
Corea del Sur plantará 3 mil millones de árboles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050
En 2020, el Foro Económico Mundial lanzó la iniciativa “1t.org” para conservar, restaurar y plantar 1 billón de árboles para 2030. Ahora, Corea del Sur planea contribuir con esta campaña plantando 3 mil millones de árboles durante los próximos 30 años.
El ministro del Servicio Forestal de Corea, Park Jong-ho, anunció el plan que está destinado a ayudar al país a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050. Apenas en 2016, Corea del Sur ocupó el puesto 11 a nivel mundial en emisiones de gases de efecto invernadero.
Se estima que el costo del proyecto será de alrededor de $6 billones de wones, lo que equivale a $5.3 millones de dólares.

Restaurar los bosques coreanos mediante la plantación y reforestación de nuevos árboles podría ayudar a capturar alrededor de 34 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), explicó el diario The Korea Herald.
De acuerdo con el Servicio Forestal de Corea, los árboles que tienen una antigüedad de más de 30 años no son tan efectivos para eliminar el CO2 de la atmósfera. La última campaña forestal intensiva en el país asiático fue en las décadas de 1970 y 1980, por lo que autoridades consideraron que es un momento ideal para reforestar los bosques.
Se espera que los árboles plantados cubran un área de alrededor de 2.34 millones de hectáreas.
Vía EcoWatch