Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
México abrirá al público 24 zonas arqueológicas esta primavera; conoce la lista
México en el Mundo, VISITA MÉXICO 17/03/2021 Redacción Sonora Star

México abrirá al público 24 zonas arqueológicas esta primavera; conoce la lista

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Bajo las medidas de higiene y protección necesarias para evitar contagios de Covid-19, autoridades mexicanas preparan la reapertura de 24 zonas arqueológicas en 11 estados de la república el próximo 20 de marzo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la reapertura se realiza durante el equinoccio de primavera cuando las zonas arqueológicas reciben una alta afluencia de turistas nacionales e internacionales. Por ello, se establecerá un protocolo de higiene con medidas de carácter obligatorio, como el uso de cubrebocas en todo momento, aplicación de gel sanitizante en manos al entrar, así como la toma de temperatura.

Dentro del lugar se mantendrá sana distancia, con separaciones de 1.5 metros entre personas. Por otra parte, en ninguna de las zonas arqueológicas se permitirá la realización de ceremonias ni el acceso a grupos de más de 10 personas. En cuanto a la capacidad, esta deberá permanecer por debajo del 30% del aforo del inmueble.

¿Deseas visitar alguna de estas zonas? Estos son las 24 zonas arqueológicas que reabrirán sus puertas entre el 20 y el 22 de marzo:

Campeche

  • Calakmul, abre de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, el último acceso es a las 14:30 horas.

Chiapas

  • Bonampak, de lunes a domingo, de 8:00 a 16:30 horas, el último acceso es a las 16:00 horas. Sólo ingresan 150 personas al mismo tiempo.
  • Palenque, de lunes a domingo, en dos bloques diarios de máximo 300 personas a la vez: el primero de 10:00 a 12:30 horas, y el segundo de 12:30 a 15:00 horas
  • Yaxchilán, de lunes a domingo, de 8:00 a 16:40 horas, con último acceso a las 15:00 horas. Ingreso máximo de 150 personas.

Chihuahua

  • Paquimé, abre de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, con el último acceso a las 14:00 horas. Sólo ingresan 30 personas de manera simultánea.
  • Cueva de la Olla, de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 14:00 horas. Sólo 30 personas de manera simultánea.

Guerrero

  • Soledad de Maciel, de martes a domingo, de 8:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 15:00 horas. Máximo 50 personas de manera simultánea.

Guanajuato

  • El Cóporo, abre de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, el último acceso a las 16:00 horas. Cada hora pueden acceder sólo 20 personas y máximo 70 por día.
  • Arroyo Seco, de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. Se hace un recorrido cada hora, ingresan máximo de 10 personas por hora y 70 personas por día.
  • Cañada de la Virgen, martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. Sólo pueden entrar 20 personas al recorrido cada hora, máximo 140 por día.
  • Peralta, martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con recorridos cada 30 minutos, ingresa un máximo de 15 personas por hora y 210 personas al día, el último recorrido es a las 16:00 horas.
  • Plazuelas, martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. Máximo 210 personas al día con recorridos de 15 personas cada 30 minutos.

Jalisco

  • Teuchitlán, abre de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Sólo entran 60 personas al mismo tiempo.

Oaxaca

  • Monte Albán, de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas. Máximo de 400 personas en un día y 100 de manera simultánea.

Quintana Roo

  • Cobá, lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:30 horas. Sólo 250 personas de manera simultánea y mil 500 personas por día.
  • Dzibanché-Kinichná, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas. Máximo 60 visitantes por día.
  • Kohunlich, de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas. Únicamente podrán entrar 200 personas por día.
  • Muyil, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, sin restricción de acceso.
  • Oxtankah, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas. Máximo de personas al día, 50.
  • San Gervasio, lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, sin restricción de acceso por poca afluencia de visitantes.
  • Tulum, lunes a domingo, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 13:30 horas. Sólo dos mil personas por día.

San Luis Potosí

  • Tamtoc, lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Máximo 80 personas de manera simultánea.

Sonora

  • Cerro de Trincheras, miércoles a domingo, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. Únicamente se permite la entrada a 50 personas al mismo tiempo.

Tamaulipas

  • Balcón de Montezuma, viernes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. Ingresan sólo 50 personas de manera simultánea y hasta 350 en un día.

Con información de Latinus


• Te recomendamos:

Zona arqueológica de Paquimé, un reflejo de la vida prehispánica del norte de México
Compartir:
Previous post La vida en ‘Rosa Mexicano’: vinícola sonorense Casa ValenciaH presenta su nueva etiqueta
La vida en ‘Rosa Mexicano’: vinícola sonorense Casa ValenciaH presenta su nueva etiqueta
Next post Marena, joya de Sonora para el mundo
Marena, joya de Sonora para el mundo

Artículos Relacionados

Turismo carretero, una extraordinaria ventaja para la economía de Sonora
Compartir:
Lifestyle, Sonora para el Mundo, VISITA MÉXICO, VISITA SONORA

Turismo carretero, una extraordinaria ventaja para la economía de Sonora

26/10/2020 Luis Fernando Heras Portillo
En Sonora, el turismo está teniendo una respuesta interesante que vale la pena analizar. Por ejemplo, en Puerto Peñasco el turismo carretero...
México es el país con más playas Blue Flag en América
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo, Naturaleza, VISITA MÉXICO, VISITA SONORA

México es el país con más playas Blue Flag en América

09/02/2021 Roxana Fierros
Blue Flag o 'Bandera Azul' es un distintivo otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental de Europa que reconoce los criterios...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022