
Historia, tradición y mezcal: Oaxaca impulsará el turismo con “Pasaporte Mezcalero”
Considerada una de las bebidas alcohólicas más puras del mundo, el mezcal es uno de los patrimonios gastronómicos y culturales del estado de Oaxaca.
Aprovechando su potencial y sabor, ahora la entidad busca impulsar el turismo local y nacional con la presentación de su nuevo “Pasaporte Mezcalero”.

Se trata de un paseo especial en el que se recorren las principales mezcalerías del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, capital del estado.
El proyecto busca atraer nuevos visitantes y acercar a los mismos oaxaqueños para que realicen recorridos y degusten los diferentes mezcales y destilados de agave que se fabrican tanto en Oaxaca como en otras regiones de México.

Y el Pasaporte Mezcalero tiene una motivación especial: aquellos que logren visitar las nueve mezcalerías incluidas en él, entre las que se encuentran La Casa Grande, Archivo Maguey e In Situ, recibirán un obsequio especial y un reconocimiento por su contribución a la reactivación económica de este sector productivo.
Como parte de la iniciativa colectiva “Unidos por el Mezcal”, los emprendedores mezcaleros plantean nuevas estrategias de venta y alternativas para impulsar sus negocios con un enfoque especial en el turismo.

El mencionado tour busca promover la cultura del mezcal, su valor cultural e histórico y fomentar el aprendizaje de los componentes de esta bebida a través de catas sensoriales, donde se enseñará a identificar la variedad de sabores a través de los sentidos.
Con información de Excélsior