Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Café de México: conoce los principales estados productores
México en el Mundo 31/07/2021 Redacción Sonora Star

Café de México: conoce los principales estados productores


Luis Fernando Heras Portillo

Compartido por: Luis Fernando Heras Portillo


El café es una de las bebidas más populares del mundo. Se estima que a diario se beben aproximadamente dos mil millones de tazas en todo el mundo.

En nuestro país, la industria del café es un cultivo estratégico que emplea a 500 mil productoras distribuidas en todo el territorio mexicano. Gracias a las condiciones geográficas, de clima y tierra, el café que se produce en México posee características únicas que lo convierten en uno de los favoritos. De hecho, 3 de cada 100 toneladas de café en el mundo son mexicanas, exportándose en más de 42 países.

Los granos de café mexicano, que llegan a lugares como Estados Unidos, Alemania, Italia, Bélgica y Suiza, inician su travesía en tierras oaxaqueñas, veracruzanas, chiapanecas, nayaritas y en todas aquellas que forman parte de las principales regiones productoras. Para conocerlas, a continuación se comparte un interesante artículo de AD Magazine:


Los estados con mejor café en México, uno de los principales productores

México es uno de los principales productores de café en el mundo, gracias a las condiciones de la tierra, el clima y la altura de algunos estados, ideales para cosechar este grano.

Desde la llegada del café en 1976 al puerto de Veracruz, la producción de este ha sido esencial en algunos estados como Chiapas, Oaxaca y Puebla, destacando dos grandes variedades: la arábica y la robusta.

La arábica es la variedad más sembrada en el mundo, la cual representa el 96% de la producción total de café en México. Con sabor ácido y acentuado, ésta es la base de la mayoría de las mezclas de café gourmet, mismas que se ubican en grandes cafeterías.

Por otro lado, la robusta es la variedad más utilizada en las bebidas solubles, al ser una especie muy resistente, con el doble de concentración de cafeína que la arábica. Por ello, su sabor es más fuerte y amargo.

A continuación, enlistamos algunos de los estados con mejor café en México, para entender la importancia de su producción en nuestro país.

Nestlé aumentará su inversión a 200 mdd para planta de café en Veracruz

Chiapas

Uno de los estados con mejor café en México es Chiapas, al ser el principal productor de este grano a nivel nacional. El café chiapaneco se distingue por su frescura y sabor equilibrado, a pesar de su alta acidez, aroma intenso y notas cítricas, fruto de las condiciones geográficas el clima húmedo de esta región.

Veracruz

El segundo estado productor de café en México es Veracruz, por lo que se considera de los mejores. Sus características son un alto nivel de acidez, aroma intenso, sabor a especias y un cuerpo definido, gracias a las condiciones climatológicas de este estado.

Oaxaca

Oaxaca es otro de los estados con mejor café en México, siendo uno de los más populares gracias a su sabor dulce y tostado, con baja acidez y cuerpo medio. Además, los granos de este estado suelen combinar aromas y notas de chocolate, nuez tostada, calabaza y mandarina.

Tostado de café

Puebla

El café de la región de la Sierra Norte del estado de Puebla es considerado uno de los mejores del país, de variedad arábica y sabor suave. Sin embargo, también el café de Cuetzalan es famoso por su sabor equilibrado en cuanto a sabor, aroma, acidez y cuerpo, al ser producido a una altura promedio de 1200 metros sobre el nivel del mar.

San Luis Potosí

En San Luis Potosí, existen zonas cafetaleras como Xilitla, Aquismón y Huehuetlán, con algunas de las mejores variedades de café en México. Estas parcelas con más de 100 años de tradición tienen un sabor y aroma suave en la mayoría de sus variedades.

Guerrero

Guerrero es otro de los estados con mejor café en México, ya que, se considera que los granos cultivados en esta región son de gran calidad gracias al suelo y el clima. Con sabores y aromas que van de suave a medio, algunos de los tipos de café más populares son el café de bola, capulín y pergamino.

Café espresso

Nayarit

El café de Nayarit es uno de los mejores, con más de 150 años de tradición gracias a un grupo de familias francesas que introdujo las primeras plantaciones en la región de Malinal. Así, las cumbres de Huicicila en Compostela es una de las zonas más importantes en cuanto a producción de café, con sabores y aromas medios y sofisticados.

Colima

Colima es uno de los estados con mejor café en el país, gracias a su sabor afrutado, acidez moderada y gran cuerpo. Estas características se deben a que este grano es cultivado entre 1300 y 1600 metros sobre el nivel del mar, además de ser un café orgánico, cultivado a la sombra y con un procesamiento totalmente ecológico.

Hidalgo

A pesar de tener pocos años en el cultivo de café, otro de los estados con mejores granos es Hidalgo, el cual ha ganado un lugar importante en el mercado cafetalero en los últimos años. Originario de cuatro distintas zonas de la sierra hidalguense, las variedades cultivadas son typica, bourbon, mundo novo y geisha, con un sabor y aroma que va de suave a medio.

Vía AD Magazine


• Te recomendamos:

¿Cómo preparar la taza de café perfecta? Esto dice una científica en alimentos
Compartir:
Previous post Perros salvajes africanos regresan a Malaui por primera vez en 20 años
Perros salvajes africanos regresan a Malaui por primera vez en 20 años
Next post Laguna en Argentina se vuelve rosa… pero no sucedió de manera natural
Laguna en Argentina se vuelve rosa… pero no sucedió de manera natural

Artículos Relacionados

Las 10 recomendaciones para impulsar el e-Commerce en México
Compartir:
México en el Mundo

Las 10 recomendaciones para impulsar el e-Commerce en México

09/08/2019 Redacción Sonora Star
Recientemente, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) presentó su Decálogo AMVO, el cual contiene una serie de recomendaciones con el...
Bimbo independiza dulces Ricolino de Barcel
Compartir:
México en el Mundo

Bimbo independiza dulces Ricolino de Barcel

24/07/2019 Redacción Sonora Star
Grupo Bimbo anunció que separará las operaciones de su marca de dulces, Ricolino de su negocio de botanas, Barcel, con la...

Comments 1

  1. Café mexicano: producto de calidad con oportunidad de conquistar el mundo – Sonora Star
    Sep 13, 2021

    […] • Te recomendamos: […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022