Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Estudio revela que microplásticos se están acumulando en fondo del océano
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 10/07/2020 Redacción Sonora Star

Estudio revela que microplásticos se están acumulando en fondo del océano

Cada año, más de diez millones de toneladas de desechos plásticos ingresan al océano, pero en realidad solo vemos el 1% de estos flotando en la superficie del mar. ¿Qué sucede con el 99% restante?

De acuerdo con una investigación encabezada por Ian Kane, de la Universidad de Manchester, y Michael Clare, investigador de Geociencia Marina del Centro Nacional de Marina del Reino Unido, los desechos plásticos se descomponen gradualmente en fragmentos hasta formar partículas de menos de 5 milímetros, mismos que son arrastrados al fondo del océano en cantidades asombrosas.

Si bien se han encontrado microplásticos en el fondo marino de todo el mundo, los científicos no estaban seguros de cómo llegaron allí y cómo se propagaron.

«Encontramos hasta 1.9 millones de piezas de microplástico en una capa de 5 cm de espesor que cubre solo un metro cuadrado, los niveles más altos de microplásticos registrados hasta ahora en el fondo del océano”, explicaron los investigadores.

La reciente investigación, publicada en la revista Science, también demostró que al hundirse, las micropartículas de plástico son transportadas por grandes avalanchas de sedimentos, enviándolas hasta los puntos más profundos del océano.

«Hemos descubierto cómo una red global de corrientes de aguas profundas transporta microplásticos, creando puntos de acceso de plástico dentro de vastas corrientes de sedimentos», señalan los científicos. «Al dar un paseo en estas corrientes, los microplásticos pueden acumularse donde la vida en aguas profundas es abundante».

Eso significa que los animales marinos, particularmente los microorganismos que son vitales para la salud de los océanos, están obteniendo su oxígeno y nutrientes con plástico, y también que los esfuerzos actuales de limpieza del océano solo pueden, literalmente, estar rascando la superficie del problema.

«Nuestro estudio ha demostrado cómo los estudios detallados de las corrientes del fondo marino pueden ayudarnos a conectar las vías de transporte de microplásticos en las profundidades del mar y encontrar los microplásticos ‘perdidos'», señala el coautor del estudio Michael Clare. «Los resultados resaltan la necesidad de intervenciones políticas para limitar el flujo futuro de plásticos en ambientes naturales y minimizar los impactos en los ecosistemas oceánicos».

Con información de The Conversation y Treehugger


• Te recomendamos:

Científicos realizan descubrimiento que podría ayudar a restaurar arrecifes de coral
Compartir:
Previous post ¿Cómo desarrollar una mentalidad de gratitud?
¿Cómo desarrollar una mentalidad de gratitud?
Next post ¡Misterio resuelto! Científicos identifican extraño “gel” encontrado en la Luna
¡Misterio resuelto! Científicos identifican extraño “gel” encontrado en la Luna

Artículos Relacionados

Las 20 contraseñas más comunes (y poco seguras) del 2020
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Las 20 contraseñas más comunes (y poco seguras) del 2020

10/12/2020 Redacción Sonora Star
En pleno 2020, ¿aún existen personas que utilizan la contraseña ‘123456‘? La respuesta es sí, y de hecho es la contraseña más común...
¿Has visto un pequeño punto rojizo en el cielo? ¡Es Marte! Y no volverá a verse tan cerca hasta dentro de 15 años
Compartir:
Ciencia y Tecnología

¿Has visto un pequeño punto rojizo en el cielo? ¡Es Marte! Y no volverá a verse tan cerca hasta dentro de 15 años

05/10/2020 Redacción Sonora Star
Si eres un observador de la naturaleza, un amante de las lunas de octubre o una persona muy curiosa, probablemente hayas notado que en el cielo...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022