Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Heridas de la infancia
Salud y Bienestar 12/01/2022 Sonia Heras Gastélum

Heridas de la infancia

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Ilustración: Manolo Barrios.

Sonia Heras Gastélum

Por: Sonia Heras Gastélum*
@soniaherass

Las heridas emocionales de la infancia repercutan en nuestra vida adulta, son una especie de lesión afectiva que nos impide llevar una vida plena. Su huella es tan profunda que incluso nos dificulta las relaciones interpersonales.

Es importante que como adultos trabajemos en estas heridas emocionales para no lastimar a otros con lo que nos lastima a nosotros.

El primer paso es reconocer las heridas con las que hemos crecido.

En la infancia vivimos muchas experiencias que pueden provocar diferentes sentimientos, tales como enojo, tristeza o miedo. Al no ser capaces de resolverlas en su momento, estos sentimientos quedan alojados en nosotros creando heridas emocionales.

Al no ser sanadas, dichas heridas dejan un profundo dolor en el infante y posteriormente en el adulto.

Al igual que una herida física, la herida emocional necesita de cuidados y tiempo para mejorar. De no tratarse adecuadamente, la herida seguirá causando dolor.

Las heridas de la infancia generalmente son causadas por nuestros cuidadores, y estas heridas influirán en nuestra manera de pensar, de actuar y de sentir.

Si no quieres que tus hijos vivan con dolor, es muy importante que tú mismo identifiques tus propias heridas de la infancia y que tengas un proceso terapéutico para ayudarte a sanarlas. Es de suma importancia hacerlo, ya que los padres son responsables de la crianza y la salud mental de sus hijos.

Las cinco heridas de la infancia

Herida de abandono

El abandono físico o emocional de los infantes les produce sentimientos de angustia. Si crecen con esta herida, al convertirse en adultos no serán capaces de hacerse cargo de sí mismos, por lo que serán personas dependientes. Al convertirse en padres, utilizarán a sus hijos para llenar sus propios vacíos afectivos o incluso pueden utilizar a su pareja de esta misma forma.

Herida de rechazo

Esta herida inicia en el embarazo y en los primeros años de vida. Cuando la mujer embarazada vive carencias emocionales, su bebé lo siente. A los adultos que vivieron rechazo les cuesta trabajo demostrar afecto a su familia. De esta misma forma, los hijos de padres con herida de rechazo crecen con carencias afectivas, por lo que no se sienten importantes ni tomados en cuenta.

Herida de humillación

Esta herida se relaciona con la vergüenza. Quienes la sufren se sintieron personas pocas dignas durante la infancia, además de que pudieron haber pasado por situaciones de abuso.

Como consecuencia, son adultos complacientes que no saben poner límites y suelen cargar con los problemas o responsabilidades de los demás. Para cubrir la herida sobreprotegen a sus hijos.

Herida de traición

En el caso del infante que tiene padres ansiosos o neuróticos, y que son incapaces de brindarle paz, este crece en un estado de angustia e incertidumbre. Cuando se convierte en adulto, se “coloca” mascaras para sobreprotegerse. Suelen convertirse en personas autoritarias y controladoras.

Herida de injusticia

Estos infantes se desarrollan dentro de una crianza rígida y situaciones polarizadas (muy buenas o muy malas; muy inteligentes o muy incompetentes). Como adultos son severos y exigentes. Les cuesta trabajo ser empáticos y condicionan el amor de sus hijos.

Todos podemos sentirnos identificados con una, dos o con todas las situaciones anteriormente planteadas. Recuerda que el tiempo no sana las heridas. Trabajar en sanar es lo que realmente las cura. De lo contrario, habrá niños lastimados en el cuerpo de adultos.

Te invito a que programes una sesión de psicoterapia y te animes a sanar esas heridas. Recordemos que los demás no tienen por qué sufrir a causa de lo que nos hace sufrir a nosotros. Mucho menos nuestros hijos.

* Sonia Heras Gastélum es analista especializada en psicología clínica, feminista y a favor de los derechos humanos.


• Te recomendamos:

La educación emocional en niños
Compartir:
Previous post Wu wei: el arte de dejar que las cosas sucedan
Wu wei: el arte de dejar que las cosas sucedan
Next post ¿Quiénes son los principales socios comerciales de Estados Unidos?
¿Quiénes son los principales socios comerciales de Estados Unidos?

Artículos Relacionados

5 alimentos que mejoran nuestro estado de ánimo
Compartir:
Salud y Bienestar

5 alimentos que mejoran nuestro estado de ánimo

06/05/2021 Redacción Sonora Star
Un cono de nieve podría ser suficiente para animarte cuando te sientes malhumorado o triste, pero también existe una gran variedad de opciones...
¿Sabías que la jamaica es un poderoso desinfectante?
Compartir:
Salud y Bienestar

¿Sabías que la jamaica es un poderoso desinfectante?

17/11/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Además de ser deliciosa, la flor de jamaica tiene muchas...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022