Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
En la era digital, humanizar el contenido es clave para conectar con la audiencia
Cultura del emprendimiento 01/12/2021 Redacción Sonora Star

En la era digital, humanizar el contenido es clave para conectar con la audiencia

Los seres humanos tenemos relaciones profundas con las historias. Algunas de ellas son tan antigüas como la misma humanidad, y otras tan recientes como los sucesos increíbles que acontecen cada semana.

Las historias nos ayudan a conectarnos de una manera que ningún otro medio puede lograrlo. Sin embargo, hoy en día nos encontramos frente aun obstáculo digital. La constante necesidad de consumir contenido ha esfumado el arte de contar historias.

En el caso de emprendedores, empresas y community managers de redes sociales, para reconectarnos con nuestra audiencia necesitamos humanizar nuestro contenido a través de historias más personales.

Si bien puedes ofrecer información valiosa en el contenido que muestras a tus seguidores, también puedes conectar a través de una historia memorable con algo memorable y que valga la pena leer. Por ejemplo, comparar tu propia historia mediante consejos. Con ello, el lector tendrá una experiencia emocional totalmente diferente.

Recuperando el arte de contar historias

La vida se compone de experiencias humanas. Cualquiera puede escribir una lista de “qué hacer y qué no hacer” sobre cualquier tema. Desafortunadamente, demasiado contenido en línea se termina pareciendo solo contenido imparcial y distante.

En cambio, detrás de las ideas, filosofías o metodologías de cada escritor hay historias. Humanizar el contenido significa aprovechar esas historias y usarlas para construir una relación con el lector. Las personas tienen un deseo innato de relacionarse con los demás, pero eso no es cultivado por casualidad. Es una buena narración la que fomenta la relación en un escrito.

El poder de las anécdotas

Una presentación de Power Point, fría, distante y llena de diapositivas, no parece la mejor manera de conectar con el público cuando tienes algo qué decirles, cuando quieres transmitirles tu conocimiento e ideas.

Si bien son una base útil para recordar el orden de las ideas, es importante recordar que cuando compartes algo tuyo, en este caso una anécdota, es más probable que las personas logren empatizar contigo y recordar que existen seres humanos detrás de las pantallas en redes sociales.

Las anécdotas son buenas maneras de compartir tu historia personal o profesional con otros. Al ser sinceras, estas generan empatía y, por ende, un mayor nivel de confianza. Así, puedes construir un vínculo poderoso con tu oyente.

Puede parecer obvio, pero el contenido humanizado se está volviendo cada vez más común en el mundo digital. Es una forma más eficaz de transmitir el conocimiento al lector. Así que no temas y cuenta tu historia al mundo.

Con información de Entrepreneur


• Te recomendamos:

5 hábitos de los emprendedores exitosos que van más allá de la oficina
Compartir:
Previous post Diseñador crea zapatos que se convierten en manzanos cuando son desechados
Diseñador crea zapatos que se convierten en manzanos cuando son desechados
Next post Reid Park Zoo, una opción de diversión familiar en Tucson, Arizona
Reid Park Zoo, una opción de diversión familiar en Tucson, Arizona

Artículos Relacionados

“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Lifestyle, México en el Mundo

“Cantando a mis raíces”: Stephanie Srour, la joven mexicana de corazón árabe

12/05/2022 Redacción Sonora Star
Con un enorme talento, pasión por el arte y amor por sus orígenes, la mexicana Stephanie Srour descubrió cuál era su destino: ser cantante de pop...
7 estrategias para mejorar tu atención al cliente
Compartir:
Cultura del emprendimiento

7 estrategias para mejorar tu atención al cliente

27/04/2020 Redacción Sonora Star
En cualquier situación, tener habilidades en el servicio al cliente puede impulsarte a alcanzar el éxito. Por ejemplo, si eres un consultor de...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022