Sonora Star
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Close
Sonora Star
Close
  • HOME
  • NOSOTROS
  • NEGOCIOS
    • NEGOCIOS INTERNACIONALES
    • CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
    • SONORA PARA EL MUNDO
    • MÉXICO EN EL MUNDO
  • LIFESTYLE
    • NATURALEZA
    • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • SONORA STAR PODCAST
  • SALUD Y BIENESTAR
  • TURISMO
    • VISITA MÉXICO
    • VISITA SONORA
Historia de la gallina pinta
Sonora para el Mundo, VISITA SONORA 21/01/2021 Roxana Fierros

Historia de la gallina pinta

La gallina pinta es uno de los tesoros más valiosos de la gastronomía sonorense, porque a pesar de su sencillez representa los sabores tradicionales de nuestra tierra con la combinación única de sus tres ingredientes principales: maíz, frijol y carne de res.

En la actualidad, la gallina pinta es uno de los platillos caseros más solicitados en restaurantes y cenadurías locales, pues los sonorenses nunca olvidamos el rico sabor de un plato que sabe simboliza el calor de hogar, el sazón familiar que se ha heredado de cocina en cocina durante años.

Como toda gran receta, este caldo también tiene su historia. ¿Quieres conocerla? Aquí te la presentamos.

Origen

Si bien es cierto que la gran mayoría de los platillos fueron creados por mujeres, quienes solían permanecer en casa dedicadas a labores domésticas y a la crianza de los hijos, se dice que la gallina pinta fue creada por hombres.

De acuerdo con un texto escrito por el Chef Iván Ceceña, publicado en el blog “Soy Sonorense”, una de las versiones sobre el origen de la gallina pinta cuenta que, cuando los rancheros salían rumbo a la Sierra de Sonora en busca de ganado para domesticarlo, preferían tener a la mano una solución práctica para cubrir sus necesidades alimenticias. Colocando granos y carne en una olla con agua, los rancheros tenían la comida lista sin más necesidad que vigilar el caldo de vez en cuando durante su preparación.

En cuanto a su peculiar nombre, la historia de su origen continúa siendo objeto de investigaciones y debates. Algunos creen que proviene de los contrastes de color que surgen al momento de cocerse los granos. Otra versión, quizás un poco más ‘chusca’, cuenta que se debe a una gallina ‘pinta’ (de dos colores) que solía causar revuelo mientras la olla se encontraba en proceso de cocción, generando la expresión: “¡cuidado con la gallina pinta!”.

Receta

A pesar del paso del tiempo, los ingredientes principales de la receta de gallina pinta permanecen casi idénticos a los utilizados en su origen, es decir: maíz nixtamalizado, frijol pinto y carne de res, particularmente chambarete, cola y aldilla.

Sin embargo, con una receta mejorada, la receta ahora incluye el sazón de la cebolla, el chile verde y el ajo, fundamentales en la preparación de todo caldo sonorense. Además, hay quienes lo condimentan con chile colorado para darle un toque ligeramente picante, variación conocida como “gallina pinta roja” por la tonalidad que adquiere.

Para servirlo, algunas personas lo acompañan con chiltepín, cilantro y cebolla, además de algunas gotas de jugo de limón.

¿Ya se te antojó? ¡Prepararlo es muy fácil! A continuación te compartimos la receta. ¡Disfruta!

Gallina pinta

INGREDIENTES

  • 4 litros de agua
  • 1 cola de res en trozos de aproximadamente 5 centímetros de grosor
  • 1 kg. de pecho de res cortado en trozos (también puede elegir chambarete o aldilla)
  • 1/2 kg. de frijol pinto
  • 1/2 kg. de maíz nixtamalizado precocido
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 cebolla blanca
  • 1 mazo de cilantro
  • 1 chile verde
  • Sal al gusto

PREPARACIÓN

  1. En una olla grande, coloca el agua, la la carne, la cabeza de ajo entera, la cebolla y el chile verde partidos a la mitad. Cocina a fuego lento hasta que la carne suelte espuma. Cuando esto suceda retírala con una cuchara hasta que el agua quede clara. (Aún no condimentes con sal, pues hacerlo puede arruinar la cocción del maíz).
  2. Lava el frijol crudo y agrégalo a la olla. Media hora después agrega también el nixtamal previamente lavado.
  3. Deja cocer el caldo aproximadamente una hora o hasta que la carne se ponga suave y el nixtamal haya reventado.
  4. Agrega el cilantro y deja hervir durante 10 minutos más. Opcionalmente, puedes añadir dos cebollas verdes bien picadas (incluyendo tallo).
  5. Finalmente, agrega sal al gusto y deja reposar unos 5 minutos.
  6. Sirve en un plato hondo y acompaña con cebolla y cilantro fresco.
  • Tip: al final, puedes retirar el ajo, la cebolla blanca y el chile verde para facilitar el servido de los platos.

Con información de Sonora y Ustedes También y El Sabor de Sonora


• Te recomendamos:

Historia de las coyotas, el postre sonorense favorito del café
Compartir:
Previous post Esta primavera, millones de cigarras ‘despertarán’ después de pasar 17 años bajo tierra en Estados Unidos
Esta primavera, millones de cigarras ‘despertarán’ después de pasar 17 años bajo tierra en Estados Unidos
Next post Hashtags, la nueva estrategia de YouTube para ayudarte a descubrir nuevo contenido
Hashtags, la nueva estrategia de YouTube para ayudarte a descubrir nuevo contenido

Artículos Relacionados

Crucero «Tesoros del Mar de Cortés» detonará la economía de Puerto Peñasco: LFHP
Compartir:
Negocios Internacionales, Sonora para el Mundo

Crucero «Tesoros del Mar de Cortés» detonará la economía de Puerto Peñasco: LFHP

05/08/2019 Redacción Sonora Star
Por Luis Fernando Heras Portillo Arizona, y estados vecinos a este como Nuevo México, Texas, Utah, Nevada, entre otros, geográficamente no...
Puerto Peñasco tendrá la planta solar más grande de América Latina
Compartir:
Naturaleza, Sonora para el Mundo

Puerto Peñasco tendrá la planta solar más grande de América Latina

19/01/2022 Redacción Sonora Star
La generación de energías limpias en Sonora pronto será una realidad con la construcción de una planta fotovoltaica en Puerto Peñasco Sonora, lo...

Comments 2

  1. Cocina tradicional, una de las mejores herencias de las madres sonorenses – Sonora Star
    May 12, 2021

    […] Historia de la gallina pinta […]

  2. Tesgüino, la refrescante bebida de nuestros ancestros – Sonora Star
    Nov 12, 2021

    […] Historia de la gallina pinta […]

 
 
 
No te pierdas
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
La creciente influencia de China en la economía mundial y su impacto en México y el noroeste de la región
02/04/2023
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
Alineación entre la luna, Venus y nuestro Cerro de la Campana. No todos los días podemos ver algo así en el cielo hermosillense.
01/04/2023
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
El valor ecológico y cultural del Estero el Soldado como patrimonio sonorense
31/03/2023
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
El auge del Fitness Funcional en México: Explorando las emocionantes competencias y su impacto en la comunidad fitness
30/03/2023
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
Exploración profunda: cómo el descubrimiento del cenote marino en México está cambiando nuestra comprensión del planeta
30/03/2023
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
De Memoria: El populismo y la capitalización del descontento en como activos de la política mexicana
18/07/2022
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
Maizapán, el delicioso dulce de Tlaxcala que rinde homenaje a nuestras raíces
13/07/2022
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
Un “rayo de luz” para la salud: la vitamina D podría prevenir enfermedades cerebrales
12/07/2022
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
De Memoria: El fantasma del ‘dedazo’ rumbo a las elecciones de 2024
11/07/2022
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
Finlandia crea baterías de arena que pueden almacenar energía durante meses
06/07/2022