Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
¿Cómo explicarle a un infante sobre prevención de abuso sexual?
Salud y Bienestar 28/02/2022 Sonia Heras Gastélum

¿Cómo explicarle a un infante sobre prevención de abuso sexual?

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Sonia Heras Gastélum

Por: Sonia Heras Gastélum*
@soniaherass

Los padres enseñan a sus hijos pequeños todo tipo de acciones para mantenerse a salvo, como a no tocar superficies calientes pues podrían quemarse, a mirar a ambos lados de la calle antes de cruzar, entre otros.

Pero la mayoría de las veces, la seguridad del cuerpo no se enseña hasta edad muy avanzada.

Estudios realizados por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos estima que aproximadamente 1 de cada 6 niños y 1 de cada 4 niñas son víctimas de abuso sexual antes de los 18 años.

Pero un dato aún más aterrador es que, según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, SOLO el 10% de los abusadores eran personas desconocidas por el menor.

Como estudiante de psicología, he trabajado con niñxs que provienen de hogares de niveles socioeconómicos altos y estudian en escuelas de prestigio, pero los abusos suceden en cualquier clase social. Nadie está exento. Si tu hijx se reúne con otros niñxs para jugar, va a la guardería o a preescolar, tiene amigos o familiares en casa, juegan con los vecinos, pasan la noche en casa de un amigo, en el salón de clases, en el parque… no se puede prevenir completamente el riesgo de que tu hijx sea abusadx sexualmente.

Ahora que probablemente estés aterrado o aterrada, permíteme tranquilizarte un poco. Tenemos que permitir que nuestros pequeños salgan al mundo. Pero antes podemos brindarles los conocimientos que podrían salvarlos de convertirse en víctimas.

El primer error que pueden cometer los padres es pensar que sus hijxs son demasiado pequeños como para hablar con ellos de este tipo de temas, pero nunca es demasiado pronto y no tiene por qué ser una plática atemorizante.

Es importante hablar con ellos a una edad temprana sobre las partes del cuerpo. Utiliza nombres propios para las partes del cuerpo, ya que el uso de sobrenombres puede confundirlos y provocar que no logren identificar bien cuál parte es cuál. Sentirse cómodo usando estas palabras y saber lo que significan puede ayudar a los niños a hablar claramente si algo inapropiado ha sucedido.

10 pasos para prevenir el abuso sexual en menores

  1. Dile a tu hijx que sus partes íntimas se llaman íntimas porque no son para que todo el mundo las vea. Explícale que mamá y papá pueden verle desnudo, pero fuera de casa nadie debe verle sin ropa puesta. Explícale también que el medico puede verlos desnudos siempre y cuando mama y papa este allí mientras el medico este revisando su cuerpo.
     
  2. Dile a tu hijx que nadie debe tocar sus partes íntimas, y si alguien pide tocarlas, debe decir que no y decirle inmediatamente a mamá o papá. Y por ninguna razón alguien más debe pedirle que toque sus partes íntimas. Los padres a menudo olvidan la segunda parte de esta frase: a menudo el abuso sexual comienza cuando el perpetrador le pide al niñx que lo toque o a alguien más.
     
  3. Explícale a tu hijx que no está bien guardar secretos de su cuerpo, aunque les hagan creer que están “jugando”. La mayoría de los perpetradores le dirán al niño que mantenga el abuso en secreto. Esto podría ocurrir como una especie de manipulación amistosa como: “Me gusta mucho jugar contigo, pero si le dices a alguien no me dejaran seguir jugando contigo”, o puede venir en forma de amenaza como: “Este es un secreto, si le dices a alguien les diré que fue tu idea y te meterás en muchos problemas”.
     
  4. Dile a tu hijx que no importa lo que les digan, los secretos de su cuerpo no están bien y siempre deben contarle a mamá o papá si alguien trata de obligarles a guardar un secreto de esta índole.
     
  5. También dile a tu hijx que nadie debe tomarle fotos a sus partes íntimas. Este punto suele ser omitido por los padres. Existe un universo entero lleno de pedófilos a los que les encanta tomar fotos de niñxs desnudos en línea. Nadie debe tomar fotos de sus partes íntimas, NADIE.
     
  6. Enseña a tus hijxs cómo salir de situaciones incomodas. A algunos niñxs les cuesta trabajo decir que no, especialmente a otros niñxs mayores o adultos. Dile a tu pequeño que está bien pedirle a un adulto que se vaya si algo que lo hace sentir incómodx está sucediendo, y ayúdale a encontrar las palabras necesarias para poder salir de esas situaciones, por ejemplo: “tengo que ir al baño urgentemente”.
     
  7. Designa palabras claves que tus hijxs puedan usar cuando se sientan inseguros o quieren que los recojan de algún lado.
     
  8. Explícale a tus hijxs que nunca estarán en problemas con mamá o papá si cuentan un secreto sobre su cuerpo. Las menores víctimas de abuso sexual a menudo comentan que no dijeron nada por temor de meterse en problemas con sus padres. Este temor suele ser usado por el perpetrador.
     
  9. También explícales que el contacto físico podría hacerles cosquillas o provocar una sensación agradable. Esto es de suma importancia, pues el cuerpo es el cuerpo, y ante un estímulo es lógico que el pequeño sienta placer. Si los padres utilizan el término “caricias buenas y malas” pueden confundir a los niñxs, pues a menudo las caricias no se sienten desagradables, Es mejor utilizar el término “caricias secretas” ya que es una descripción más precisa de lo que puede suceder.
     
  10. Dile a tu hijx que estas reglan también aplican con personas que conoce, e incluso con otros niñxs. Muchos abusos sexuales ocurren dentro de la familia. Puedes decirle algo como: “Mamá y papá pueden tocar tus partes íntimas cuando están limpiándote o poniéndote crema, pero nadie más debe tocarte allí, ni tíos, ni tías, ni primos, ni primas, ni profesores, ni entrenadores, aunque te caigan bien o pienses que te están cuidando, no deben tocar tus partes íntimas”.

Estas conversaciones no exentan a un niñx de sufrir un abuso, pero el conocimiento es un poderoso elemento, especialmente con niñxs pequeños que suelen ser el blanco de muchos abusos debido a su inocencia.

Sin embargo, una sola conversación no suele ser suficiente. Busca momentos para reiterar estos mensajes, como a la hora del baño o cuando tus hijos están desnudos.

Por favor, comparte este articulo con personas que amas y cuidas. Ayúdame a compartir el mensaje de la protección corporal. La seguridad de tus hijxs depende de ti.

Con información de Anxious Toddlers. Ilustración por Emma Darvick.

* Sonia Heras Gastélum es analista especializada en psicología clínica, feminista y a favor de los derechos humanos.


• Te recomendamos:

La educación emocional en niños
Compartir:
Previous post ¿Combustible solar? Científicos planean producirlo convirtiendo el CO2 en energía solar
¿Combustible solar? Científicos planean producirlo convirtiendo el CO2 en energía solar
Next post La oportunidad histórica de México con la explotación del litio
La oportunidad histórica de México con la explotación del litio

Artículos Relacionados

El pozole, ¿es saludable?
Compartir:
México en el Mundo, Salud y Bienestar

El pozole, ¿es saludable?

10/02/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo Durante años,...
No usar cubreboca es un ‘gran error’, afirma Director de Salud en China y líder en la lucha contra el Covid-19
Compartir:
Salud y Bienestar

No usar cubreboca es un ‘gran error’, afirma Director de Salud en China y líder en la lucha contra el Covid-19

31/03/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 George Gao, director general del Centro de Control y...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022