Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Maldivas construirá una ciudad flotante para hacer frente al cambio climático
Ciencia y Tecnología, Naturaleza 31/05/2021 Redacción Sonora Star

Maldivas construirá una ciudad flotante para hacer frente al cambio climático

Para luchar contra el impacto del cambio climático, las Maldivas anunció la creación de una innovadora ciudad flotante cuya construcción iniciará en 2022.

El proyecto estará ubicado cerca de la capital, Malé, y tendrá una extensión de 200 hectáreas en las que se edificarán hoteles, restaurantes, comercios y viviendas.

Maldives Floating CIty

El país de Maldivas está formado por 26 atolones en forma de anillo que se ubican al sur del océano Índico. Sin embargo, desde 1950 sus islas se han estado hundiendo de 0.8 a 3.6 milímetros al año, según información de Earth.org. El 80% de Maldivas está a solo un metro por encima del nivel del mar, pero se estima que para el año 2100, el nivel del mar aumente 1.3 metros y podría llegar a 5 metros en 2300.

Por lo que el proyecto de Ciudad Flotante representa una alternativa a las soluciones para mitigar los efectos del cambio climático en el país. Está diseñado por la compañía holandesa Dutch Docklands, y contará con miles de residencias flotando en una cuadrícula flexible y funcional dentro de una laguna.

La ciudad fue desarrollada en conjunto con el gobierno de Maldivas, una nación cuya economía crece gracias al turismo y a los arrecifes de coral que atraen a amantes de la naturaleza marina. De hecho, la ciudad se sostendrá sobre unas estructuras hexagonales inspiradas en la geometría del coral de la zona.

Estas estructuras con forma de panal de abeja estarán conectadas a la barrera natural que forman las islas alrededor de la laguna y que servirán de protección ante las corrientes marinas subterráneas. También estarán rodeadas de playas de arena que ayudarán a estabilizar y proteger las estructuras dentro de la laguna.

Por otra parte, una red de puentes, canales y muelles proporcionará acceso a los distintos segmentos y conectará tiendas, hogares y servicios a lo largo de la laguna.

La energía renovable impulsará la ciudad a través de una red inteligente y las casas tendrán un precio de $250,000 dólares en un intento por atraer una amplia gama de compradores, incluidos los pescadores locales, que han llamado hogar al área durante siglos.

Maldives Floating CIty

“La Ciudad Flotante de Maldivas no requiere desocupar ninguna tierra, por lo que tiene un impacto mínimo en los arrecifes de coral”, aseguró Mohamed Nasheed, ex presidente de Maldivas y embajador del Foro de Vulnerabilidad Climática.

“Se cultivarán nuevos arrecifes gigantes para que actúen como rompedores de agua. Nuestra adaptación al cambio climático no debe destruir la naturaleza, sino trabajar con ella, como propone la Ciudad Flotante de las Maldivas. En las Maldivas, no podemos detener las olas, pero podemos elevarnos con ellas”.

Maldives Floating CIty

Los promotores de este proyecto aseguran que comenzará a construirse el año que viene. El plan es desarrollarlo en varias fases y tenerlo completado en una década. Se estima que la primera fase esté lista en cinco años y que, además de viviendas, cuente con tiendas, hoteles y restaurantes. En posteriores fases también se construirá un hospital, escuelas y edificios gubernamentales para dar servicio a la población local y extranjera que viva en la zona.

Con información de El Confidencial y EcoWatch


• Te recomendamos:

Mexicanos ganan concurso internacional con proyecto sustentable
Compartir:
Previous post Lobsters and Ribs Kino Bay, restaurant de nuevo concepto en Bahía de Kino
Lobsters and Ribs Kino Bay, restaurant de nuevo concepto en Bahía de Kino
Next post Arrecifes artificiales a base de conchas de caracol chino, proyecto que traería ventajas a Bahía de Kino
Arrecifes artificiales a base de conchas de caracol chino, proyecto que traería ventajas a Bahía de Kino

Artículos Relacionados

Delfines rosados regresan a Hong Kong gracias a confinamiento
Compartir:
Naturaleza

Delfines rosados regresan a Hong Kong gracias a confinamiento

25/10/2020 Redacción Sonora Star
Los animales parecen continuar reclamando su lugar en la tierra, y esto incluye a los curiosos delfines rosados ​​que disfrutan nadar en las...
¿Cuándo fue la última vez que se vio una aurora boreal en México?
Compartir:
México en el Mundo, Naturaleza

¿Cuándo fue la última vez que se vio una aurora boreal en México?

24/01/2021 Redacción Sonora Star
Lo que algunos no saben es que las auroras boreales también pueden aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos de tiempo, tal como...
 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022