¿Cómo se formó El Arco de Cabo San Lucas?
Foto: Frederick Millett | Alamy
Justo donde el Mar de Cortés se reúne con el Océano Pacífico se encuentra El Arco, la popular formación rocosa de Cabo San Lucas. La roca está situada en la punta de la península de Baja California Sur conocida como Land’s End, y es una vista icónica que tanto los locales como los visitantes admiran por sus impresionantes cualidades.
La mayoría de los tours hacen una parada en el Arco y los hoteles que se extienden a lo largo de la arena en Cabo San Lucas aseguran que las vistas del Arco nunca se obstruyan, invitando a disfrutar de la belleza de su silueta.
La historia del Arco
Baja California Sur fue parte de la placa de América del Norte hace unos 12 a 15 millones de años y, a través del movimiento tectónico de placas, finalmente se formó la popular península mexicana.
Esto significa que tanto El Arco como otras formaciones rocosas dispersas y cercanas tienen una antigüedad de millones de años. Con el tiempo, la erosión de las olas del mar talló magistralmente la roca, formando El Arco que hoy se reconoce en todo el mundo.
Debajo del Arco se encuentran la Playa de los Amantes y la Playa del Divorcio, la primera llamada así por su belleza incomparable y la otra por sus agitadas olas agitadas.
Otro dato interesante sobre El Arco de Cabo San Lucas es que cuando las mareas se mueven de cierta manera permiten ver la playa debajo del Arco. Si tienes la suerte de estar allí cuando esto sucede, puedes caminar debajo del Arco de Cabo San Lucas.
¿Cómo ver el Arco?
Si bien puedes ver El Arco desde la distancia en diferentes puntos de la playa, un paseo en bote es la mejor opción para disfrutarlo de cerca. Mientras navegas hasta allí podrás tomar fotos de las cálidas y azules aguas del mar de Cortés.
Muchos recorridos llevan a los paseantes a visitar una zona conocida como El Final de la Tierra, donde una de sus mayores atracciones son los leones marinos que toman el sol en las rocas y se zambullen en el agua. También en este sitio podrás practicar snorkel, remo y kayak.
¿Cómo llegar al Arco de Cabo San Lucas?
Con información de Visita Los Cabos y Villa del Arco