Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Laguna en Argentina se vuelve rosa… pero no sucedió de manera natural
Naturaleza 31/07/2021 Redacción Sonora Star

Laguna en Argentina se vuelve rosa… pero no sucedió de manera natural

Una laguna ubicada en la región de la Patagonia Austral de Argentina se volvió de un color rosa brillante. El fenómeno es sorprendente pero a la vez alarmante y un grupo de expertos y activistas culpan a la contaminación de químicos arrojados por empresas pesqueras.

Este peculiar color es provocado por el sulfito de sodio, un producto antibacteriano que se utiliza en las piscifactorías, cuyos residuos se atribuyen a la contaminación del río Chubut que alimenta la laguna Corfo y otras fuentes de agua de la región.

Durante mucho tiempo, los residentes se han quejado de los malos olores y otros problemas ambientales que afectan al río y la laguna.

Pablo Lada, activista del Movimiento Antinuclear del Chubut y miembro de las asambleas socioambientales de Chubut -provincia situada en el sur argentino- dijo a The Associated Press que los vecinos de Trelew y de la cercana capital provincial Rawson “quieren análisis independientes de la Universidad Nacional de la Patagonia o de algún laboratorio privado” para determinar si los vertidos industriales que estarían generando esa coloración en la Laguna de Corfo son tóxicos.

La laguna argentina se volvió rosa a mediados de julio y mantuvo el color durante unos días más.

El ingeniero ambiental y virólogo Federico Restrepo dijo a AFP que la coloración se debe al sulfito de sodio en los desechos de pescado, que por ley deben ser tratados antes de ser vertidos.

Según Lada, ese espejo de agua situado a 30 kilómetros de Trelew ha tenido ese color rosáceo otras veces, aunque “el de ahora es llamativo, es un rosa intenso”.

Por tal motivo, los residentes de Rawson, cercana a Trelew, han bloqueado las carreteras y se han manifestado en las últimas semanas, exigiendo los desechos de pescado procesado ya no sean arrojados en la laguna.

Ante ello, el jefe de control ambiental de la provincia de Chubut, Juan Micheloud, respondió que “el color rojizo no causa daños y desaparecerá en unos días”. Pero al contrario, Sebastián de la Vallina, secretario de Urbanismo del Ayuntamiento de Trelew, dijo que “no se puede minimizar algo tan grave”.

Las plantas que procesan pescado para exportación, principalmente langostinos y merluza, generan miles de puestos de trabajo para la provincia de Chubut, hogar de unas 600,000 personas.

Decenas de empresas pesqueras extranjeras operan en la zona en aguas bajo la jurisdicción atlántica argentina.

“El procesamiento de pescado genera trabajo … es cierto. Pero son empresas multimillonarias que no quieren pagar fletes para llevar los desechos a una planta de tratamiento que ya existe en Puerto Madryn, a 35 millas de distancia, o construir una planta más cercana”, dijo Lada.

Vía Science Alert


• Te recomendamos:

“Hacer las paces con la naturaleza”, el nuevo plan de la ONU para lograr un mundo más sostenible
Compartir:
Previous post Café de México: conoce los principales estados productores
Café de México: conoce los principales estados productores
Next post Los 3 pasos que debes seguir para ‘desintoxicar’ tu mente
Los 3 pasos que debes seguir para ‘desintoxicar’ tu mente

Artículos Relacionados

Isla San Jorge, un paraíso de biodiversidad sonorense
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA MÉXICO, VISITA SONORA

Isla San Jorge, un paraíso de biodiversidad sonorense

07/10/2020 Redacción Sonora Star
Sentir el agua cristalina que ofrece el Mar de Cortés puede ser una buena opción si lo que buscas es conectar con la naturaleza y Puerto Peñasco,...
Día de la Fotografía: Sonora en imágenes
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo, VISITA SONORA

Día de la Fotografía: Sonora en imágenes

19/08/2020 Redacción Sonora Star
Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, recordando que en este mismo día, pero de 1839, el francés Louis Daguerre presentó...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022