
¿Conoces al Calupoh? Un perro mexicano muy especial
Además del popular chihuahua y el xoloitzcuintle, existe otra raza de perro mexicano: el Calupoh.
De comportamiento ágil y dinámico, este fiel compañero tiene sus orígenes en el México prehispánico, siendo el resultado de una cruza entre el lobo gris y el perro. La práctica de hibridación fue realizada desde inicios de nuestra era hasta el siglo XVI. Esto fue posible gracias a la gran similitud genética entre ambas especies.

Sus restos se han encontrado en sitios ceremoniales como le Templo de Quetzalcóatl, en la Pirámide de la Luna y en el Tempo Mayor.
Para las culturas prehispánicas, esta especie era símbolo de espiritualidad, pues el lobo se relacionaba con los sacrificios y la guerra, mientras que el perro se consideraba un animal de buena fortuna. Así, un descendiente de ambos era fuerte y próspero.

Después de un extenso trabajo arqueozoológico, la Federación Canófila Mexicana logró identifical al primer ejemplar de Calupoh en 1999, y lo reconoció como la tercer raza de perro mexicano.
Características
También conocido como ‘Perro Lobo Mexicano’, esta especie tiene una apariencia fuerte que se asemeja a un lobo de Norteamérica. Es de color negro y posee unos imponentes ojos color amarillo o ámbar. Otras combinaciones de color de pelaje son negro con manchas blancas, e incluso blanco en su totalidad, aunque este último es poco común.

En cuanto a su tamaño, la altura de los Calupoh machos varía de los 62 a los 75 cm., y en hembras de los 58 a los 70 cm.

Su comportamiento es noble y muy leal con sus dueños, y son excelentes compañeros para niños. Por su enorme grado de lealtad, es reservado con extraños. Es un perro activo y ágil, su principal actividad puede ser la de un perro de pastoreo.