Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
  • es Español
    es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語
El contacto visual nos prepara para ser empáticos y sociales, indica estudio
Ciencia y Tecnología, Salud y Bienestar 12/06/2021 Redacción Sonora Star

El contacto visual nos prepara para ser empáticos y sociales, indica estudio

es Español
es Españolen Englishfr Françaispt Portuguêszh-CN 简体中文ar العربيةiw עִבְרִיתde Deutschit Italianoja 日本語

¿Alguna vez has sostenido la mirada en la de alguien más y te sentiste atrapado? Incluso puedes haber olvidad lo que hacías o pensabas en ese momento.

El contacto visual, ese que es capaz de descifrar lo que la otra persona está pensando, que enamora, advierte o revela, es capaz de alterar nuestras funciones cognitivas.

Un estudio reciente demostró lo que sucede en tu cerebro cuando vez a una persona por primera vez. En otras palabas, examinó la conexión entre el contacto visual y el cerebro. Para lograrlo, se utilizaron imágenes de resonancia magnética.

Con ello, se reveló que cuando haces contacto visual con alguien más, sincronizas tu parpadeo con el de la otra persona. Al mismo tiempo, esta acción activa la función social de tu cerebro. Esto quiere decir que el contacto visual automáticamente produce la activación neuronal.

El contacto visual es una de las formas más destacadas de mimetismo automático. También es la forma en que le dices a otra persona que le estás prestando atención. Al mismo tiempo, promueve la interacción social y te permite comunicarte de manera efectiva. El parpadeo de los ojos expresa la carga cognitiva que proyecta tu estado interior.

Hasta ahora, los estudios de imágenes cerebrales solo podían investigar la actividad cerebral de una sola persona en un momento dado. Pero ahora, el equipo de Nohiro Sadato del Instituto Nacional de Ciencias Fisiológicas de Japón ha comenzado a trabajar con una técnica novedosa conocida como hiperescaneo.

El estudio: el contacto visual y tu cerebro

Los resultados de este experimento mostraron lo que sucede en el cerebro cuando dos personas se ven por primera vez. El hiperescaneo hizo posible observar simultáneamente los cerebros de dos personas comunicándose visualmente en dos máquinas de resonancia magnética separadas. El equipo de Sadato estudió a 32 personas agrupadas en parejas colocándolas dentro de dos máquinas de resonancia magnética al mismo tiempo.

Cada escáner estaba equipado con una pantalla de video y una cámara. Los participantes no se conocían, por lo que nunca antes se habían mirado a los ojos. El parpadeo se utilizó como marcador de sincronización entre los participantes.

El experimento midió la actividad cerebral de los dos participantes en dos fases diferentes. En la primera fase, se les mostró una pantalla en blanco. Luego, se les mostró la imagen de su compañero de experimento, a quien no conocían. Primero se les mostró la imagen en tiempo real y luego una con un retraso de 20 segundos. Se les indicó que se concentraran en lo que pensaban que estaba pensando la otra persona. Además, que describieran cómo sería su personalidad o cómo se sentían.

Resultados del estudio: contacto visual y tu cerebro

En primer lugar, hubo diferencias significativas entre la activación cerebral capturada en el contacto visual en tiempo real y el contacto visual producido con retraso.

Los participantes en tiempo real fueron más sensibles a los parpadeos de la otra persona que a las imágenes retrasadas. También hubo una mayor conectividad y actividad en el cerebelo.

El estudio mostró que el contacto visual prepara tu cerebro para desarrollar empatía y que activa las mismas áreas del cerebro en dos personas al mismo tiempo. La activación de tu cerebelo ayuda a predecir las consecuencias sensoriales de las acciones.

La increíble habilidad de nuestro cerebro

El sistema límbico está asociado con tu capacidad para compartir y reconocer emociones, que es esencial para la empatía. Parece haber una fuerte influencia mutua en los parpadeos de dos personas cuando hacen contacto visual.

Esto significa que el contacto visual prepara tu cerebro para compartir tu estado mental con otras personas. Además, proporciona una base para comunicarnos de manera eficaz. Finalmente, este estudio demostró que tu cerebro diferencia inconscientemente entre imágenes grabadas y en tiempo real. Este es el hecho más significativo de todos los relacionados con la conexión entre el contacto visual y el cerebro.

Vía Exploring Your Mind


• Te recomendamos:

El ejercicio de cinco minutos recomendado para eliminar la preocupación
Compartir:
Previous post “Misión Colibrí”, el proyecto espacial mexicano que pondrá en órbita uno de los primeros nanosatélites del país
“Misión Colibrí”, el proyecto espacial mexicano que pondrá en órbita uno de los primeros nanosatélites del país
Next post Origen y significado de 10 frases muy mexicanas
Origen y significado de 10 frases muy mexicanas

Artículos Relacionados

Captan ocultación lunar de marte en Cozumel, un fenómeno poco común
Compartir:
Ciencia y Tecnología, México en el Mundo

Captan ocultación lunar de marte en Cozumel, un fenómeno poco común

22/02/2020 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 Una de las más sorprendentes ocultaciones astronómicas del...
Instagram busca ocultar ‘likes’ para proteger a sus usuarios
Compartir:
Ciencia y Tecnología

Instagram busca ocultar ‘likes’ para proteger a sus usuarios

16/08/2019 Redacción Sonora Star
Español Español English Français Português 简体中文 العربية עִבְרִית Deutsch Italiano 日本語 La red social Instagram está en un proceso de cambios,...
 
 
 
No te pierdas
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
Doblemente ecológico: Suecia construye turbinas eólicas hechas de madera
05/07/2022
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
De Memoria: Recordando los fracasos del pasado para comprender el presente de México
04/07/2022
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
La Luna tiene un nuevo cráter ocasionado por un misterioso cohete
29/06/2022
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
Abu Dhabi pone en marcha la desalinizadora solar más grande del mundo
27/06/2022
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
China construye una torre para recibir energía solar captada desde el espacio
23/06/2022