Árboles aumentan su tasa de fotosíntesis en respuesta al CO2 en la Tierra, revela estudio
Aunque actualmente especialistas, científicos, técnicos e ingenieros lancen nuevas soluciones tecnológicas para absorber el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, siempre podremos confiar en la naturaleza sabia.
De acuerdo con una reciente investigación, los robles adultos aumentarán su tasa de fotosintesis hasta en una tercera parte para enfrentar los nuevos desafíos del planeta en torno al aumento de emisiones de CO2.
La investigación dirigida por científicos de la Universidad de Birmingham, en Inglaterra, demostró que los robles “mayores” respondieron al aumento de CO2 en la atmósfera incrementando constantemente su tasa de fotosíntesis.
Los resultados reflejan el trabajo de los primeros tres años de uno proyecto de diez años. Los investigadores actualmente miden hojas, madera, raíces y suelo de los robles de 175 años para descubrir dónde termina ese dióxido de carbono extra que capturan y cuánto tiempo permanece en el bosque.
El aumento de la fotosíntesis fue mayor bajo una fuerte luz solar. El balance general de nutrientes de carbono y nitrógeno no cambió las hojas de los árboles.
De acuerdo con los especialistas, mantener esta constante proporción de carbono y nitrógeno sugiere que los árboles adultos han encontrado formas de redirigir sus elementos, o han encontrado nuevas maneras de traer más nitrógeno del suelo para equilibrar el carbono que absorben del aire.
Según el diario británico The Independent, la investigación podría ayudar a crear una política climática eficaz, pues de los principales objetivos climáticos, “los árboles son los menos comprendidos como palanca de control del clima”.
Los resultados de la investigación fueron publicados en Tree Physiology y puedes consultarlos en el siguiente enlace: www.academic.oup.com/treephys/advance-article/doi/10.1093/treephys/tpab090/6326847?guestAccessKey=cc4b32f0-c8ca-4507-928b-59398a211fac