
Financiamiento verde: Bancos invertirán 130 billones de dólares para avanzar hacia las cero emisiones netas en 2050

Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo
En el maro de la cumbre COP26, 450 grandes firmas financieras anunciaron su compromiso de invertir 130 billones de dólares (aproximadamente 2,644.2 billones de pesos mexicanos) para apoyar la transición hacia una economía descarbonizada para 2050.
Con ello, el compromiso de la llamada Alianza Financiera de Glasgow hacia las Cero Emisiones Netas duplicó los 70 billones de dólares comprometidos desde el pasado mes de abril.
Los participantes tendrán que diseñar planes de financiación verde basados en la ciencia y fijarse metas intermedias para 2030.
Al respecto, el exgobernador del Banco Central de Inglaterra y responsable de finanzas climáticas de la ONU, Mark Carney, señaló que el compromiso marca ‘un hito’ en la historia de la contribución privada hacia una economía global sin emisiones de dióxido de carbono (CO2).
“Los 130 billones (…) es más de lo que se necesita para la transición global hacia las cero emisiones netas”,declaró Carney ante la COP26 de Glasgow.
“lo que escuchan hoy es que el dinero está aquí, pero el dinero necesita proyectos alineados con las cero emisiones”, agregó.
La financiación recientemente anuciada espera ayudar a superar uno de los más grandes desafíos: lograr que las temperaturas globales se no suban más de 1.5 grados Celsiud a final de este siglo.
Al compromiso de los 130 billones de dólares se han sumado instituciones financieras que operan en varios países.
Sin embargo, el anuncio ha sido criticado por organizaciones ecologistas debido a que los bancos que forman parte de esta iniciativa rechazaron el mes pasado una hoja de ruta diseñada por la Agencia Internacional de la Energía para detener la financiación de nuevos proyectos de gas, petróleo y carbón.
Con información de EFE vía El Financiero