Lluvia de estrellas y Superluna Rosa: esto es lo que veremos en el cielo durante abril 2021
Mientras nosotros vivimos, trabajamos y dormimos, el espacio mantiene su incesante pero asombrosa actividad. Para no perder detalles, expertos compartieron algunos de los fenómenos que podremos observar este mes de abril:
Conjunción entre la Luna y Júpiter: el pasado 7 de abril se observó una conjunción entre nuestro satélite natural y el planeta más grande del sistema solar.
Lluvia de meteoros: La también conocida como “lluvia de estrellas Líridas” ocurrirá la noche del 22 al 23 de abril. Se trata de una lluvia de meteoros, misma que ocurre cuando los cometas se acercan al sol y dejan tras de ellos restos esparcidos en el espacio, y cuando la Tierra atraviesa esa zona, la fricción entre los restos con nuestra atmósfera hace que estos se vean luminosos.
El nombre del fenómeno hace alusión a la constelación por donde parecen emerger, que es la constelación de Lira. Para disfrutar la lluvia de estrellas solo es necesario mirar hacia sur.
Superluna Rosa: La noche del lunes 26 y hasta la madrugada del martes 27 de abril se observará una maravillosa superluna llamada “Luna Rosa” debido a que es la primera luna llena después del equinoccio de primavera, pero también debido a que coincidía con el florecimiento de las phlox, unas flores silvestres con tonalidades rosas que florecen en primavera en Estados Unidos y Canadá.
Mientras que una luna llena aparece cuando la luna y el sol se alinean en lados opuestos a la Tierra, una superluna es el término que se le da a una luna llena que ocurre cuando la luna está en el punto de su órbita más cercano a nuestro planeta, conocido como perigeo.
Para disfrutarla solo debes mirar al cielo después del atardecer, a las 21:00 p.m. hora de la Ciudad de México. Su punto más brillante será a las 03:33 a.m. del 27 de abril.
Con información de ADN 40 y Animal MX