Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
5 consejos para crear hábitos saludables
Salud y Bienestar 08/07/2019 Redacción Sonora Star

5 consejos para crear hábitos saludables

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Crear hábitos saludables es una acción fundamental para alcanzar una vida más próspera. El primer paso para lograrlo es tomar la decisión de hacerlo con firmeza y convicción.

Por lo general, atreverse a crear hábitos saludables es la consecuencia de reconocer que existen conductas que afectan múltiples aspectos de la vida, como pueden ser la salud física y emocional.

Sin embargo, si no se tiene el compromiso ni la disciplina adecuada, este camino puede tornarse complicado y frustrante, derivando, en muchas ocasiones, en la postergación del objetivo.

Pero si se desea, por ejemplo, mejorar y desarrollar hábitos que puedan prevenir, disminuir o eliminar malestares relacionados con la salud para tener una vida más feliz y longeva, lo mejor es comenzar cuanto antes.

Para ayudarte a alcanzar tus metas, en este artículo te compartimos 5 consejos para crear hábitos saludables.

1. Dedica por lo menos 66 días para formar el hábito.

Existe la creencia de que si repites un comportamiento, después de 21 días se convertirá en un hábito.

Sin embargo, esto es falso. Al parecer, el mito se origina de un estudio del cirujano plástico Maxwell Maltz, publicado en los años 50, en el cual se describía cómo doctor había observado que después de una operación, sus pacientes se acostumbraban a su nueva imagen a los 21 días.

Crear un hábito sólido puede tomarte dos meses o más, de acuerdo con un estudio de la University College de Londres, «Cómo se forman los hábitos«. En él, se pidió a 96 voluntarios universitarios que eligieran una conducta para crear un hábito, repitiéndola en el mismo contexto durante 12 semanas. Los resultados indicaron que, en promedio, se requirieron 66 días para crear el hábito. Mientras que el período mínimo fue de 18 días y el máximo de 254 días.

Así que no te consideres un fracaso por no cambiar tu vida en tres semanas, la creación de hábitos saludables requiere tiempo para que este se vuelva permanente.

2. Aprende cómo funciona un hábito antes de cambiarlo.

Una de las mejores referencias sobre la construcción de los hábitos saludables es el libro «El Poder de los Hábitos» de Charles Duhigg. El autor creó un sistema llamado «el bucle» que divide a los hábitos en tres acciones: una señal (el recordatorio para realizar un hábito), una rutina (la acción que realizas automáticamente) y una recompensa (el premio que sientes que mereces).

Por ejemplo, si quieres crear el hábito saludable de ir al gimnasio, lo primero que necesitarás es una señal, la cual puede ser tan simple como preparar tu ropa deportiva y colocarla a la vista una noche antes para que esto sea lo primero que veas al amanecer, o dejar tu bolsa de gimnasio en la puerta de tu casa para que no la olvides al salir.

Después viene la rutina, que es ejercitarse en el gimnasio. La rutina es la parte que, con práctica, se convertirá en un comportamiento automático una vez que este se haya repetido constantemente.

Finalmente, necesitas un premio para recompensarte. Podrá parecer excesivo, pero es clave en el proceso, pues ayuda a crear una percepción positiva de las personas hacia el hábito que intentan crear.

3. La variedad es contraproducente

Cambiar un poco las cosas suena como una buena forma de evitar el aburrimiento, pero hacerlo tiene efectos negativos en el proceso de una eficiente creación de hábitos saludables.

«Repetir una acción (por ejemplo, comer un plátano) en un contexto sólido (comer un plátano con cereal en el desayuno) es muy diferente a las típicas recomendaciones que se les dan a las personas que intentan adoptar nuevas conductas, que a menudo enfatizan la variación para mantener el interés (como consumir diferentes frutas con o entre comidas», describe la autora del estudio «Cómo se crean los hábitos», Phillippa Lally.

Buscar variedad requiere de un esfuerzo extra y motivación, explica, lo que hace que crear hábitos automáticos sea más difícil.

4. No te rindas solo por perder un día

En el mismo estudio de la University College de Londres, los investigadores registraron todas las ocasiones en donde algún sujeto perdió una oportunidad, es decir, cuando no realizó el hábito después de hacerlo tres días seguidos. Luego, calcularon la frecuencia con la que estos errores hicieron que los sujetos se rindieran por completo.

La respuesta fue: casi nunca.

«Perder una oportunidad no afectó el proceso de creación de hábito», el estudio afirmó. «No existieron consecuencias a largo plazo asociadas con una omisión».

5. Ensaya mentalmente para fortalecer tu «músculo del hábito»

En «Rewire: Change Your Brain to Break Bad Habits», el psicoterapeuta Richard O’Connor menciona un estudio de Harvard en donde los sujetos practicaron un ejercicio de piano con una sola mano durante dos horas por cinco días. Posteriormente, se encontró que el área del cerebro que controla los dedos se desarrolló y enriqueció.

Después, los investigadores le pidieron a un grupo que siguiera practicando durante un mes, a otro grupo les pidieron que dejaran de practicar, y a un tercero solo practicar mentalmente. Al final, los cambios cerebrales anteriores se desintegraron en el grupo que no practicaba, mejoraron en el grupo practicante y se desarrollaron, casi en la misma medida, en el grupo que solo practicó mentalmente.

Si estás creando hábitos saludables, los ensayos mentales y las conversaciones con uno mismo podrían mejorar tus posibilidades de lograrlo. Al igual que los pianistas, imagina que realizar un hábito fortalecerá esa área del cebero que utilizas para hacerlo.

LUIS FERNANDO HERAS PORTILLO

• Te recomendamos: 5 hábitos para apoyar a la conservación del planeta

Compartir:
Previous post Una visión a los retos de Hermosillo
Una visión a los retos de Hermosillo
Next post CES 2019: Avances tecnológicos para la salud
CES 2019: Avances tecnológicos para la salud

Artículos Relacionados

¿Qué sueña la gente durante la pandemia? Nuevo estudio lo descubre
Compartir:
Salud y Bienestar

¿Qué sueña la gente durante la pandemia? Nuevo estudio lo descubre

07/12/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Con millones de personas cuidándose en casa debido a la...
¿Por qué los perros son excelentes mascotas para tus hijos?
Compartir:
Salud y Bienestar

¿Por qué los perros son excelentes mascotas para tus hijos?

30/05/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Todos lo sabemos: los perros son animales muy afectivos y...

Comments 1

  1. 10 hábitos para crecer y alcanzar tus objetivos – SonoraStar
    Sep 6, 2019

    […] 5 consejos para crear hábitos saludables […]

 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022