caza furtiva, pérdida de presas, pérdida de hábitat y otras relacionadas con la actividad del ser humano y el cambio climático.

En su estudio reciente, Miquelle y sus coautores argumentan que el noreste de China podría albergar a una población aún mayor de tigres siberianos, pero se requieren esfuerzos adicionales para minimizar el impacto de los humanos en el entorno y crear corredores ecológicos entre los hábitats de los tigres. Destacan que si se toman las medidas adecuadas, la región podría albergar a unos 310 tigres, incluidas 119 hembras.

Vía Mongabay


• Te recomendamos:

¡Buena noticia! Avistan un nuevo jaguar al norte de Sonora
Compartir:
Previous post El captador de agua de lluvia más grande de América Latina está en Cherán, Michoacán
El captador de agua de lluvia más grande de América Latina está en Cherán, Michoacán
Next post 3 rincones de naturaleza insólita en Yécora, Sonora
3 rincones de naturaleza insólita en Yécora, Sonora

Artículos Relacionados

Nacen dos crías de nutrias en peligro de extinción en Guadalajara
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

Nacen dos crías de nutrias en peligro de extinción en Guadalajara

23/02/2021 Redacción Sonora Star
La nutria neotropical (Lontra longicaudis), también conocida como 'lobito de río', es un mamífero acuático en peligro de extinción. Actualmente,...
Juventud Proactiva realiza jornada ecológica en parque de Hermosillo
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Juventud Proactiva realiza jornada ecológica en parque de Hermosillo

26/08/2019 Redacción Sonora Star
Una gran iniciativa y actitud positiva fue la que demostraron los jóvenes integrantes del movimiento ecologista «Juventud Proactiva«, quienes...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022