Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
¿Eliminar correos electrónicos ayuda al medio ambiente? Esto dicen los expertos
Ciencia y Tecnología 07/04/2021 Redacción Sonora Star

¿Eliminar correos electrónicos ayuda al medio ambiente? Esto dicen los expertos

Cuando pensamos en acciones para combatir el cambio climático, algunas de las primeras cosas que se nos vienen a la mente son reducir el uso de automóviles, apagar las luces y desconectar aparatos cuando no están en uso. Pero, ¿alguna vez habías pensado que eliminar correos electrónicos viejos ayuda a reducir la contaminación?

De acuerdo con información que ha circulado en redes sociales en los últimos años, evitar enviar o recibir correos innecesarios y eliminar aquellos que no necesitas podría ser una manera efectiva de salvar al planeta.

Lo anterior surgió en 2019, cuando la empresa británica de suministro de energía eléctrica Ovo publicó los resultados de una investigación en la que descubrieron que diariamente son enviados 64 millones de correos innecesarios y que si cada ciudadano enviara un correo menos al día, se evitaría la emisión 23,475 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, que es el mayor impulsor del calentamiento global.

Pero, ¿por qué los correos electrónicos producen CO2?

Aunque mucho de lo que vemos en nuestros dispositivos electrónicos es intangible y virtual, la verdad es que el internet no es una nube invisible. Cuando envías un correo electrónico, tuit, mensaje o cualquier otro elemento, este viaja a través de una cadena de dispositivos electrónicos que queman energía.

Al hacerlo, tu modem wi-fi envía una señal a través de cables a la red local, y desde allí a una empresa de telecomunicaciones, para después viajar a enormes centros de datos operados por los gigantes de la tecnología. Todos ellos funcionan con electricidad, y hoy en día la mayoría de ella es generada por fuentes que emiten CO2.

Y según Ovo: “cuando enviamos un correo electrónico, se requiere energía para alimentar los centros de datos y las computadoras y dispositivos que luego envían, filtran, leen y entregan correos”.

Centro de datos y seguriad de Google

Otro estudio realizado en 2017 por la consultora Two Sides concluyó que el impacto de toda la actividad vinculada con los correos electrónicos podría equivaler a lo generado por 890 millones de autos. Por otra parte, el autor especialista en materia de carbono, Mike Berners-Lee, considera que el impacto depende del tamaño de los e-mails enviados. Por ejemplo, si un correo tiene un archivo adjunto de 1 MB, el CO2 generado será de aproximadamente 19 gramos, y si ese mismo correo se reenvía o descarga, la huella de carbono podría ascender hasta los 50 gramos.

¿Eliminar o evitar enviar correos es la solución?

No exactamente ‘la solución’ pero sí es una buena manera de poner nuestro granito de arena. Y no solamente con correos electrónicos. En general, navegar por internet es una actividad contaminante. Esto no quiere decir que debas dejar de utilizarlo, sino más bien ser más consciente del impacto que tienen algunas acciones innecesarias.

Utilizar WhatsApp, Netflix, Facebook y Twitter también contribuye a la generación de carbono. De hecho, se estima que cada tuit genera 0.02 gramos de CO2, y con 500 millones de tuits que son enviados diariamente, esto supondría una emisión de 10 toneladas de CO2. Pero Twitter no sería la red social más contaminante: en 2017 se determinó que Facebook genera casi un millón de toneladas de CO2.

¿Qué podemos hacer? Con base en lo informado, estos son algunas acciones que puedes tomar para utilizar el internet con responsabilidad ambiental:

  • Utiliza el correo electrónico de forma racional y controlada: Antes de duplicar un email o remitir una copia a múltiples destinatarios, determina si esto es realmente necesario.
  • Elimina los correos electrónicos que no sirvan: Es habitual en muchos dejar correos en la bandeja de entrada que una vez abiertos ya no son útiles, o peor aún: simplmente no son abiertos y se quedan ahí por años. Acumular correos repercute de manera negativa al medio ambiente, pues los servidores donde son alojador deben funcionar con mayor potencia.
  • Vacía la bandeja de correos basura o ‘spam’ y elimina suscripciones de servicios que no utilices: En muchas ocasiones nos suscribimos, consciente o inconscientemente, a servicios de suscripción o ‘newsletters’ de marcas y compañías que nos envían noticias, novedades y ofertas que pocas veces abrimos. Pasa lo mismo con redes sociales y otros sitios. Revisa tu correo con atención y desuscríbete de aquellas que no te interesen para evitar que continúen contaminando.

En cuanto a otros servicios:

  • Netflix, Amazon Prime, YouTube y otras plataformas de video: Evita reproducir una película o serie en tu televisión si no la verás o si lo haces solo para quedarte dormido. Apaga tus tv’s, tablets y otros dispositivos grandes cuando no estén en uso.
  • Redes sociales: Mide el tiempo de ocio que inviertes en redes sociales y trata de reducirlo de manera gradual. Por ejemplo, si tienes el hábito de revisarlas antes de dormir, intenta dejar tu teléfono cinco minutos antes de lo normal, y diariamente aumenta de uno a dos minutos.

Con información de BBC, Ovo, El País y Orange


• Te recomendamos:

El mundo rompe récord de energía renovable en 2020
Compartir:
Previous post 3 pasos clave para comenzar a vivir una vida más feliz
3 pasos clave para comenzar a vivir una vida más feliz
Next post Cueva de los Cristales de Naica, tesoro escondido en Chihuahua
Cueva de los Cristales de Naica, tesoro escondido en Chihuahua

Artículos Relacionados

¿No sabes qué ver? Netflix prepara una opción de reproducción aleatoria
Compartir:
Ciencia y Tecnología, CINE, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

¿No sabes qué ver? Netflix prepara una opción de reproducción aleatoria

19/08/2020 Redacción Sonora Star
Los catálogos de streaming parecen ser cada vez más robustos, llenos de nuevo contenido, estrenos, series y nuevas temporadas. Aunque para...
¿Cómo emprender en la industria Fintech?
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

¿Cómo emprender en la industria Fintech?

22/10/2019 Redacción Sonora Star
Por: Guillermo Espínola CEO Xipe Technologywww.xipetechnology.com El sector Fintech se ha convertido en una oportunidad de negocio ya que con el...

Comments 1

  1. ¿Miras seguido tu teléfono al caminar? ¡Cuidado! Google te alertará cuando lo hagas – Sonora Star
    Abr 24, 2021

    […] ¿Eliminar correos electrónicos ayuda al medio ambiente? Esto dicen los expertos […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022