Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Reid Park Zoo, una opción de diversión familiar en Tucson, Arizona
Lifestyle, TURISMO 02/12/2021 Martín Bustillo-Ruíz

Reid Park Zoo, una opción de diversión familiar en Tucson, Arizona

M.C. Martín Bustillo Ruiz

Texto y fotografías por: MC Martín I. Bustillo-Ruíz

Muy cerca del centro de la ciudad de Tucson, Arizona, en Estados Unidos, se localiza el Zoológico Reid (“Reid Park Zoo”). Este cuenta con cerca de 10 hectáreas de terreno, lo que permitió a los diseñadores de este espacio al aire libre lograr un ambiente relajado y ajeno al bullicio de las calles principales por donde se llega, como las calles Broadway, 22, y Alvernon. También es un pulmón de la ciudad por sus grandes arboledas y por encontrarse junto al campo de golf de 18 hoyos frente al antiguo “Con Mall”.

Fue fundado en 1967 por Gene Reid, desde entonces es propiedad de la ciudad quien lo opera. El Zoológico cuenta con amplio estacionamiento dentro del parque Reid, y un pequeño tren para niños con varios vagones, mismos que permiten disfrutar de un recorrido por los grandes estanques que albergan gran cantidad de patos, quienes se acercan cuando los visitantes les llevan alimento.

El zoológico no es una empresa lucrativa, solo cobra una cuota de recuperación de poco más de $10.00 dólares por persona, pero bien lo vale para admirar la buena condición y mantenimiento en que se encuentran los animales -que son cientos y muy diversos- y las distintas instalaciones del zoológico como baños, pasillos, bebederos, sombras, bancas, paisajismo, jardinería, sistema de sonido, etc.

Llama mucho la atención, además de los bellos e impresionantes animales salvajes, que muchas de las instalaciones que ahí se encuentran fueron patrocinadas por donadores voluntarios, como se lee en las placas. Este hecho es digno de admirarse y emularse, ya que no es común en México que esto suceda. Por el contrario, algunos han desmerecido en perjuicio de la salud de los animales, lo que resulta grave, ya que requieren de hospitales, medicamentos y profesionales médicos veterinarios para su mejor atención. No se diga alimento suficiente y de calidad, agua potable y demás servicios.

El zoológico se encuentra dividido en cuatro áreas organizadas por su tipo de hábitat. En estas se observa: desde un grupo de elefantes con un enorme macho de grandes colmillos de marfil, varias hembras y una cría, hasta un gran espacio para las cebras y elegantes jirafas, quienes con su gran lengua y totalmente erguidas “ramonean” las hojas tiernas de los árboles desérticos de Arizona.

También la exhibición del oso negro con su piscina, y leones. De igual manera cuenta con algunos aviarios donde mantienen distintas especies de aves, algunas muy llamativas como las cacatúas y pavo real; áreas para flamencos, capibaras, osos hormigueros, tapires, además de un caimán. Adicionalmente monos, que son muy recurridos por los niños.

Algo que podría funcionar a los zoológicos mexicanos sería crear campañas publicitarias profesionales a ser difundidas constantemente a través de medios promocionando, por ejemplo, nuevos nacimientos de los animales en exhibición, concursos para los nombres que llevaran las crías, etc. Todas las acciones necesarias que permitan sostener una entrada económica por concepto de visitantes, que representen no solo la nómina de los empleados del centro, sino buena parte de los gastos su mantenimiento. Lo ideal siempre será la autosuficiencia para sostener la operación, esto en función de las entradas, y usar los apoyos gubernamentales para remodelaciones, nuevos espacios, intercambios o adquisición de animales, y demás cuyo monto exceda los ingresos por entradas. 

Cabe destacar que para los niños, el zoológico es una escuela viviente, donde los adultos pueden convivir con sus hijos en un ambiente muy propicio para las relaciones familiares, y además disfrutarlo de sobremanera.  


• Te recomendamos:

La isla del Tiburón, la más grande de México, guarda historia y riquezas naturales únicas
Compartir:
Previous post En la era digital, humanizar el contenido es clave para conectar con la audiencia
En la era digital, humanizar el contenido es clave para conectar con la audiencia
Next post ¿Combustible hecho con aceite de cocina reciclado? Aerolínea probará alternativa sustentable
¿Combustible hecho con aceite de cocina reciclado? Aerolínea probará alternativa sustentable

Artículos Relacionados

Las 7 predicciones del turismo en 2022, según Booking
Compartir:
TURISMO

Las 7 predicciones del turismo en 2022, según Booking

09/11/2021 Redacción Sonora Star
La forma en la que viajamos ha cambiado drásticamente desde principios de 2020, cuando la pandemia por Covid-19 provocó cambios que hasta el...
Historia, tradición y mezcal: Oaxaca impulsará el turismo con “Pasaporte Mezcalero”
Compartir:
Lifestyle, VISITA MÉXICO

Historia, tradición y mezcal: Oaxaca impulsará el turismo con “Pasaporte Mezcalero”

18/10/2020 Redacción Sonora Star
Considerada una de las bebidas alcohólicas más puras del mundo, el mezcal es uno de los patrimonios gastronómicos y culturales del estado de...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022