
¡A forestar Hermosillo!
Agrupaciones ecologistas emprenden con entusiasmo la labor de combatir, poco a poco, el déficit de árboles en el municipio
Por: Mirna Jiménez Virgen
“Es el medio ambiente, debemos cuidarlo y es el patrimonio que tenemos que dejar a futuras generaciones”, afirma el regidor de Hermosillo por el Partido Verde Ecologista de México, Sebastián Heras Gastélum, al hablar de cómo ha crecido el interés de jóvenes y adultos por cuidar parques, jardines y camellones en Hermosillo, Sonora.
Cada fin de semana, el regidor Heras acompaña a integrantes de las agrupaciones ecologistas Juventud Proactiva, Reduce tu Huella y Caminantes del Desierto, a algún punto del municipio para realizar labores de forestación, retiro de maleza y limpieza.

“Las agrupaciones me buscaron por ser regidor del Partido Verde, porque vieron que estaba interesado en los temas y de muy buena disposición, me incorporé y todos los fines de semana estamos llevando actividades”.
Apoyados con herramienta básica como picos y palas, inician su labor a las 7 de la mañana; su entusiasmo y organización contagian a los vecinos que se acercan a participar como voluntarios y es así como crece una red de ciudadanos dispuestos a combatir el déficit de árboles en Hermosillo.

De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se requieren de 70 a 80 mil árboles para incrementar las áreas verdes y disminuir las temperaturas, que, debido al crecimiento urbano del municipio, cada vez son más altas.
El regidor Sebastián Heras va más allá y señala la falta de un verdadero pulmón verde para Hermosillo, “un pulmón que le dé ese respiro a la ciudad, que mejore la calidad del aire y baje la temperatura”.

Los jóvenes están interesados en mejorar el medio ambiente y han tomado conciencia de que su participación es vital; por ello, cuando alguien se acerca al Ayuntamiento por medio del regidor, se extiende la invitación a esos jóvenes en redes sociales y responden los que desean un cambio real en su comunidad. “No importa que sea el 30 por ciento, ese 30 sirve, son manos que ayudan”, dice el regidor.
El Ayuntamiento de Hermosillo brinda apoyo a grupos y empresas que desean apadrinar un camellón; pueden acudir a Servicios Públicos Municipales, solicitar el apadrinamiento, especificar la ubicación y comprometerse a mantenerlo limpio y en constante mantenimiento.
El regidor Heras anima a estas mismas empresas para que se sumen a las actividades de limpieza y forestación en los fines de semana.

“Estoy seguro de que sería muy bienvenido el apoyo de cualquier empresa que quiera participar, porque manos faltan. Estaría muy bien que se sumaran a esta causa que nos aporta a todos”.
Además del retiro de maleza y plantación de árboles, destaca la importancia de que todos los ciudadanos, sin importar su edad, cuiden el tema de la basura; la limpieza en las playas, calles, banquetas, parques y depositen esa basura en su lugar, entre otras acciones. Así como el uso consciente del agua y evitar contaminar el aire como sucede con el fuego provocado.
“Quiero extender una invitación a cualquier persona que guste unirse, guste apoyar a la causa. La causa se llama medio ambiente, como regidor me pongo totalmente a la orden para cualquiera de estos temas. Trabajemos para el futuro, en el presente”.
¿QUIERES SUMARTE A LA LIMPIEZA DE CAMELLONES Y PARQUES DE HERMOSILLO?
- Ubica el área que requiere forestación o limpieza de maleza
- Organiza tu grupo con amigos, familia o vecinos
- Lleva palas, picos y bolsas para recoger la basura
- Si no tienes material alguien del grupo te lo puede prestar
- Si tienes una idea o iniciativa que involucre al medio ambiente, acude al regidor Sebastián Heras Gastélum quien te apoyará y orientará para llevarla a cabo
Facebook: https://www.facebook.com/sebastianherasg/
Instagram: https://www.instagram.com/herassebastian/
• Te recomendamos:
- De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
- Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
- Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
- De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
- Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses