
México es el país con más playas Blue Flag en América
Foto de portada: Playa Mirador, Puerto Peñasco, Sonora. Por: Isaac Marcial
Blue Flag o ‘Bandera Azul’ es un distintivo otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental de Europa que reconoce los criterios ambientales, de seguridad y servicios, de educación ambiental y calidad del agua en playas, puertos y embarcaciones de todo el mundo.
Valorado por millones de personas a nivel internacional, Blue Flag permite a los turistas conocer de cerca la zona que visitan y promueve el desarrollo y contacto de la sociedad con la naturaleza de manera sustentable.
Desde hace 30 años, el distintivo ha sido otorgado a 4,671 sitios en 47 países, entre los que destacan España, Francia Italia y Grecia. En América, el país con más sitios distinguidos con el galardón Blue Flag es México.
Actualmente, nuestro país cuenta con 90 sitios Blue Flag: 62 playas, tres puertos y 25 embarcaciones de turismo sustentable. Este número llama la atención, pues en 2016 apenas contaba con 26 playas y un puerto.
Los sitios Blue Flag mexicanos se distribuyen en nueve estados: Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
Pero obtener un distintivo Blue Flag no es tarea fácil. De hecho, solo para playas existen 33 criterios englobados en cuatro categorías:
- Información y educación ambiental: Que esté expuesto al publico la calidad de las aguas de la playa, información sobre el programa Blue Flag, un código de conducta, entre otras.
- Calidad del agua: Se requiere un estándar alto en la calidad del agua, no permitir conductas que contaminen el agua como vertederos industriales o demás contaminantes, especial cuidado a los arrecifes de coral y practicas de tratamiento de aguas residuales.
- Gestion y Manejo Ambiental: Se debe constituir un Comité de Gestión de la Playa, contar con un plan de desarrollo, leyes y normativas; infraestructura para la recolección de basura, sanitarios adecuados y limpios, además de promover el uso de medios de transporte sustentable.
- Seguridad y Servicios: Contar con personal y equipo adecuado para la seguridad del visitante, señalización y planes de emergencia, así como accesos y espacios incluyentes para personas con discapacidad.
¿Cuáles son las playas Blue Flag en México?
Como se mencionó anteriormente, son 63 las playas certificadas y reconocidas por su responsabilidad con el medio ambiente para la temporada 2020-2021. Estas son algunas de ellas:
La Ribera, BCS

La Ribera es una pequeña playa que forma parte del municipio de Los Cabos. Es un sitio ideal para practicar pesca deportiva sustentable, pues en sus aguas pueden atraparse ejemplares de Marlin, Dorado, Pez Gallo y más.
Santa María, BCS

De fina arena rosada y aguas cristalinas, esta playa tiene un ambiente familiar que invita a la diversión y tranquilidad.
Pie de la Cuesta, Guerrero

Esta playa pertenece al municipio mundialmente conocido de Acapulco. Entre los atractivos que ofrece están sus atardeceres, rica gastronomía y paseos a caballo por la playa.
Playa de Oro, Jalisco

Llamada así por el cargamento de oro que se hundió junto con el barco SS Golden Gate, esta playa de oleaje relajado y arena dorada invita a la reflexión y al descanso.
Nuevo Vallarta, Nayarit

Considerado uno de los nuevos destinos de moda en México, Nuevo Vallarta es un exclusivo destino que cuenta con una excelente infraestructura turística, un ambiente pacífico y algunas de las mejores playas del Pacífico Mexicano.
Chahué, Oaxaca

La playa de Chahué forma parte de la bahía homónima. Con una extensión aproximada de 600 metros, cuenta con espacio suficiente para albergar a turistas nacionales y extranjeros que viajan a este lugar a relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Bahía de Kantenah, Quintana Roo

Con hermosas aguas turquesa, esta playa paradisíaca del Caribe Mexicano goza de una temperatura promedio de 25°C. Se le considera un destino más tranquilo e íntimo que el resto de las playas de Quintana Roo.
Playa Mirador, Puerto Peñasco, Sonora

Esta playa de suave oleaje es ideal para la práctica de deportes acuáticos como buceo, snorkel y pesca deportiva. Es uno de los sitios más populares de Puerto Peñasco, el destino de playa más importante de Sonora. Además de sus atractivos turísticos, Playa Mirador es hogar de estrellas sol, pulpos lunarejo, corales esmeralda y otros organismos que habitan en el arrecife rocoso que corre paralelo a la playa.
Playa Miramar, Tamaulipas

A solo unos minutos del centro histórico de Tampico se encuentra Playa Miramar, uno de los sitios más visitados del estado de Tamaulipas. Se trata de un sitio tranquilo de amplia gastronomía para disfrutar en familia.
Malecón Internacional, Yucatán

Además de su maravillosa vista, este lugar es un espacio cultural para locales y turistas, quienes pueden recorrer el malecón a pie o en bicicleta. Cuenta también con espacios recreativos para niños, puestos de comida y áreas para jugar fútbol y voleibol.
Con información de Entorno Turístico, Periódico Viaje, Blue Flag y CEDO