
El mundo rompe récord de energía renovable en 2020
A pesar de las dificultades asociadas con la pandemia de Covid-19, el mundo logró una cantidad récord de nueva capacidad para generar energía renovable durante 2020, según datos publicados por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA por sus siglas en inglés).
De acuerdo con sus estadísticas anuales, la capacidad mundial de energía renovable creció más de 260 gigawatts (GW) el año pasado, superando el récord establecido en 2019 en casi un 50%.
Por otra parte, las nuevas adiciones de combustibles fósiles se redujeron en más del 6%, pasando de 64 GW en 2019 a 60 GW en 2020.
En un comunicado, Francesco La Camera, director general de IRENA, dijo que estos números reflejan resiliencia y esperanza, pues a pesar de los desafíos de 2020, la energía renovable “surgió como una fuente de optimismo innegable para un mejor futuro, más equitativo, resiliente, limpio y justo”.
“El gran reinicio”, como La Camera llamó a la desaceleración económica impulsada por el coronavirus, “nos ofreció un momento de reflexión y la oportunidad de alinear nuestra trayectoria hacia el camino de la prosperidad inclusiva”.
The growth of renewables in 2020 tells a remarkable story of resilience & hope. Despite the uncertainties, #renewableenergy emerged as a source of optimism for a better, more equitable, clean & just future.
— Francesco La Camera (@flacamera) April 5, 2021
This momentum must inspire us all to go further: https://t.co/0MWPYUqxpg pic.twitter.com/qa1yCBC6VN
Aunque la energía hidroeléctrica, responsable de más del 43% de la capacidad total de generación de energía renovable del mundo, sigue constituyendo la mayor fuente mundial de energía limpia, otras fuentes se están poniendo al día; la energía solar y la eólica aportaron 127 GW y 111 GW, respectivamente, representando juntas el 91% del crecimiento de las energías renovables en 2020.
Sin embargo, La Camera destacó que para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C para 2050, según lo pactado en el Acuerdo de París, es importante que se realicen inversiones en energía renovable. Sus palabras hacen eco de lo recientemente declarado por Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, quien dijo que, a pesar de que las economías más grandes del mundo se han comprometido a lograr cero emisiones netas para 2050, pocos han implementado las políticas necesarias para lograrlo.
Pero respecto a la expansión mundial de la capacidad de energía renovable en 2020, La Camera destacó que: “en esta década crítica, la comunidad internacional debe prestar atención a esta tendencia como fuente de inspiración para ir más allá”.
Vía EcoWatch