Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Estos 20 hábitos son los que te impiden alcanzar el éxito
Cultura del emprendimiento 23/11/2019 Redacción Sonora Star

Estos 20 hábitos son los que te impiden alcanzar el éxito

La mayoría de nosotros tenemos malos hábitos que se interponen en nuestro camino. Si quieres convertirte en un millonario, debes tener la capacidad de abandonar dichos hábitos.
Estos son 20 hábitos que podrían te impiden cumplir tus objetivos:

1. Dormir de más

Las personas exitosas son conocidas por despertarse temprano, generalmente antes que todos en su casa, de esta forma pueden empezar desde primera hora a poner en marcha el trabajo, ponerse al día en las noticias, responder correos electrónicos y hacer ejercicio sin sacrificar  el tiempo que pasan con su familia.

2. Descuidar tu salud

Cuando no estás saludable, estás cansado, menos productivo, más estresado y mucho más propenso a enfermarte. ¿Cómo puedes enfocarte en la construcción de tu salud, si luchas contra esos factores todos los días?

3. No leer

Las personas con dinero, invierten su tiempo y esfuerzo necesario en ampliar su conocimiento, mantenerse al día con las noticias y tendencias dentro de su industria, aprender de otros y encargarse de seguir innovando.

Como escribió Lipovsky, la lectura trae diferentes perspectivas, te permite obtener varios puntos de vista que a su vez ampliarán el tuyo, dándote el empuje necesario para soñar en grande y motivarte para nunca renunciar.

4. Depender de una sola fuente de ingresos

Las personas con mucho dinero tienen varias fuentes de ingresos. Lo que significa que para aquellos de nosotros que aspiramos la riqueza, tenemos que invertir parte de nuestros ingresos en pagar nuestras deudas, y reservar para el retiro e invertir.

5. No establecer un presupuesto

Todo el mundo necesita crear un presupuesto y adherirse a él, pero existen muchas personas que no lo hacen. Puesto que no pueden ver si están gastando más de lo que ganan con exactitud, a menudo les trae problemas financieros. Si notas que este es tu caso, entonces necesitas comenzar a reducir los gastos innecesarios y debes hablar con un asesor para que te reivindique.

6. No pensar a futuro

«En mi estudio, el noventa y cinco por ciento de las personas de escasos recursos no ahorró y la mayoría de ellos acumuló deudas para subsidiar su calidad de vida. En consecuencia, no tienen dinero ni para el momento de su retiro, ni para la educación de sus hijos, ni para las oportunidades que se presenten», escribió Tom Corley en “Change Your Habits, Change Your Life”.

Tal como dice Corley. «No ahorrar y gastar más de lo que ganas, genera pobreza a largo plazo sin la esperanza de poder escapar».

7. No prestar atención a pequeños gastos

Puedes pensar que gastar $40 al día en una taza de café no tiene ningún efecto en tu monedero. Pero, a pesar de que en el esquema de las cosas estos son gastos pequeños, aunque no lo creas, se suman rápidamente.

Por esta razón es que un presupuesto es tan útil. Te ayuda a administrar estos pequeños gastos para que puedas ajustarte y enfocarte en las cosas importantes.

8. Salir con la gente equivocada

Reemplaza a las personas tóxicas y negativas de tu vida por aquellas que son optimistas, que te motivan y te apoyan.

9. Posponer

Una cosa es decir que quieres convertirte en millonario y otra muy diferente es empezar a hacerlo. Necesitas tomar medidas tan pronto como sea posible. Si te sientas con un profesional financiero para ajustar tu presupuesto, este sería un gran paso para comenzar a hacer en lugar de solo hablar.

10. Beber

El consumo excesivo de alcohol impide que te conviertas en millonario ya que perjudica tu memoria, la capacidad de pensar con claridad y tu salud. Eso no quiere decir que ocasionalmente no puedas beber una copa de vino o una cerveza. No hagas de la bebida un hábito.

11. Ver demasiada televisión

«La gente rica tiene televisiones pequeñas y bibliotecas grandes. La gente pobre tiene bibliotecas pequeñas y televisores grandes», dijo una vez Zig Ziglar.

Los ricos prefieren leer, ejercitarse o educarse en lugar de perder el  tiempo viendo la televisión. «Hacer uso productivo del tiempo es un sello distintivo de los millonarios».

12. No encontrar un mentor

Con un mentor, es posible aprender de sus éxitos y errores, sus consejos pueden ayudarte a omitir equivocaciones y, en su lugar, obtener algún beneficio.

Los mentores están a tu alrededor. Puedes tomar el consejo de un profesor de la universidad o de tus padres.

13. Permanecer en tu zona de confort

Tomar riesgos y salir de tu zona de confort es inquietante. Lo entiendo. Pero hasta que des ese salto encontrarás el éxito financiero. Este es un hábito que le funcionó muy bien a Bill Gates, Richard Branson, Larry Ellison y Warren Buffet.

14. No hacer preguntas

No lo sabes todo. Por un momento deja de lado tu ego. Si no estás seguro acerca de alguna inversión o de una idea para tu  negocio, no dudes en pedir retroalimentación y asesoramiento.

15. Ser consumido por el fracaso

Los empresarios portan el fracaso como una insignia de honor. Eso no significa que disfrutan o quieran fallar. Concluir un negocio y perderlo casi todo es dificil, pero esos golpes de la vida son necesarios para llegar a ser tan fuerte como se pueda.

No te confundas. El fracaso es horrible, pero no dejes que eso te detenga. Toma riesgos, y, si fallas, aprende de tus errores y avanza.

16. No establecer metas diarias

Establecer objetivos diarios ayuda a priorizar desde los más importantes hasta lo menos importantes. Priorizar significa hacer lo que en verdad importa.

17. Pensar negativamente

El éxito a largo plazo sólo es posible cuando se tiene una mentalidad positiva.

Estos son algunos ejemplos de los pensamientos negativos más comunes que tenemos y que la mayoría puede superar:

– Dudar de ti mismo. La formación, la educación y un mentor pueden cambiar este pensamiento.

– Creer que tus objetivos no pueden ser alcanzados. Céntrate en alcanzar tus objetivos diarios y en impulsarte.

– Tener malas calificaciones. Las calificaciones y la dificultad de aprendizaje no determinan el éxito.

– La competencia es demasiado dura. Nunca sabrás hasta que lo intentes.

– Falta de concentración. Una vida saludable y establecer metas diarias pueden mantenerte enfocado.

18. No ahorrar

A través de bienes materiales como un negocio rentable, una cartera de acciones en crecimiento o invertir en el derecho de bienes raíces.

Recuerda, tu carro y tus juguetitos son responsabilidades que te quitan los ingresos de tu futura riqueza. Enfócate en adquirir cosas que te darán dinero a largo plazo.

19. Crear excusas

Crear excusas es fácil cuando estamos tratando de entender por qué tenemos tantas deudas. Decir que queremos «vivir el momento» es una excusa para no trabajar y crear un mejor futuro. Deja de inventar excusas y comienza a trabajar.

Por ejemplo, no te preocupes por ahorrar cuando estás ahogando en deudas. Paga primero, y de esa manera podrás comenzar a ahorrar e invertir. Si no ganas dinero suficiente, busca otra fuente de ingresos como vender cosas en línea o entregar pizzas. Eso no solucionará todos tus problemas, pero al menos es un comienzo para deshacerte de las excusas.

20. No seguir la Regla 70/30.

Jim Rohn, una de las principales figuras de autoridad en los negocios, tiene una fórmula sencilla para acumular tu riqueza.

«Después de pagar tus impuestos, aprende a vivir con el 70 por ciento de tu ingreso para tus necesidades y lujos”, “es importante ver cómo asignas el 30 por ciento restante después de eso». Menciona Rohn.

Rohn sugiere dar un tercio a la caridad, un tercio a las inversiones de capital y el último tercio para los ahorros. No notarás nada al principio, pero «deja que pasen cinco años y las diferencias serán notables. 10 años después, serán completamente sólidas».

Vía Entrepreneur


• Te recomendamos:

4 pasos que las personas exitosas siguen cuando se sienten ‘desanimados’
Compartir:
Previous post 3 destinos ideales para visitar esta temporada otoño-invierno
3 destinos ideales para visitar esta temporada otoño-invierno
Next post Conoce las 5 principales regiones de vino francés
Conoce las 5 principales regiones de vino francés

Artículos Relacionados

Google anuncia soluciones para PYMES mexicanas
Compartir:
Ciencia y Tecnología, Cultura del emprendimiento

Google anuncia soluciones para PYMES mexicanas

26/06/2020 Redacción Sonora Star
Para apoyar el esfuerzo que realizan los dueños de negocios ante las dificultades que afrontan debido a la pandemia por Covid-19, Google anunció...
7 pasos para aprender a escuchar
Compartir:
Cultura del emprendimiento, Salud y Bienestar

7 pasos para aprender a escuchar

14/03/2021 Redacción Sonora Star
Si le preguntas a cualquier persona, ¿eres bueno escuchando a los demás? Lo más probable es que te afirmen que sí lo son. Pero la verdad es que...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022