Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
5 datos que debes saber sobre la contaminación por plástico y cómo puedes ayudar a detenerla
Naturaleza 05/12/2020 Redacción Sonora Star

5 datos que debes saber sobre la contaminación por plástico y cómo puedes ayudar a detenerla

El mundo tiene un problema con el plástico y lo sabemos. Cuando pensamos que no podríamos estar peor, poco a poco descubrimos que seguimos alcanzando nuevos límites, como las partículas de microplástico encontradas tanto en el punto más alto como el más profundo de la Tierra.

Los desechos plásticos también han llegado a las costas de islas remotas, viajaron a montañas vírgenes y se han encontrado en los cuerpos de ballenas, tortugas y aves marinas.

Las diminutas partículas de plástico continúan viajando por el mundo, representando una gran amenaza para la vida silvestre y los ecosistemas. Afortunadamente, varios estudios e investigaciones recientes han ayudado a determinar qué tanto afecta el plástico y cómo podemos ayudar a minimizar este problema. Estas son algunas cosas que debes saber:

1. Hay mucho plástico

En un estudio de septiembre publicado en Science sobre el aumento de los desechos plásticos, un equipo de investigadores estimó que en 2016, entre 19 y 23 millones de toneladas métricas, o el 11% de los desechos plásticos generados, terminaron en ecosistemas acuáticos. Aún con varios países comprometidos a reducir los residuos o gestionarlos mejor, es probable que la cantidad de contaminación plástica se duplique en los próximos 10 años.

Otro estudio atribuyó la “epidemia” de contaminación plástica al incremento del uso del plástico de un solo uso y a “una cultura del desecho” en constante crecimiento. Los investigadores también encontraron que los sistemas de gestión de residuos simplemente no pueden hacer frente a la avalancha de plástico, razón por la cual gran parte termina en el medio ambiente. Ahora sabemos que solo el 9% de los productos plásticos que utilizamos se reciclan.

2. Plástico en los océanos

Cada año se generan alrededor de 275 millones de toneladas de residuos plásticos en el mundo; de ellos, entre 4.8 y 12.7 millones de toneladas se vierten en el mar. Aproximadamente el 60% de los desechos plásticos en el océano provienen de cinco países principales:

  1. China
  2. Indonesia
  3. Filipinas
  4. Vietnam
  5. Sri Lanka

3. Amenaza la vida silvestre y los ecosistemas

Se estima que 700 especies marinas y 50 especies de agua dulce han ingerido plástico o se han enredado en él. Al respecto, George Leonard, científico de Ocean Conservacy mencionó que si no controlamos el problema de la contaminación plástica en el océano, amenazamos con contaminar toda la red alimentaria marina.

También se han encontrado microplásticos en animales terrestres, suelo, agua potable y, como era de esperarse, en nuestros propios cuerpos.

4. Plástico por minuto

Un informe realizado por The Guardian reveló que en el mundo, cada minuto se compra un millón de botellas de plástico, y esta cifra aumentará 20% en 2021 si no actuamos ahora.

Este mismo informe también encontró que en 2016 se compraron más de 480 mil millones de botellas de plástico de bebidas en todo el mundo, frente a los 300 mil millones de hace una década. De las botellas compradas en 2016, solo el 7% fueron recolectadas y recicladas.

Por su parte, cada minuto se utilizan 2 millones de bolsas de plástico. De acuerdo con Ecowatch, entre 500 mil y 10 mil millones de bolsas de plástico son usadas cada año a nivel mundial.

Ante este problema, las prohibiciones del uso de bolsas de plástico han demostrado ser efectivas. Por ejemplo, en 2015, el Reino Unido aprobó un costo extra por bolsa de plástico (aproximadamente $0.07 dólares o $1.30 pesos mexicanos), lo que provocó la reducción del 83% en el uso de bolsas de plástico.

5. ¡Comemos plástico!

Una persona come, en promedio, 70,000 microplásticos anualmente. Esto equivale a cerca de 100 microplásticos en cada nuestras comidas y cenas de todo un año. A pesar de la magnitud de la cifra, aún se desconoce qué tan peligroso es el consumo de plástico para las personas, aunque probablemente no sea nada bueno.

¿Cómo podemos ayudar a disminuir la contaminación por plástico?

Aunque sabemos que la magnitud del problema es enorme, todos podemos poner de nuestra parte para disminuir el problema e inspirar a otros a hacer lo mismo. Estas son sencillas maneras que puedes realizar día a día para contribuir al cuidado del medio ambiente:

  • Desecha el plástico en la basura. Nunca lo arrojes a la calle, en la playa, parques, bosques o cualquier otro entorno.
  • Disminuye tu consumo de comida rápida para evitar la contaminación por empaques o contenedores desechables.
  • Durante fiestas y celebraciones, no sueltes globos al cielo.
  • Cada día, recoge algún desecho plástico que encuentres en la calle.
  • Utiliza bolsas reutilizables para hacer tus compras.
  • En la medida de lo posible, evita el uso de plástico de un solo uso.
  • No compres agua embotellada; trata de cargar una botella reutilizable.

Con información de Ecowatch, Global Citizen y Glo.be


• Te recomendamos:

#Mi Bolsa No Es De Plástico, iniciativa sonorense para ayudar en la recuperación del planeta
Compartir:
Previous post Entrena tu cerebro para recordarlo todo con este sencillo método
Entrena tu cerebro para recordarlo todo con este sencillo método
Next post Comer saludable beneficia tu salud… ¡y al medio ambiente!
Comer saludable beneficia tu salud… ¡y al medio ambiente!

Artículos Relacionados

Crean huevos de tortuga falsos con GPS para rastrear tráfico ilegal en Costa Rica
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Crean huevos de tortuga falsos con GPS para rastrear tráfico ilegal en Costa Rica

12/10/2020 Redacción Sonora Star
Colocar huevos falsos con dispositivos GPS como señuelos suena como una estrategia muy interesante que podría ser la clave para detener el...
Historia del aguacate Hass, el más cremoso y popular del mundo
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

Historia del aguacate Hass, el más cremoso y popular del mundo

29/11/2021 Roxana Fierros
El aguacate es un alimento de origen mexicano pero de popularidad mundial. Es consumido por su exquisito sabor, propiedades nutrimentales y por...

Comments 1

  1. Por primera vez en la historia, Singapur aprueba la carne de laboratorio hecha con células de pollo para su distribución comercial – Sonora Star
    Feb 1, 2021

    […] 5 datos que debes saber sobre la contaminación por plástico y cómo puedes ayudar a detenerla Tags: Eat Just […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022