6 frases para comunicarnos mejor con familia, amigos y compañeros
La mala comunicación puede ocurrir en cualquier relación, ya sea personal o profesional. Cuando suceda, lo importante es primero dar un paso atrás y reconocer cómo podemos comunicarnos con mayor clarisas.
El sitio web Thrive Global pidió a su comunidad de colaboradores, coaches y profesionales que definieran cuáles son las mejores frases para comunicarse de una manera más eficaz y estas fueron sus respuestas:
“Cuéntame más”
Utilizar la indagación para ganarnos la confianza de la gente, así como tener una comunicación más abierta en relaciones personales y profesionales ayuda a crear una sensación de inclusión y asociación para facilitar la comunicación entre dos personas.
“Ayúdame a entender”
Esta frase ayuda a establecer mejores líneas de comuniación, resolver conflictos y hacer que las personas estén en la misma página. Es una frase poderosa que crea un diálogo que permite que todas las partes se sientan escuchadas.
“Gracias por compartirlo”
Después de la pandemia, la comunicación se ha vuelto más desafiante ya que muchas perosnas se sienten atrapadas en medio de sus emociones. Las conversaciones requieren más clarisas, por lo que en una conversación complicada, es importante agradecer los pensamientos, sentimientos y emociones que nos compartan, sean positivos o negativos. Esto ayuda a establecer el tono para crear un espacio seguro y de respeto mutuo.
“Me gustó lo que dijiste sobre…”
Para comunicarnos de manera eficaz puedes seguir la “regla del 10%”. Es decir, es probable que de todo lo que hayas escuchado de la otra persona exista al menos un 10% con el que puedes estar de acuerdo. Tenerlo en cuenta garantiza que estás escuchando lo que te dicen y no lo estás descartando todo de inmediato. También hace que la otra persona se sienta escuchada mientras responder de manera positiva y constructiva. La idea es enfocarte en algo con lo que puedas estar de acuerdo, en lugar de las cosas en las que no.
“Déjame escuchar tu perspectiva”
Ahora con casi todo el mundo comunicándose frente a la cámara web o del teléfono, parece que cada vez somos menos capaces de leer el lenguaje corporal y mantener un diálogo natural. Para ayudar a que la comunicación sea clara, puedes utilizar la frase «me gustaría escuchar tu perspectiva». La frase nos obliga a ser más concisos e invita al diálogo.
“¿Quieres que solo escuche?”
Para fomentar la empatía y la claridad en las conversaciones, pregúntate: ‘¿Puedo compartir mi opinión sobre lo que me dices contigo o solo te gustaría que te escuche?’ A veces, la gente solo quiere ser escuchada y no busca comentarios, así que esto ayuda a evaluar si les gustaría tener otra perspectiva o no, y deja a la persona sintiéndose escuchada y querida.