Cómo frenar el cambio climático: 10 acciones para lograrlo
El cambio climático es la variación global del clima en nuestro planeta Tierra; un fenómeno que surge por causas naturales, pero también como consecuencia de las acciones nocivas del ser humano.
Su impacto potencial es sumamente negativo. En los peores escenarios podría causar escasez de agua potable, cambios en condiciones para la producción de alimentos y un aumento considerable en la potencia y consecuencias de fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, sequías y olas de calor.
En definitivo, el cambio climático nos afecta a todos y es nuestro deber, dentro de nuestras posibilidades, contribuir a frenarlo. A continuación te presentamos 10 medidas efectivas que puedes emprender para reducir sus efectos.
1. Cambia las bombillas
Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más económica a lo largo de su vida. Se estima que su vida útil es de hasta 50,000 horas, que equivalen a 11 años considerando un uso de 12 horas al día, según información de la Secretaría de Energía.
2. Apaga la tele y dispositivos electrónicos
Sólo con apagar la televisión, consolas de videojuegos o computadoras de escritorio cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No dejes los aparatos eléctricos en stand-by (espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día y en stand-by las 21 horas restantes consumirá un 40% de la energía total en el modo de espera.
No dejes el cargador de tu teléfono celular enchufado todo el tiempo, aunque no esté conectado al teléfono, porque seguirá consumiendo electricidad.
3. Conduce menos
Camina, pasea en bicicleta, usa el transporte público. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4,5 kilómetros que no conduzcas. Por cada litro de combustible que quema el motor de un auto, se libera una media de 2,5 kilos de CO2.
También se recomienda no acelerar con el auto: gastarás menos gasolina y emitirás menos CO2. Ir a más de 120 kilómetros por hora aumenta un 30 por ciento el consumo de combustible, frente a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
4. Revisa los neumáticos
Si la presión de tus neumáticos baja 0,5 bares, tu auto consumirá un 2,5% o más de combustible y, por tanto, liberará un 2,5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro litros de gasolina evita la emisión de seis kilos de dióxido de carbono.
5. Recicla
Puedes ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.
6. Evita mucho empaque
Escoge productos con poco envase: una botela de 1,5 litros genera menos residuos que tres de medio litro. En el súper, usa bolsas reutilizables. Evita las toallitas húmedas y de papel. Puedes evitar la emisión de 1.100 kilos de CO2 si reduces tu basura un 10 por ciento.
7.Menos agua caliente
Es necesaria una gran cantidad de energía para calentar agua. Instala un regulador de caudal del agua en la regadera y evitarás la emisión de más de 100 kilos de dióxido de carbono al año.
Lava con agua fría o tibia y ahorrarás 150 kilos de CO2. Ahorras agua caliente y gastas cuatro veces menos energía si en vez de un baño te das una ducha. Cierra la llave mientras te lavas los dientes. Asegúrate de que tus llaves de agua no gotean: el goteo de una puede hacer perder en un mes el agua suficiente para llenar una bañera.
8. Vigila los electrodomésticos
Tapar la olla mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energía. Aún mejor son las ollas a presión y las vaporeras, que ahorran un 70% de energía.
Usa la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos. Si no lo están, usa programas económicos. No hace falta poner una temperatura alta, hoy los detergentes son eficaces incluso cuando es baja. Recuerda que si el refrigerador y el congelador están cerca de los fuegos o de la caldera, consumirán mucha más energía. Si éstos son viejos, descongélalos periódicamente. Los nuevos tienen ciclos automáticos de descongelación y son casi dos veces más eficientes. No pongas en el refrigerador alimentos calientes o templados; ahorrarás energía si dejas que se enfríen primero.
9. Ajusta el aire acondicionado
La oscilación de dos grados centígrados en verano ahorra más de 600 kilos de dióxido de carbono por hogar en un solo año. Subir la temperatura un grado puede reducir la factura entre un 5 % y 10%. Cuando ventiles tu casa, abre las ventanas unos minutos.
Si dejas una pequeña abertura todo el día, la energía necesaria para mantener el interior frío será de casi una tonelada de emisiones de CO2. Aísla bien tu casa. No abuses de los aparatos de aire acondicionado, consumen mucha energía y emiten unos 650 gramos de CO2.
10. Planta un árbol
Un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida.
• Te recomendamos leer: 5 hábitos para apoyar a la conservación del planeta
Comments 3
15 datos sobre la importancia del agua – SonoraStar
Ago 21, 2019[…] • Te recomendamos: Cómo frenar el cambio climático: 10 acciones para lograrlo […]
El cambio climático podría acabar con el negocio de las aseguradoras – SonoraStar
Sep 19, 2019[…] Cómo frenar el cambio climático: 10 acciones para lograrlo […]
El cambio climático está afectando al vino de Francia – SonoraStar
Sep 22, 2019[…] • Te recomendamos: “Cómo frenar el cambio climático: 10 acciones para lograrlo“ […]