Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Desarrollan sistema para generar electricidad a partir de aguas residuales mientras las limpian
Ciencia y Tecnología 28/07/2021 Redacción Sonora Star

Desarrollan sistema para generar electricidad a partir de aguas residuales mientras las limpian

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

Foto: La planta SwissFarmerPower, en Suiza, produce biogás desde 2008, una de las formas de energía que pueden obtenerse con el nuevo método de filtrado de aguas residuales | ProMinent.

Los desperdicios en muchas ocasiones no son “desperdicios” del todo. Estos pueden proporcionar nuevas formas de generar energía, y qué mejor que hacerlo mientras se cumple otro objetivo: la reducción de la contaminación en el agua.

El profesor Zhen He de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, desarrolló en su laboratorio un nuevo sistema que realiza una doble labor: filtra las aguas residuales mientras genera electricidad.

De acuerdo con los resultados de los ensayos publicados en la revista Environmental Science: Water Research & Technology, los materiales de desecho en las aguas residuales están llenos de materiales orgánicos que, para las bacterias, son alimento.

Al consumirlos, las bacterias pueden convertir los materiales de desecho en elementos que pueden ser útiles para el ser humano, por ejemplo, el biogás y la bioelectricidad.

Actualmente ya existen formas de aprovechar las bacterias para producir energía a partir de las aguas residuales, pero dichos métodos suelen hacerlo a expensas del agua, que bien podría filtrarse para ser utilizada como agua de riego y otros fines.

El laboratorio del profesor Zhen He tomó los dos procesos, el de filtración y producción de energía, y los combinó integrando el sistema de filtración en el electrodo de ánodo de un sistema electroquímico microbiano.

El sistema está configurado como una celda de combustible microbiana típica. En este tipo de sistema, las bacterias se adhieren al electrodo. Cuando las aguas residuales se bombean al ánodo, las bacterias “comen” los materiales orgánicos y liberan electrones, creando electricidad.

Sin embargo, para filtrar esa misma agua se requiere un sistema diferente. Su laboratorio combinó los sistemas, desarrollando un ánodo permeable que actúa como filtro.

El ánodo es una membrana dinámica, hecha de tela de carbono conductora. Juntas, las bacterias y la membrana filtran entre el 80% y el 90% de los materiales orgánicos, lo que deja el agua lo suficientemente limpia como para ser liberada a la naturaleza o tratada adicionalmente para usos de agua no potable.

La cantidad de electricidad creada no es suficiente para alimentar una ciudad, pero en teoría es suficiente para ayudar a compensar la cantidad sustancial de energía utilizada en una planta de tratamiento de agua.

Según lo explicado por el profesor, en Estados Unidos, alrededor del 3% al 5% de la electricidad se usa para la actividad de agua y aguas residuales. Teniendo en cuenta lo anterior, considera que su sistema puede reducir significativamente el consumo de energía.

Pero el objetivo principal del sistema del profesor He no es la producción de electricidad, sino el tratamiento de aguas residuales y la recuperación de nutrientes.

“Las bacterias pueden convertir esos materiales orgánicos en cosas que podemos usar”, dijo. “También podemos recuperar nutrientes como nitrógeno o fósforo para fertilizantes. Podemos usarlo para alimentar plantas. Solo cuando no las usamos, se convierten en un desperdicio”.

Con información de Good News Network


• Te recomendamos:

Utilizan restos de frutas y verduras para crear materiales más resistentes que el concreto
Compartir:
Previous post WhatsApp habilita chatbot para estar al día con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
WhatsApp habilita chatbot para estar al día con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Next post Pide Unesco a EEUU remediar daños ocasionados en el Desierto de Sonora por la construcción del muro fronterizo
Pide Unesco a EEUU remediar daños ocasionados en el Desierto de Sonora por la construcción del muro fronterizo

Artículos Relacionados

Adios spam y fake news: Facebook limitará reenvío de mensajes en Messenger
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Adios spam y fake news: Facebook limitará reenvío de mensajes en Messenger

03/09/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Facebook ha estado realizado diversos cambios en su...
Biogás, una fuente de energía alternativa para México
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Biogás, una fuente de energía alternativa para México

16/09/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 ¿Sabías que nuestro país cuenta con un gran potencial para...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022