Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Beber café o té a diario podría reducir el riesgo de sufrir derrames cerebrales
Salud y Bienestar 01/12/2021 Redacción Sonora Star

Beber café o té a diario podría reducir el riesgo de sufrir derrames cerebrales

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Tomar café o té podría podría reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral o de desarrollar demencia, de acuerdo con un estudio entre personas saludables de entre 50 a 70 años. Particularmente, beber café también se asoció con un menor riesgo de demencia posterior a un derrame cerebral.

Los derrames cerebrales ocurren cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Actualmente, representan el 10% de las muertes anuales en todo el mundo. Por otra parte, la demencia es un término general utilizado para englobar los síntomas relacionados con el deterioro de la función cerebral, siendo un problema de salud mundial con un gran peso en la economía y en la sociedad.

Tras una revisión de más de 365,000 adultos, un equipo de investigadores de la Universidad Médica de Tianjin, en China, descubrió un vínculo entre los participantes que bebían más café y té, y la disminución de los casos de derrame cerebral y demencia.

Las personas que bebían a diario de 2 a 3 tazas de café o de 3 a 5 tazas de té —o una combinación de 4 a 6 tazas de café y té—, tenían la menor incidencia de derrame cerebral o demencia.

Específicamente, el estudio encontró que las personas que beben de 2 a 3 tazas de café o de 2 a 3 tazas de té al día tenían un 32% menos riesgo de sufrir derrame cerebral. Por otra parte, el riesgo de desarrollar demencia se redujo en un 28% en comparación con las personas que no bebían ninguna de las dos bebidas.

Finalmente, la ingesta de solamente café también se asoció con un menor riesgo de demencia posterior a un derrame cerebral.

Aunque los hallazgos son prometedores, el equipo señala que los resultados son observacionales, lo que significa que los científicos aún tienen que averiguar cómo o si el café y el té son la causa exacta de este aparente beneficio cerebral.

Con información de EurekAlert y WFLA


• Te recomendamos:

10 datos asombrosos sobre el café
Compartir:
Previous post Historia del aguacate Hass, el más cremoso y popular del mundo
Historia del aguacate Hass, el más cremoso y popular del mundo
Next post Diseñador crea zapatos que se convierten en manzanos cuando son desechados
Diseñador crea zapatos que se convierten en manzanos cuando son desechados

Artículos Relacionados

¿Cómo desarrollar una mentalidad de gratitud?
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Salud y Bienestar

¿Cómo desarrollar una mentalidad de gratitud?

10/07/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Desarrollar una mentalidad de gratitud es más fácil de lo...
¿Sal de mar o sal de mesa?
Compartir:
Salud y Bienestar

¿Sal de mar o sal de mesa?

14/08/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Comúnmente, la sal se relaciona con una mala salud,...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022