
Perros salvajes africanos regresan a Malaui por primera vez en 20 años
Foto: Remembering Wildlife
La esperanza de la recuperación de la fauna en Malaui se enciende con la liberación de 14 perros salvajes africanos (Lycaon pictus), también conocidos como lobos pintados o licaones, en el Parque Nacioinal Lowonde y la Reserva de Vida Silvestre Mejete, en el sur del país.
El reencuentro de los perros salvajes con su hábitat es especial pues la especie en peligro de extinción no se había visto en Malaui en 20 años.
En este país, como en muchas otras partes del continente, los perros salvajes africanos han sido víctimas de enfermedades zoonóticas, caza ilegal, así como disparos deliberados y envenenamientos por ganaderos. Los animales también suelen ser atropellados por vehículos a medida que los desarrollos residenciales y comerciales se apoderan de su hábitat.
Se estima que solo quedan unos 6,600 perros salvajes africanos, incluidas 700 parejas reproductoras, en todo África.

La reintroducción de estos perros salvajes africanos fue un esfuerzo de equipo entre African Parks y otro grupo de conservación sudafricano, Endangered Wildlife Trust (EWT). De acuerdo con Derek van der Merwe de EWT, el proceso tomó “meses de arduo trabajo”.
Los perros fueron finalmente trasladados en un pequeño avión desde Mozambique a Malaui el 27 de julio. Luego fueron liberados en el Parque Nacional Liwonde y la Reserva de Vida Silvestre Majete, donde permanecerán hasta que se acostumbren a su entorno.
La reintroducción de los 14 perros salvajes africanos es parte de un proyecto para revitalizar Malaui. Durante los últimos 18 años, African Parks ha trabajado con el gobierno de Malaui para trasladar miles de animales que representan una variedad de especies amenazadas, incluidos elefantes, jirafas y rinocerontes negros.
Vía Mongabay