Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Pan de muerto negro, un hermoso postre lleno de tradición mexicana
Lifestyle, México en el Mundo, VISITA MÉXICO 14/10/2021 Redacción Sonora Star

Pan de muerto negro, un hermoso postre lleno de tradición mexicana

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

El Día de Muertos es una de las festividades mexicanas más celebradas en nuestro país. La fecha reúne a familia y amigos para recordar a sus fieles difuntos a través de su comida preferida, música, fotografías y alegres recuerdos.

Pero uno de los elementos que no puede faltar en esta festividad es el pan de muerto, un tradicional pan dulce hecho con mantequilla, naranja, azúcar, canela y horneado en forma redonda, con pequeñas tiras en la superficie que simulan huesos humanos.

Aunque se celebra el 2 de noviembre, los mexicanos disfrutan este postre desde semanas -o meses- antes, debido a su popularidad y su sabor que evoca la nostalgia familiar.

Dependiendo de la región en donde se prepare, el pan de muerto puede variar en su presentación. Algunos son decorados con ajonjolí, rellenos de chocolate o crema, cubiertos por crema batida y hasta acompañados de helado. Pero de todos ellos, uno en especial ha llamado la atención de los mexicanos: el pan de muerto negro.

View this post on Instagram

Una publicación compartida por Xolo Café (@cafexolo)

De un enigmático color que refleja misterio y curiosidad, este postre se viralizó en redes sociales luego de que se compartieran las hermosas fotografías de Xolo Café, una cafetería ubicada en el municipio de Texcoco, Estado de México.

Este establecimiento elabora pan de muerto negro relleno de dulce de camote morado. Su cubierta es una mezcla de azúcar con ceniza de totomoxtle, que son las hojas secas que envuelven el maíz, las cuales son tatemadas hasta volverse polvo.

El totomoxtle es un elemento de la cocina mesoamericana cuya tradición se mantiene gracias a su uso en la gastronomía nacional. Se utiliza para conservar alimentos, envolver tamales y crear artesanías.

En entrevista para Animal Gourmet, Elena Reygadas, chef de Panadería Rosetta en la Ciudad de México -y que también sirve el postre-, explicó que en 2019 comenzaron a experimentar con el totomoxtle, mezclándolo con azúcar para envolver el pan de muerto.

Elaboración de pan de muerto negro en Panadería Rosetta | Animal Gourmet

“Es una mezcla muy bella ya que dialoga con la enorme tradición mexicana del Día de Muertos y con la carga simbólica que tienen las cenizas para la cultura prehispánica y religión católica”, dijo.

View this post on Instagram

Una publicación compartida por Panadería Rosetta (@panaderiarosetta)

Como se mencionó anteriormente, puedes probar este rico postre tradicional en Xolo Café (Texcoco), Panadería Rosetta (CDMX, Colima y Puebla) o en Lardo México (CDMX).

View this post on Instagram

Una publicación compartida por Lardo Mexico (@lardomexico)

Cualquier excusa es perfecta para degustar un rico pan de muerto, pero la cautivante belleza de esta versión nos fascina y motiva a probarlo. Y tú, ¿te atreverías?

Con información de 24 Horas y Animal Gourmet


• Te recomendamos:

¿Por qué comemos pan de muerto? Conoce el origen de este delicioso manjar mexicano
Compartir:
Previous post La inspiradora historia de Kavak, el primer unicornio mexicano
La inspiradora historia de Kavak, el primer unicornio mexicano
Next post Árboles aumentan su tasa de fotosíntesis en respuesta al CO2 en la Tierra, revela estudio
Árboles aumentan su tasa de fotosíntesis en respuesta al CO2 en la Tierra, revela estudio

Artículos Relacionados

¿Quiénes eran las ‘Adelitas’ de la Revolución Mexicana y por qué se les llamaba así?
Compartir:
México en el Mundo

¿Quiénes eran las ‘Adelitas’ de la Revolución Mexicana y por qué se les llamaba así?

20/11/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Llevando en como estandarte los más altos valores mexicanos...
SpaceX lleva nanosatélite mexicano al espacio
Compartir:
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo

SpaceX lleva nanosatélite mexicano al espacio

08/07/2021 Redacción Sonora Star
A bordo del cohete Falcon-9 de SpaceX, el nanosatélite D2/Atlacom-1 fue lanzado al espacio. Se trata del primero en su tipo con fines comerciales...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022