
Confirman hallazgo de una tortuga que se creía extinta desde hace más de un siglo
Ecuador confirmó que la tortuga gigante encontrada en 2019 en las Islas Galápagos es una especie que se le consideraba extinta desde hace más de 100 años, por lo que el Parque Nacional de la región prepara una expedición para encontrar más ejemplares y salvar la especie.
La tortuga fue encontrada hace dos años en la isla Fernandina, una de las más jóvenes y prístinas del archipiélago, durante una expedición conjunta entre el Parque Nacional de Galápagos y Galápagos Conservancy.
Científicos de la Universidad de Yale fueron quienes identificaron a la tortuga como la especie Chelonoidis phantasticus, también conocida como tortuga gigante de Fernandina.

“La Universidad de Yale reveló los resultados de los estudios genéticos y la respectiva comparación de ADN que se hizo con un espécimen extraído en 1906”, dijo el Parque de Galápagos en un comunicado.
En las Islas Galápagos, que sirvieron de base para la teoría evolutiva del científico británico Charles Darwin en el siglo XIX, conviven variedades de tortugas, flamencos, albatros y cormoranes, una familia de especies de aves acuáticas. También alberga una gran cantidad de flora y fauna en peligro de extinción.
La población actual de tortugas gigantes de diversas especies se estima en 60,000 ejemplares, según datos del Parque Nacional de Galápagos. Una de ellas era conocida como ‘Lonesome George’, una tortuga macho de la isla Pinta que murió en 2012 sin dejar descendencia.
Vía The Guardian