Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
¿Conoces al Calupoh? Un perro mexicano muy especial
México en el Mundo, Naturaleza 05/02/2020 Redacción Sonora Star

¿Conoces al Calupoh? Un perro mexicano muy especial

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Además del popular chihuahua y el xoloitzcuintle, existe otra raza de perro mexicano: el Calupoh.

De comportamiento ágil y dinámico, este fiel compañero tiene sus orígenes en el México prehispánico, siendo el resultado de una cruza entre el lobo gris y el perro. La práctica de hibridación fue realizada desde inicios de nuestra era hasta el siglo XVI. Esto fue posible gracias a la gran similitud genética entre ambas especies.

Sus restos se han encontrado en sitios ceremoniales como le Templo de Quetzalcóatl, en la Pirámide de la Luna y en el Tempo Mayor.

Para las culturas prehispánicas, esta especie era símbolo de espiritualidad, pues el lobo se relacionaba con los sacrificios y la guerra, mientras que el perro se consideraba un animal de buena fortuna. Así, un descendiente de ambos era fuerte y próspero.

Después de un extenso trabajo arqueozoológico, la Federación Canófila Mexicana logró identifical al primer ejemplar de Calupoh en 1999, y lo reconoció como la tercer raza de perro mexicano.

Características

También conocido como ‘Perro Lobo Mexicano’, esta especie tiene una apariencia fuerte que se asemeja a un lobo de Norteamérica. Es de color negro y posee unos imponentes ojos color amarillo o ámbar. Otras combinaciones de color de pelaje son negro con manchas blancas, e incluso blanco en su totalidad, aunque este último es poco común.

En cuanto a su tamaño, la altura de los Calupoh machos varía de los 62 a los 75 cm., y en hembras de los 58 a los 70 cm.

Ejemplares de Calupoh cachorro. Foto: Citlali Cerecedo Suárez

Su comportamiento es noble y muy leal con sus dueños, y son excelentes compañeros para niños. Por su enorme grado de lealtad, es reservado con extraños. Es un perro activo y ágil, su principal actividad puede ser la de un perro de pastoreo.


• Te recomendamos:

¿Sabías que los perros pueden detectar la tristeza de sus dueños?
Compartir:
Previous post ¿Quieres mejorar tu productividad? Sigue estos 6 consejos de Elon Musk
¿Quieres mejorar tu productividad? Sigue estos 6 consejos de Elon Musk
Next post ¿Mega hospital en 10 días?
¿Mega hospital en 10 días?

Artículos Relacionados

Verdolagas, uno de los alimentos más ricos y nutritivos que crece en todo México
Compartir:
México en el Mundo, Salud y Bienestar

Verdolagas, uno de los alimentos más ricos y nutritivos que crece en todo México

14/05/2021 Redacción Sonora Star
¿Alguna vez has comido verdolagas? Sí, esas plantas que crecen en los campos, terrenos, ríos, cerros y básicamente en todas partes. Aunque...
Chablé Mar de Cortés, un lujoso hotel camuflado en el desierto
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo

Chablé Mar de Cortés, un lujoso hotel camuflado en el desierto

08/11/2019 Luis Fernando Heras Portillo
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Por: Luis Fernando Heras Portillo Experimentar el lujo y al...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022