Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
6 increíbles jardines mexicanos que todo amante de la naturaleza debe visitar
México en el Mundo, Naturaleza, VISITA MÉXICO 11/08/2021 Redacción Sonora Star

6 increíbles jardines mexicanos que todo amante de la naturaleza debe visitar

México es un país con una biodiversidad única en el mundo. Gracias a ello es posible disfrutar de una amplia vegetación en cada una de las regiones.

Además de la flora que puedes encontrar en la naturaleza, existen jardines especiales en México que te harán querer “perderte” un momento para respirar aire limpio e inspirarte con la gama de colores, formas y tamaños de árboles, arbustos, flores y cactus.

¿Deseas vivir un paseo de ensueño en un jardín mexicano? A continuación te presentamos seis recomendaciones:

Jardín Botánico Cosmovitral en Toluca, Edomex.

Foto: Juan Pimentel

Como su nombre lo indica, este lugar cuenta con un impresionante vitral realizado por el artista mexiquense Leopoldo Flores. Con un área de 3,000 metros cuadrados, el Cosmovitral es el vitral no religioso más grande del mundo.

La experiencia artística se fusiona con la naturaleza en el Jardín Botánico Cosmovitral, regalando una luz única a las cerca de 400 especies de plantas provenientes de diferentes partes del mundo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Yoatzin Aguilar (@yoatzin._)

Jardín Botánico Wirikuta en San José del Cabo, BCS

El Jardín Wirikuta es el parque de plantas desérticas más importante de México. De acuerdo con las creencias del grupo étnico Wixárika, en este lugar “nació el mundo”.

El jardín fue diseñado por el botánico austriaco Joseph Schrott. Es una maravillosa mezcla de pirámides, esculturas y hermosos jardines. Tiene una extensión de 10 mil hectáreas donde se encuentran más de un millón de plantas desérticas de hasta 1,500 especies diferentes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por @raw.empath

Jardines de México en Tehuixtla, Morelos

Este enorme jardín en Morelos reúne una gran vegetación compuesta por más de 190 millones de flores, que se ubican en ocho jardines temáticos, que van desde el estilo tropical, italiano, japonés y más.

Está catalogado como el jardín más grande del mundo, donde se puede pasar un rato agradable en contacto con la naturaleza, ya sea en compañía de tu pareja, familia o amigos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jardines de México (@jardinesdemexico)

Jardín surrealista en Xilitla, SLP

Entre 1947 y 1949, el artista británico Edward James inició en Xilitla un proyecto para instaurar un “Jardín del Edén”. La peculiaridad de las formas y esculturas de este sitio recae en que James pertenecía a la corriente artística del surrealismo.

Después de la muerte del artista en 1984, las puertas del Jarín Surrealista se abrieron al público como una cautivadora atracción turística en medio de la huasteca potosina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por (A)lejandra (@heyhonga)

Jardín Etnobotánico en Oaxaca, Oaxaca

Una de las muchas atracciones que podrás encontrar en Oaxaca es su Jardín Etnobotánico, que representa a la perfección la biodiversidad del estado presente en sus climas áridos y húmedos, en zonas tropicales bajas y áreas montañosas.

El jardín se encuentra ubicado en lo que fue la antigua huerta del antiguo convento dominico de Santo Domingo, hoy en día convertido en un Centro Cultural. En él podrás encontrar un vivero, un banco de semillas, un herbario y una biblioteca especializada.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jardín Etnobotánico de Oaxaca (@jardinetnobotanicodeoaxaca)

Jardín Cultural Frida Kahlo en CDMX

Ubicado en la Casa Azul, hogar de la artista mexicana Frida Kahlo, el Jardín Cultural es una excepcional muestra de naturaleza, arte e historia.

Las plantas de este sitio fueron cultivadas por Frida y su esposo, Diego Rivera, con el objetivo de preservar su legado. La pareja optó por sustituir las plantas no autóctonas que adornaban la casa por especies tropicales y desérticas de México, incluidas las azucenas, yuca y cactus.

El amor de Frida Kahlo por las plantas se refleja en muchas de sus pinturas, mismas que se inspiraron en el jardín de Casa Azul.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Museo Frida Kahlo (@museofridakahlo)

Con información de Food and Wine, Más de MX, Archdaily y MX City


• Te recomendamos:

Los 5 laberintos más increíbles de México
Compartir:
Previous post Grupo Coliman, la empresa que nació en Colima y se ha consolidado en Sonora
Grupo Coliman, la empresa que nació en Colima y se ha consolidado en Sonora
Next post NASA advierte sobre la desaparición de estas playas de México como consecuencia del cambio climático
NASA advierte sobre la desaparición de estas playas de México como consecuencia del cambio climático

Artículos Relacionados

Nuestra Señora del Juncal, el galeón español hundido en aguas mexicanas que esconde un codiciado tesoro
Compartir:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO, México en el Mundo

Nuestra Señora del Juncal, el galeón español hundido en aguas mexicanas que esconde un codiciado tesoro

16/01/2021 Roxana Fierros
No es un secreto que nuestro país fue y sigue siendo fuente de grandes riquezas que llaman la atención de otras naciones. Pero, ¿sabías que uno...
¿Cómo atraer colibríes a tu jardín?
Compartir:
Naturaleza

¿Cómo atraer colibríes a tu jardín?

16/02/2020 Redacción Sonora Star
Los colibríes son aves coloridas y pequeñas, que además de ser hermosas, contribuyen a la polinización de muchas especies de flores. Esto es...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022