Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Mexicanos ganan concurso internacional con proyecto sustentable
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo 11/05/2021 Redacción Sonora Star

Mexicanos ganan concurso internacional con proyecto sustentable

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

El futuro requiere soluciones innovadoras, y para ello, jóvenes de todo el mundo actualmente desarrollan proyectos que podrán dar solución a los nuevos desafíos sociales y medioambientales del mañana.

Ejemplo de ello son Ángela Cruz Lugo, Daniela Bañuelos Gutiérrez, Ángeles Vega Quijada y Mario González Sandoval, estudiantes de Ingeniería Civil de la UNAM, quienes obtuvieron el primer lugar del concurso internacional Blue Sky Innovation Competition, de la American Society of Civil Engineers (ASCE) por su propuesta ‘Floating Agriculture’.

Como su nombre lo dice, se trata de una ciudad flotante construida en medio del océano, totalmente sustentable y con objetos fabricados con bioplástico generado a partir de algas. De acuerdo con Mario González, se busca lograr la autonomía alimentaria a través de un módulo de cultivo a fin de llevar a cabo la agricultura sostenible y asegurar la autonomía al máximo grado.

“No nos quedamos solo con la parte de la agricultura: proponemos construir módulos de cultivo mediante el uso de bioplásticos los cuales se generan a partir de algas que se hacen crecer con agua residual proveniente de la misma ciudad flotante, a la que se le da tratamiento con fotobiorreactores lo que permite, además, generar biomasa para la obtención de los bioplásticos”, explicó.

#BoletínUNAM Equipo de #AlumnosUNAM gana el concurso Blue Sky Innovation Competition por su proyecto de autonomía alimentaria en una ciudad flotante construida en medio del océano. #OrgulloUNAM ¡#GOYA! > https://t.co/wt5EGkeOt5#PontePumaPonte? pic.twitter.com/1ximbQQAvh

— UNAM (@UNAM_MX) May 9, 2021

El equipo optó por la impresión 3D de estos módulos, cuya propuesta les brinda la posibilidad también de generar otro tipo de materiales como herramientas o muebles para el hogar.

El certamen se realizó en el marco del Simposio de Estudiantes Texas-México 2021 de la ASCE y busca atender los retos de la ingeniería civil para la época actual, mediante el uso de energías renovables y la disminución del impacto ambiental.

Resolver problemas desde una perspectiva sostenible y ser innovadores fueron las directrices que impulsaron a los jóvenes. De aplicarse el método que proponen, podrían resolverse problemas actuales, no solamente en ciudades flotantes. Al respecto, Ángeles Vega comentó que la propuesta también podría contribuir a “solucionar situaciones actuales en la agricultura, actividad que en su forma tradicional tiene deficiencias como la baja producción y el desperdicio de agua”.

Los integrantes del capítulo estudiantil de la ASCE se enfrentaron a sus pares de siete instituciones de educación superior: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Universidad Autónoma del Estado de México y cinco de Texas.

En junio 2021 se enfrentarán a universitarios de Canadá, China y Japón para presentar su proyecto y avanzar a la edición estadounidense del concurso.

Con información de UNAM y México Desconocido.


• Te recomendamos:

Mexicana crea plástico con naranjas; es 100% biodegradable y amigable con el medio ambiente

Compartir:
Previous post 11 maneras de demostrarle a tu mamá que la amas
11 maneras de demostrarle a tu mamá que la amas
Next post 5 formas de ‘desconectarte’ del mundo y relajarte
5 formas de ‘desconectarte’ del mundo y relajarte

Artículos Relacionados

7 consejos para proteger tu teléfono del calor
Compartir:
Ciencia y Tecnología

7 consejos para proteger tu teléfono del calor

19/06/2021 Redacción Sonora Star
Así como el calor afecta a las personas, también puede ser altamente dañino para el rendimiento de los teléfonos celulares, haciendo que la...
Conoce la primera botella de Coca-Cola hecha con plástico del mar
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Naturaleza

Conoce la primera botella de Coca-Cola hecha con plástico del mar

04/10/2019 Luis Fernando Heras Portillo
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Ante los problemas ambientales que están afectando a...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022