Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
¿Qué es el síndrome del impostor?
Salud y Bienestar 25/01/2022 Sonia Heras Gastélum

¿Qué es el síndrome del impostor?

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Ilustración: Manolo Barrios.

Sonia Heras Gastélum

Por: Sonia Heras Gastélum*
@soniaherass

El síndrome del impostor es un trastorno psicológico en el cual las personas son incapaces de asimilar sus logros. Sin embargo, no está relacionado con tener baja autoestima o falta de confianza en sí mismo.

De acuerdo con la doctora Valerie Young, autora y experta en el síndrome del impostor, 7 de cada 10 personas han sufrido alguna vez este trastorno, por lo que se podría afirmar que es más habitual de lo que parece.

En el mundo, millones de hombres y mujeres, tanto empresarios exitosos como estudiantes brillantes, cantantes y más, están secretamente preocupados por no ser lo “suficientemente capaces”, como los demás creen que lo son.

Y aunque se tengan impresionantes logros académicos, constantes elogios de admiradores o una carrera profesional exitosa, la persona que padece este síndrome seguirá pensando que todo lo que ha logrado ha sido un simple “golpe de suerte”.

Niveles del síndrome del impostor

Existen dos niveles del síndrome del impostor. El primero se manifiesta cuando nos sentimos inseguros ante un nuevo reto. Este desaparece con el tiempo y la experiencia adquirida.

El segundo empeora con el tiempo; asumes que tu éxito se debe a la suerte y no lo asocias con tu capacidad, inteligencia o trabajo duro.

Causas

Existen 4 posibles causas de este síndrome:

  1. Percepción de éxito y fracaso: Las personas con este síndrome son autoexigentes y se ponen metas prácticamente imposibles.
  2. Estereotipos de género: El síndrome del impostor es igual de frecuente en hombres y mujeres. En el pasado, se creía que afectaba más a las mujeres por la presión de ser madre y, al mismo tiempo, una profesional exitosa.
  3. Dinámicas familiares: En ocasiones, los hijos sufren presión por tratar de ser lo que sus padres esperan que sean, sobre todo cuando la familia suele catalogar a otros hijos como “inteligentes”, “simpáticos/as”, “atléticos/as”, etc. De la misma manera, cuando se tienen padres o hermanos muy exitosos, el hijo se siente como la “oveja negra”.
  4. Diferencias salariales: La desigualdad en el tema salarial para las mujeres el mundo profesional es también una causa importante de este síndrome.

El síndrome del impostor afecta, en gran medida, a las personas que se desempeñan dentro de un área laboral, lo que provoca que no tomen riesgos ni se atrevan a pedir un ascenso debido miedo que sienten de no estar a la altura, por lo que terminan trabajando por debajo de su potencial. Esto ocasiona un aumento en sus niveles de estrés, afecta a su productividad y/o se esfuerzan demasiado para justificar que su éxito se debe al trabajo duro y no a su talento.

Si te sientes identificado con algunas de las causas anteriormente mencionadas, puedes comenzar por practicar un ejercicio de agradecimiento, tanto para ti mismo como por cada vez que alguien te haga un cumplido; evita justificarte o poner excusas. Comienza también por cambiar tus guiones internos y aprende a reconocer tus habilidades y tus méritos.

Recuerda que, además de reconocer algunas de las causas del síndrome del impostor, es importante acudir con un profesional de salud mental para recibir la terapia o el tratamiento que considere adecuado para tu situación.

* Sonia Heras Gastélum es analista especializada en psicología clínica, feminista y a favor de los derechos humanos.


• Te recomendamos:

Heridas de la infancia
Compartir:
Previous post El 38% de la producción acuícola y pesquera del país es de Sonora
El 38% de la producción acuícola y pesquera del país es de Sonora
Next post La respuesta de Tom Brady sobre su retiro es una valiosa lección de inteligencia emocional
La respuesta de Tom Brady sobre su retiro es una valiosa lección de inteligencia emocional

Artículos Relacionados

5 consejos para crear hábitos saludables
Compartir:
Salud y Bienestar

5 consejos para crear hábitos saludables

08/07/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Crear hábitos saludables es una acción fundamental para...
Entrena tu cerebro para recordarlo todo con este sencillo método
Compartir:
Salud y Bienestar

Entrena tu cerebro para recordarlo todo con este sencillo método

05/12/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Se dice que el ser humano está formado de sus experiencias...

Comments 1

  1. Gordofobia, el odio que la sociedad normaliza – Sonora Star
    Feb 18, 2022

    […] ¿Qué es el síndrome del impostor? […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022