Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Solo el 2.9% del planeta se considera ecológicamente intacto
Naturaleza 26/11/2021 Redacción Sonora Star

Solo el 2.9% del planeta se considera ecológicamente intacto

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

¿Alguna vez te has preguntado qué porcentaje de nuestro planeta son lugares que ningún ser humano ha visitado? De acuerdo con un reciente estudio, solo el 2.9% de la superficie terrestre es considerado ecológicamente intacto en cuando a la integridad de su fauna.

El estudio, publicado en la revista Frontiers in Forests and Global Change, reveló que las zonas con una mayor integridad ecológica y faunística se encuentran las cuencas del Amazonas y el Congo, Siberia, el Sahara o el norte de Canadá y Alaska.

El autor principal del estudio, el Dr. Andrew Plumptre de la Secretaría de Áreas Clave de Biodiversidad en Cambridge, declaró que “este estudio descubrió que gran parte de lo que consideramos hábitat intacto son en realidad especies perdidas que han sido cazadas por la gente o que se han perdido debido a enfermedades o especies invasoras”.

El trabajo fue realizado por 15 investigadores adscritos a centros especializados de 13 países. Los autores destacaron que su trabajo proporciona “la primera evaluación de la integridad de la fauna para la superficie terrestre global, y evalúa cuántas ecorregiones tienen sitios que podrían calificar como Áreas Clave para la Biodiversidad con base en su excepcional integridad ecológica”.

El hecho de que menos del 3% de la superficie terrestre mantiene la integridad de su fauna intaacta confirma los datos más negativos observados en estudio anteriores similares en los que se analizn datos globales sobre ecosistemas no alterados por los humanos.

También destacaron que con sus datos es posible demostrar que “existe el potencial para restaurar la integridad ecológica en un área mucho más amplia”. Con ello, se descubrió que podría restaurarse hasta el 20% de la superficie terrestre mediante la reintroducción de 1 a 5 especies.

Algunas de las áreas potenciales para restaurar están ubicadas al este de Rusia, el norte de Canadá y Alaska, la cuenca del Amazonas, partes del Sahara y la cuenca del Congo.

Según su estudio, los esfuerzos de conservación deben enfocarse en las pocas áreas restantes del mundo que son ejemplos sobresalientes de integridad ecológica y restaurar la integridad ecológica en un área mucho más amplia del mundo con un hábitat intacto y una mínima pérdida de especies mientras esto sea posible.

Con información de Vanguardia y Muy Interesante


• Te recomendamos:

Mares de México se calientan por cambio climático; podría tener un impacto directo en la pesca
Compartir:
Previous post Black Friday 2021: ‘Desolada’ inauguración de compras navideñas en comercios de la frontera con México
Black Friday 2021: ‘Desolada’ inauguración de compras navideñas en comercios de la frontera con México
Next post Crece 267% inversión extranjera en turismo de México
Crece 267% inversión extranjera en turismo de México

Artículos Relacionados

Cómo frenar el cambio climático: 10 acciones para lograrlo
Compartir:
Naturaleza

Cómo frenar el cambio climático: 10 acciones para lograrlo

25/07/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 El cambio climático es la variación global del clima en...
La contaminación en Sonora y México es una ‘bomba de tiempo’
Compartir:
Naturaleza

La contaminación en Sonora y México es una ‘bomba de tiempo’

29/07/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Por Luis Fernando Heras Portillo Aunque la industria...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022