
Energías renovables representan el 92.3% de la generación de electricidad de Kenia
Portada: Planta generadora de energía eólica de KenGen en Ngong, Kenia. Foto: KenGen
A medida que el mundo avanza hacia la descarbonización de la industria energética, Kenia inspira y pone el ejemplo al anunciar que el 92.3% de la energía consumida en el país durante 2020 se generó a partir de fuentes renovables, y va en camino a alcanzar el 100%.
De acuerdo con la última Encuesta Económica de la Oficina Nacional de Estadísticas de Kenia (KNBS), el año pasado se generó un total de 11,466.9 gigavatios-hora (GWh), de los cuales el 44% fue a partir de energía geotérmica, el 36% de la hidroeléctrica, 11% energía eólica, 7% en centrales térmicas, seguido de algunas fuentes solares a escala de servicios públicos y otras fuentes al 1% cada una.
Además, el documento destacó que el Gran Valle de Rift de Kenia tiene un potencial geotérmico estimado de 10,000 megawatts (MW), lo que coloca al país en una excelente posición para alcanzar el 100% de energías renovables. A medida que su economía crece, la electricidad generada a partir de la geotermia puede ser un ancla clave.
En 2020, el país registro un leve crecimiento en la mayoría de las principales fuentes de generación eléctrica, con la geotermia aumentando un 4.2% y la capacidad solar un 3%. Se espera que la generación de energía solar aumente en Kenia, pues actualmente solo contribuye con el 1% de la generación total.
En los últimos cinco años, el mercado solar de los sectores comercial e industrial ha crecido muy rápido en el África subsahariana. En Kenia, este sector es el segmento solar de mayor crecimiento, con alrededor de 50 MWp instalados en diciembre de 2020.
Con información de Clean Technica