Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Corea del Sur plantará 3 mil millones de árboles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050
Naturaleza, Negocios Internacionales 04/06/2021 Redacción Sonora Star

Corea del Sur plantará 3 mil millones de árboles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050

En 2020, el Foro Económico Mundial lanzó la iniciativa “1t.org” para conservar, restaurar y plantar 1 billón de árboles para 2030. Ahora, Corea del Sur planea contribuir con esta campaña plantando 3 mil millones de árboles durante los próximos 30 años.

El ministro del Servicio Forestal de Corea, Park Jong-ho, anunció el plan que está destinado a ayudar al país a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050. Apenas en 2016, Corea del Sur ocupó el puesto 11 a nivel mundial en emisiones de gases de efecto invernadero.

Se estima que el costo del proyecto será de alrededor de $6 billones de wones, lo que equivale a $5.3 millones de dólares.

Restaurar los bosques coreanos mediante la plantación y reforestación de nuevos árboles podría ayudar a capturar alrededor de 34 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), explicó el diario The Korea Herald.

De acuerdo con el Servicio Forestal de Corea, los árboles que tienen una antigüedad de más de 30 años no son tan efectivos para eliminar el CO2 de la atmósfera. La última campaña forestal intensiva en el país asiático fue en las décadas de 1970 y 1980, por lo que autoridades consideraron que es un momento ideal para reforestar los bosques.

Se espera que los árboles plantados cubran un área de alrededor de 2.34 millones de hectáreas.

Vía EcoWatch


• Te recomendamos:

Instalan el primer pavimento compuesto por paneles solares en España
Compartir:
Previous post Manada de 15 elefantes realizan largo e inexplicable viaje a través de China
Manada de 15 elefantes realizan largo e inexplicable viaje a través de China
Next post El ejercicio de cinco minutos recomendado para eliminar la preocupación
El ejercicio de cinco minutos recomendado para eliminar la preocupación

Artículos Relacionados

Suecia y Austria celebran el cierre de sus últimas plantas de carbón
Compartir:
Naturaleza

Suecia y Austria celebran el cierre de sus últimas plantas de carbón

05/05/2020 Redacción Sonora Star
Las últimas centrales eléctricas de carbón en Austria y Suecia cerraron sus puertas para siempre. En Suecia, uno de los motivos fue su compromiso...
México es el país con más playas Blue Flag en América
Compartir:
Lifestyle, México en el Mundo, Naturaleza, VISITA MÉXICO, VISITA SONORA

México es el país con más playas Blue Flag en América

09/02/2021 Roxana Fierros
Blue Flag o 'Bandera Azul' es un distintivo otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental de Europa que reconoce los criterios...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022