
Confirman hallazgo de 150 altares en la Riviera Maya

Por: Luis Fernando Heras Portillo
Hace poco más de una semana se reportó el hallazgo de un altar maya, dentro de un cenote en Playa del Carmen. Sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este altar forma parte de una serie de 150 sitios arqueológicos encontrados en la Riviera Maya.
De acuerdo con el INAH, los mayas construían sus altares dentro de cuevas y cenotes porque consideraban que estos sitios eran sagrados, pues pensaban que en ellos habitaban divinidades del agua como Chaac y Ek Chuah.

Según los resultados obtenidos dentro del programa «Cenotes Urbanos de Playa del Carmen», iniciado en 2019 por el INAH, la cueva donde se encontró el altar fue ocupada entre los años 1200 y 1500, que corresponden con la fecha de la mayoría de los altares mayas.
Además, las autoridades afirmaron que los artefactos encontrados corresponden al periodo Posclásico Tardío, época caracterizada por la inestabilidad social y alimentaria. Se cree que los mayas habrían acudido a estos altares para pedir ayuda a sus deidades.