Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Cometa Leonard: Cómo y cuándo ver el cometa más luminoso de 2021
Ciencia y Tecnología 02/12/2021 Redacción Sonora Star

Cometa Leonard: Cómo y cuándo ver el cometa más luminoso de 2021

Los maravillosos espectáculos astronómicos de 2021 no terminan, y en esta época decembrina tendremos la oportunidad de avistar el cometa Leonard, un cuerpo celeste que se acercó al Sol por última vez hace 80,000 y que será posible verlo desde la Tierra.

También conocido como cometa C/2021 A1, fue descubierto a principios de este año por el astrónomo Gregory J. Leonard, quien lo detectó en un telescopio ubicado en el Mount Lemmon SkyCenter, de la Universidad de Arizona. Por tal motivo, fue bautizado en su honor.

Observatorio de Mount Lemmon, Arizona

Un cometa es un cuerpo celeste constituido por hielo, rocas y polvo que orbitan alrededor del sol. A medida que se acerca al sol, el viento solar azota la “cabellera” del cometa, provocando una fuerte luminosidad.

De acuerdo con la NASA, el cometa Leonard será posiblemente el más luminoso de 2021. No era conocido pues tarda 80,000 años en darle la vuelta al Sol, y hace aproximadamente 35,000 años emprendió su viaje de regreso. Gracias a la ruta de su órbita, se aproximará a la Tierra y será visible desde todos los puntos del planeta.

¿Cuándo verlo en México?

En México, el mejor momento para su verlo será entre la madrugada y el amanecer del domingo 12 de diciembre, poco antes de la salida del Sol. Se recomienda mirar hacia al este entre las 5:00 y 5:30 AM (hora de la Ciudad de México), pues será el momento en que alcanzará su perigeo, es decir, la distancia mínima con la Tierra.

Existen buenos pronósticos sobre su visibilidad. Sin embargo, la NASA se mostró reservada al respecto, pues calcular la luminosidad de un cometa es una tarea inexacta.

¿Cuándo pasará el cometa?

De acuerdo con Joel Castro del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el astro será visible desde inicios de diciembre, por lo que recomendó madrugar y buscarlo en los mismos horarios y misma dirección.

No obstante, el 12 de diciembre será cuando se espera la mejor luminosidad. Se prevé que alcance su mayor brillo las madrugadas del 13 y 14 de diciembre. Posteriormente el cometa perderá luminosidad y dejará de ser visible.

Vía México Desconocido


• Te recomendamos:

Astrónomos resuelven misterio de la superficie de Júpiter gracias a imágenes de alta resolución
Compartir:
Previous post ¿Combustible hecho con aceite de cocina reciclado? Aerolínea probará alternativa sustentable
¿Combustible hecho con aceite de cocina reciclado? Aerolínea probará alternativa sustentable
Next post Miles de abejas sobrevivieron tras haber sido enterradas por ceniza volcánica durante 50 días
Miles de abejas sobrevivieron tras haber sido enterradas por ceniza volcánica durante 50 días

Artículos Relacionados

No pares la productividad y utiliza estas herramientas para organizar tu empresa ante la actual contingencia sanitaria
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

No pares la productividad y utiliza estas herramientas para organizar tu empresa ante la actual contingencia sanitaria

18/03/2020 Redacción Sonora Star
La tecnología se ha convertido en una pieza fundamental de la vida diaria, con la situación que estamos viviendo a nivel mundial, se convierte en...
Los Bajau, la tribu que se sumerge a 60 metros bajo el agua gracias a una mutación en su ADN
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Lifestyle, Naturaleza

Los Bajau, la tribu que se sumerge a 60 metros bajo el agua gracias a una mutación en su ADN

21/03/2020 Redacción Sonora Star
Si aguantas la respiración y sumerges tu cara en una tina de agua, tu cuerpo automáticamente activa lo que se conoce como «reflejo de inmersión»....

Comments 1

  1. 120 meteoritos por hora: así será la lluvia de estrellas más activa del año – Sonora Star
    Dic 11, 2021

    […] Cometa Leonard: Cómo y cuándo ver el cometa más luminoso de 2021 […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022