
Conoce la Gruta de las Canicas en Tabasco, un espectáculo de belleza natural mexicana
La Gruta de las Canicas, en Tabasco, es un muestra de que las extraordinarias bellezas naturales de México son infinitas. Ubicada en las cercanías de la ciudad de Teapa, al sur de la entidad, la caverna concentra grandes cantidades de pequeñas esferas del tamaño de una canica.
Este sitio se localiza en una gruta próxima al cerro del Coconá, en una extensión de menos de una hectárea. En su interior se pueden observar estalactitas y estalagmitas, dentro de esta galería de 529 metros de longitud y 17 metros de profundidad.

Pero el verdadero espectáculo, mismo que le da el nombre a este lugar, es el piso cubierto por miles de “canicas” de calcita que se forman por la deposición concéntrica de sales de calcio alrededor de un núcleo.
Las canicas solo se encuentran en cuevas donde hay piedra caliza, ya que la exposición al agua en movimiento pule la superficie de dándole una textura de perla, y algunas veces haciéndolas tan brillantes como las perlas reales.
Aunque es relativamente común ver estas canicas en otras cuevas, por lo general están presentes en cantidades muy bajas. Pero el sistema de cuevas de Tabasco es muy inusual ya que contiene una enorme cantidad de perlas. Se estima que la cueva contiene unos 200 millones de perlas que cubren el suelo de la cueva hasta una profundidad de más de un metro.


Aunque cada perla puede llegar a medie de 1 a 1.5 cm de largo, y algunas son más grandes lo que representa una gran reto para los amantes de la aventura, pues se pueden realizar actividades de rapel, senderismo y espeleología.
Se dice que al caminar sobre el mar de perlas crea un sonido similar al de caminar sobre grava, y las perlas aparentemente son lo suficientemente fuertes como para no sufrir ningún daño.
¿Cómo llegar?

Partiendo de la ciudad de Villahermosa, tome la carretera federal núm. 195 a Teapa, que se encuentra a 53 km aproximadamente. De Teapa siga la carretera con dirección a Tapijulapa y a 5 km más o menos se encontrará con la entrada a “Piedras Negras”, donde se desviará hacia el sur, llegando al poblado de La Selva, en las faldas de la sierra del Madrigal.
Con información de México Desconocido y MX City