
¿Te sientes más joven de lo que eres? Estudio muestra que podrías vivir más que el promedio
¿Sentirse joven de corazón, o al menos más joven que tu edad real, puede ayudarte a tener una vida más saludable y más larga? Sí, según investigadores de Alemania.
“Las personas que se sienten más jóvenes de lo que cronológicamente parecen beneficiarse de su edad subjetiva más joven en varios aspectos”, explicó el autor principal del estudio, Markus Wettstein, investigador del Centro Alemán de Gerontología en Berlín.
Al encuestar a más de 5,000 adultos de mediana edad y personas mayores, su equipo descubrió que sentirse más joven parece crear un campo de fuerza protector contra el estrés.
Por un lado, Wettstein señaló que la reducción del estrés debido a una autopercepción juvenil puede traducirse en beneficios físicos tangibles.
Tener una percepción juvenil de uno mismo también puede moldear el comportamiento de manera positiva, ayudando a mantener intacto el bienestar físico y mental.
“Las personas que se sienten más jóvenes pueden tener comportamientos de protección de la salud”, dijo Wettstein. Por ejemplo, pueden ser más activos físicamente que aquellos que no se sienten tan jóvenes.
Además, percibirse a sí mismos como más jóvenes, esto también podría ser una fuerza motivadora para la superación personal, dando a las personas una mayor confianza en sí mismos. Esto mejora la salud en cuanto a su capacidad para lograr sus metas con éxito y eficacia.
La edad promedio de los participantes del estudio era de 64 años. Durante tres años, se les pidió que indicaran de qué edad se sentían, cuánto estrés experimentaban y qué tan bien podían realizar las actividades diarias básicas, como caminar, vestirse y / o bañarse.
En general, aquellos que indicaron sentir mayor estrés también revelaron una mayor disminución en su capacidad para ejecutar esas tareas rutinarias. Y, en general, se encontró que esa asociación era más fuerte a medida que las personas envejecían.
Pero el vínculo entre el estrés y la discapacidad fue notablemente más débil entre aquellos que indicaron que se sentían más jóvenes que su verdadera edad. De hecho, se descubrió que sentirse más joven era particularmente protector en el caso de los adultos mayores.
Lo anterior sufiere que los esfuerzos diseñados para que los adultos mayores se sientan más jóvenes podrían ayudarlos a mantenerse saludables y a vivir más tiempo, señalaron los investigadores.
Aún así, Wettstein y su equipo advirtieron que investigaciones anteriores sugieren que los posibles beneficios para la salud de las percepciones juveniles pueden evaporarse si la brecha entre lo joven que uno se siente y la edad que realmente tiene aumenta demasiado.
El debate, dijo Wettstein, es “si las perspectivas demasiado optimistas sobre el propio envejecimiento podrían tener desventajas, ya que esas personas demasiado optimistas podrían no anticipar ciertas pérdidas potenciales relacionadas con la edad y, por lo tanto, no están preparadas cuando comiencen”.
Por ahora, se requieren más investigaciones para determinar qué grado de “positividad” en las opiniones sobre el envejecimiento – y qué edad subjetiva – es más beneficiosa para la salud, la longevidad y el bienestar.
Los hallazgos aparecen en la edición de mayo de Psychology and Aging.
Vía WebMD